viernes, 31 de mayo de 2024

José Rodríguez marcó el camino al triunfo de Samanes frente a Guerreros

 El lanzador derecho obtuvo su tercer lauro de la campaña y desniveló el récord de Aragua

Prensa LMBP Valencia (30/05/2024).- José Rodríguez dio continuidad a su excelso inicio de temporada al brillar desde el montículo en el triunfo de Samanes de Aragua 3-2 sobre Guerreros de Lara el jueves, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El derecho cubano transitó 6.0 entradas y permitió tan sólo una carrera -limpia- para anotarse el triunfo, con la compañía cercana de una pertinaz lluvia caída sobre buena parte del careo.

Rodríguez (3-0), sólo ha conocido la victoria en cada una de sus tres presentaciones desde el arranque de la contienda. Y en esta aparición en particular, a pesar de recibir ocho hits, logró salir adelante exhibiendo un eficaz control, al no regalar boletos y ponchar a cuatro rivales.

Estoy muy contento por las actuaciones que he tenido acá en Venezuela, dijo el pitcher al departamento de prensa aragüeño, luego del último out. Tengo que agradecerles a mis compañeros, porque me han dado la confianza de lanzar strikes, para que ellos se encarguen del resto”.

El serpentinero mejoró su efectividad a minúscula 1.59 luego de 17.0 innings lanzados, líder de ambos apartados en la contienda.

Me he enfocado en la preparación física. Estoy haciendo la misma rutina que hacía en Cuba, relató Rodríguez. Tengo la ayuda de los trainers, que me han apoyado con cosas novedosas que me han llevado a seguir adelante y ser mejor lanzador.”

En el tercer episodio, la visita inauguró la pizarra con un triple del colombiano Andrés Angulo, frente Iván Piñeyro, que impulsó a Yonathan Mendoza. Como preámbulo al sencillo de Omar Carrizales, que hizo pasar por la registradora al cafetero para el 2-0.

El home club ripostó en el cuarto episodio, con un jonrón solitario de Sandber Pimentel frente a Rodríguez. Sin embargo, el Gigante anotó en el sexto la raya que terminaría siendo la de la diferencia.

Mendoza despachó un doble frente a Karlo Seijas, que remolcó a César Valera desde la antesala.

Un sencillo de Eduardo Torrealba en el séptimo, ya con Justin López sobre la loma, dejaría cifras definitivas al duelo, con Juan Infante pasando por la registradora.

A la labor de Rodríguez, siguió el relevo de López y el de Vicente Campos, antes de que Fernando Rodney subiera al morrito en el noveno, para apuntarse su segundo rescate de la zafra.

Siempre me preparo psicológicamente para lanzar strikes, con la confianza que he tenido en mí, aseguró Rodríguez. Y cuando la concentración está allí, la victoria tiene que llegar”.

Samanes (6-5) y Guerreros (5-6) volverán a enfrentarse el viernes, pero esta vez en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

BREVES

Por Samanes, además de los lideratos en efectividad y entradas lanzadas que exhibe José Rodríguez, también encabeza el apartado de victorias…Alberto Callaspo se fue de 4-1 en el juego, pero ese único hit su número 100 en la LVBP. Se convirtió en el tercer bateador del Gigante que llega a la cifra con el equipo, luego de Yonathan Mendoza (2023) y Omar Carrizales (2024), de acuerdo con el departamento de prensa aragüeño…Mendoza se fue de 4-3 en el duelo y elevó sus promedios a .375/.466/.521…Por Guerreros, Sandber Pimentel ligó de 4-3. El jonrón que disparó, fue su primero de la campaña; sin embargo, su línea ofensiva anda en .410/.510/.564…Carlos Guárate lanzó una entrada en blanco y sigue sin recibir carreras en la contienda, luego de 7.2 entradas repartidas en siete apariciones.

Por José Ángel Rodríguez

Fotos: Alberto Jorge | Prensa Samanes


Líderes repitió la dosis del nocaut ante Marineros

 

La ofensiva mirandina puso la guinda al pastel con 11 carreras entre el quinto y sexto episodio

Prensa LMBP (30/05/2024).- El sol parece salir en el horizonte para Líderes de Miranda, quienes viven su mejor momento en la temporada y en esta ocasión repitieron la dosis de la jornada de ayer ante Marineros de Carabobo, al propinarles nocaut nuevamente pero en esta ocasión en el José Pérez Colmenares de Maracay con pizarra de 14 carreras por 2.

Los bates mirandinos, quienes ligan para xxx de promedio ofensivo en los últimos cinco compromisos, explotaron con 10 imparables incluidos tres extrabases, pero lograron dar los batazos oportunos tras ligar de 12-5 con corredores en posición de anotar.

Los rallys grandes fueron en la quinta y sexta entrada, cuando ganaban el compromiso 3x2, allí lograron anotar hasta cinco y seis rayitas respectivamente. Quienes más resaltaron fueron el bateador designado Arturo Nieto de 3-1 con grand slam en ese quinto episodio, César Idrogo de 3-2 con dos anotadas e igual número de producidas, y Miguel Aparicio de 3-2 con trío de pisadas y una empujada.

Muy feliz por estas dos últimas victorias que hemos tenido ante Marineros, los actuales campeones. Esto es un proceso, ya estamos agarrando el ritmo y tenemos un gran equipo para que las cosas sigan saliendo bien, expresó Nieto al departamento de prensa mirandino. La clave ha sido que el pitcheo se ha estado acoplando mejor, se ha visto en los últimos juegos y esperemos seguir así”.

Claramente el pitcheo naviero tuvo una jornada para el olvido por segundo día al hilo. De los siete lanzadores que vieron acción por el equipo que dirige Robinson Chirinos, solo Luis Rijo y Eduardo Figueroa no permitieron carreras al acumular 1.1 tramos de trabajo.

Por la contraparte, el abridor Jesús Castillo tuvo su mejor apertura en lo que va de campaña al completar 5.0 innings de labor en los que permitió seis imparables y par de rayas limpias producto de un cuadrangular de Edgardo Fermín, además de ponchar a dos nautas, para de esta manera adjudicarse su primer lauro.

Muy contento con la victoria. He trabajado mucho mis pitcheos en las últimas sesiones de bullpen que he lanzado y creo que hoy se vieron los resultados, comentó el derecho tras finalizar el choque. La defensa también ayudó bastante y el bateo estuvo excelente, lo demás fue confiar en el receptor y hacer mi trabajo.

Aparte de Fermín con ese cuadrangular que produjo las únicas carreras de la visita, también resaltó José Gómez al conectar tres incogibles en la misma cantidad de turnos, y Osman Marval de 3-2 para presentar .425 de average.

Con este resultado, la tropa colocó su registro en 5G-6P en el séptimo lugar, a falta de que se complete la jornada, mientras que Marineros ahora ostenta 6G-5P momentáneamente en el segundo puesto. Para este viernes, los carabobeños volverán al José Bernardo Pérez para recibir a Senadores de Caracas, mientras que Líderes viajará al litoral para medirse a Centauros de La Guaira.

BREVES

Líderes tiene cuatro victorias en los últimos cinco encuentros, incluidos tres nocauts… Este es el tercer nocaut que recibe Marineros en lo que va de zafra… Antonio Piñero sigue liderando a los mirandinos en hits (21) y average (.512) mientras que Miguel Aparicio lo hace en impulsadas (14) y anotadas (17)... Luego de este resultado, el pitcheo de Marineros pasó a ser el peor de la LMBP con 7.76 de efectividad… Con las dos impulsadas en la jornada, Edgardo Fermín acumula 12 y se mantiene segundo de los navieros, solo por detrás de Yoel Yanqui (15).

Por Ángel D. Conde Trujillo

Fotos: Prensa Líderes


 

Caciques regresó a la senda del triunfo y mantuvo el primer lugar

 

Prensa LMBP, La Guaira (30/05/2024).- Con una tórrida ofensiva, Caciques de Distrito logró romper su mala racha de dos reveses y mantuvo el primer lugar de la tabla de posiciones con una contundente victoria sobre Centauros de La Guaira por marcador de 12-4 en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, en un desafío que se vio afectado por la lluvia.

Una poderosa ofensiva que sacudió hasta 13 indiscutibles fue más que suficiente para que los capitalinos superaran a Centauros en Macuto

Después de un primer episodio que se fue en blanco para ambos conjuntos, Centauros inició su ataque en el segundo, con un imparable impulsor de Heiker Meneses que llevó al receptor Óscar Rangel hasta el plato.

La respuesta de Caciques llegó en el cuarto, gracias a un imparable de Josmar Cordero que fletó a Robinson Cabrera con la rayita del empate.

Sin embargo, fue en el quinto capítulo cuando los visitantes tomaron distancia en el marcador, cortesía de un doble del primera base Xavier Batista que empujó la segunda, seguido de otro de Cabrera que impulsó dos más. Antes de que culminara el tramo, otra conexión de dos bases, ahora de Hendrik Clementina, redondeó otra para los de Distrito.

Centauros recortó el camino en la parte baja de ese acto, luego de un imparable productor de José Martínez, pero Caciques se despegó por completo en el séptimo, cuando pisaron la registradora hasta en seis oportunidades distintas.

Cabrera inició la arremetida con un cuadrangular por todo el bosque izquierdo y la fiesta la siguió Danyer Sanabria con un inatrapable que, combinado con un error defensivo del jardinero derecho Alexander Palma, le permitió anotar dos más a la tribu. Un elevado de sacrificio de Teodoro Martínez y un bambinazo de dos anotaciones de Gersel Pitre le pusieron la guinda al pastel a la explosiva entrada.

"Bastante contento. Las cosas están saliendo de la mejor manera gracias a Dios", le comentó Cabrera a LMBP TV. "Lo más importante es trabajar duro y aportar el granito de arena para el equipo", agregó.

Héctor García, que ingresó en el duelo como bateador emergente por Caciques, disparó un vuelacercas en el octavo que encontró a un compañero en circulación, pero fue todo lo que pudo hacer el conjunto dirigido por Ángel Tovar en la velada.

Pitre sonó un elevado de sacrificio al jardín central para empujar a Teodoro Martínez con la duodécima y última rayita del juego para Distrito en el noveno inning.

"Es uno de los estadios en donde más me gusta jugar por el engramado", señaló Cabrera sobre el recinto de Macuto. "Seguimos trabajando duro en las prácticas, con el coach de bateo y me siento súper bien en el plato. Estoy muy contento con esto que está pasando".

El ganador del choque fue el relevista Adrián Luna, quien trabajó por espacio de tres entradas, en las que toleró dos hits y una carrera, al mismo tiempo en que regaló dos boletos y ponchó a la misma cantidad de rivales.

Mientras tanto, el revés fue para Gilbert Perdomo, quien recibió castigo de cinco incogibles, incluyendo tres dobles, con cinco anotaciones (solo una de ellas limpia), sin pasaportes y con dos recetados.

BREVES

El juego fue detenido por la lluvia en la parte baja del tercer episodio, cuando Centauros estaba ganando por la mínima diferencia. En un inicio, se anunció que la actividad se reanudaría a las 7:30 de la noche, pero el clima volvió a empeorar y se tuvo que colocar la lona nuevamente, lo que generó una suspensión de dos horas adicionales...Robinson Cabrera fue el más valioso de la jornada al irse de 6-4, con tres anotadas y otro trío de empujadas. Gersel Pitre también tuvo una sólida faena con tres carreras impulsadas...Los comandados por Robert Pérez llegaron a siete lauros en el vigente torneo, más que cualquier otro conjunto, incluyendo ahora cinco triunfos que han llegado en la carretera, por apenas una derrota...Por su parte, Centauros se mantuvo en el sótano de la tabla de posiciones, con récord de 4-7, y sigue sin ganar en condición de local en esta campaña (0-5)...Distrito ligó de 14-5 con corredores en posición de anotar en el juego y La Guaira acabó de 7-2 en esa misma situación.

Por Andrés Espinoza Anchieta

Fotos: Prensa Caciques


 



jueves, 30 de mayo de 2024

Maltín Polar se viste de Vinotinto para gritar ¡Gooolazo Maltín Polar!

 

Prensa Caracas, Mayo de 2024.– Maltín Polar, la malta oficial de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), se pone su franela Vinotinto al lanzar una nueva campaña para apoyar a la Selección Nacional en sus próximos compromisos y celebrar con los fanáticos. 

El lanzamiento incluye una edición especial de sus envases en apoyo a la Vinotinto. Bajo el lema ¡Gooolazo Maltín Polar!, la campaña no sólo celebra los logros deportivos, sino que también busca convertirse en un símbolo de aliento y celebración ante cualquier situación o triunfo cotidiano que vivan los venezolanos. Maltín Polar se posiciona no solo como una bebida, sino como un ícono en cada momento de la vida de sus consumidores.

La edición especial de empaques y nuevas etiquetas de Maltín Polar, bajo el concepto de la Vinotinto, marca el inicio de las actividades sorpresas que se realizarán durante el torneo de selecciones más antiguo del mundo y que reúne a los equipos de América, a partir del 20 de junio de 2024.

La nueva imagen abarca todo el portafolio de productos de la marca que incluye la lata 355 ml, lata 250 ml, PET 1,5 lts, botella no retornable 250 ml y la botella retornable de 222ml. Esto no solo representa una transformación estética, sino también un compromiso renovado con el deporte nacional y la pasión futbolística que une a toda Venezuela, recordando nuestra Maltín Polar de siempre pero ahora vestida de Vinotinto.

La campaña ¡Gooolazo Maltín Polar! se desplegará a escala nacional en puntos de venta, con una serie de actividades interactivas, concursos y promociones que prometen llevar la emoción del fútbol directamente a los hogares venezolanos. Además, tendrá una destacada presencia en medios masivos que incluyen un comercial en televisión, radio, paradas de autobús, vallas publicitarias y otros espacios de alto impacto en cada rincón del país. 

Luis Rafael Tovar, gerente de Marca Maltín Polar, explicó que el compromiso con el deporte no se limita al ámbito físico, sino que se extiende al mundo digital, donde la marca hará un importante despliegue, interactuando con sus seguidores a través de las redes sociales para mantener viva la emoción que genera el fútbol y el orgullo nacional.

“Con esta iniciativa, la marca espera no solo inspirar a los aficionados al fútbol, sino también seguir con la tradición y ser el símbolo de unidad deportiva y celebración para toda Venezuela”, resaltó Tovar. 

Para unirte a la celebración y tener más información sobre la campaña ¡Gooolazo Maltín Polar!, puedes seguir @mimaltinpolar en Instagram. 

Melanie Nadal lideró primer taller de arte inclusivo en Caracas

Artista con síndrome de Down es la embajadora de Embracing Art en Venezuela

 

Prensa.- El pasado 15 de mayo, la artista plástica con síndrome de Down, Melanie Nadal, tuvo a su cargo en la ciudad de Caracas el primer taller de arte para niños de Embracing Art Volunteer Team, organización con sede en Nueva York que recientemente la designó como su embajadora para Venezuela.

 

La iniciativa fue una vitrina de talento y creatividad pero, sobre todo, una poderosa demostración de inclusión en la cual la artista con síndrome de Down lideró el trabajo de 10 niños entre 4 y 8 años de edad, tres de ellos con su misma condición genética.   

 

Tanto para la actividad inaugural de Embracing Art como a lo largo de su creciente trayectoria artística, Melanie Nadal ha contado con la tutoría de la fundadora del Atelier de Pintores, Patricia Jordan, quien la ha formado como artista dentro de la propia academia, la preparó con herramientas pedagógicas durante un mes de formación intensiva en métodos de enseñanza adaptados a niños y aportó una estructura educativa sólida al taller, posibilitando la creación de un espacio inclusivo y expresivo.

 

Durante la actividad también estuvo presente, en calidad de invitado especial, el conocido artista venezolano Ángel Mieres, considerado un experto en el ámbito de la educación artística por sus numerosas participaciones en talleres organizados por la galería Visual Art Sur en colaboración con Embracing Art.

 

Un testimonio de inspiración y diversidad en Venezuela

 

Como embajadora en Venezuela, Melanie Nadal ha asumido la responsabilidad de representar tanto las artes como la diversidad, mostrando a través de su propio ejemplo que los límites no existen frente a la tenacidad, el amor de una familia nutritiva y el acompañamiento de una red de apoyo que incluye amigos, organizaciones y una comunidad comprometida. A sus 38 años, los logros de Melanie trascienden su talento artístico, pues esta mujer polifacética se ha destacado como atleta con un amplio medallero de Olimpiadas Especiales a nivel nacional e internacional y también como actriz de teatro Down, además de trabajar en un colegio de integración, hacer danza y tener una relación amorosa de más de 20 años, entre otros.   

 

Al igual que Melanie, este tipo de talleres son testimonio del valor que la diversidad aporta a la sociedad y del poder trasformador que tiene el arte mediante su impacto positivo en las personas, capaz de fomentar el autodescubrimiento, la aceptación, el sentido de pertenencia y el respeto a las diferencias.

 

Expandir la neurodiversidad en el arte

 

Melanie Nadal pertenece al grupo de jóvenes que se han formado en el Atelier de Pintores, una academia donde las personas con diversas capacidades cognitivas han encontrado en el arte un puente hacia la autoexpresión y el descubrimiento personal. Allí continúa su preparación no sólo como artista sino también como facilitadora, para llevar a otros sus aprendizajes y potenciar un efecto multiplicador como embajadora de Embracing Art.

 

El taller inclusivo para niños fue el primero de los muchos pasos que Melanie aspirar dar de la mano de Patricia Jordan, quien además de una destacada artista plástica de talla internacional, es coach ontológico social integral, terapeuta a través del arte y pionera en la formación e integración de jóvenes neurodiversos en este ámbito, ayudándoles a explorar y expresarse a través de diversas técnicas pictóricas. Bajo su tutela, estos jóvenes han expuesto sus obras en reconocidos recintos como el Museo Carlos Cruz Diez y el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, y han alcanzado plataformas internacionales en Corea del Sur, China, Frankfurt, Madrid, New Orleans y Nueva York.

 

Con el liderazgo inspirador de Melanie, la guiatura de Patricia Jordan y el espaldarazo de Embracing Art, el éxito de esta primera experiencia en Venezuela allanó el camino para replicar la iniciativa, ampliar su alcance a más niños, concretar futuras colaboraciones con el Atelier de Pintores y evaluar la posible creación de un programa de formación de jóvenes con discapacidad intelectual para que también se conviertan en multiplicadores del arte en el país. 

Andrés Angulo valora su presencia en la LMBP

El caleño quiere aprender lo mayor posible de esta liga para luego aplicar conocimientos en la pelota colombiana

Prensa LMBP (29/05/2024).- La Liga Mayor de Béisbol Profesional por segundo año corrido tiene la oportunidad de recibir gran cantidad de peloteros importados, entre ellos muchos dominicanos y cubanos, pero también hemos visto algunos peloteros colombianos que han tenido la oportunidad de traer su accionar al circuito, como el caso de Andrés Angulo.

El jardinero colombiano es parte de la importación de Samanes de Aragua para esta campaña, con quienes está muy agradecido por brindarle esta nueva oportunidad en su carrera profesional, la cual lo ha llevó a jugar siete temporadas en ligas menores entre 2015 y 2022, siempre con la organización de los Gigantes de San Francisco, además de tener el chance de ver acción en tres Series del Caribe con la representación colombiana en 2020, 2022 y 2023, titulándose en la segunda de ellas.

Aún así, el caleño valora mucho esta nueva experiencia en Venezuela porque considera que la LMBP es un circuito que a pesar de su corta existencia ya presenta un gran nivel que cada año crece mucho más, y que es un valor motivante para cada pelotero que juega allí.

Muy agradecido con la organización de Samanes por esta oportunidad que me han brindado, estoy super contento, comentó el neogranadino que además fue una recomendación a la gerencia de parte del también guardabosque Omar Carrizales, con quien jugó con Vaqueros de Montería en la liga colombiana invernal. Esta liga está teniendo un crecimiento bastante grande, es muy competitiva y eso me enorgullece porque somos países vecinos, así que es bueno tenerla cerca de casa”.

Hasta la fecha, antes de la jornada del día 29 de mayo, Angulo ha visto acción en cada uno de los nueve compromisos que ha jugado su equipo, en los que acumula .318 de promedio ofensivo producto de 14 imparables en 44 turnos con siete anotadas, par de dobles, un cuadrangular, seis llevadas al plato y .780 de OPS, mientras que a la defensiva se ha desenvuelto mayormente en el jardín derecho.

Pero más allá de sus buenos números, ha podido palpar en primera persona todas las referencias previas que tenía del circuito antes de arribar al país, y que de alguna manera fueron parte de las razones que le entusiasmaron para asumir este nuevo reto.

(Derwin) Pomare es muy amigo mío. Él jugó el año anterior también con Samanes y no me dijo nada diferente a lo que he visto. Que es una liga muy competitiva, que todos los juegos son intensos, expresó con entusiasmo el jugador de 26 años. También me dijo algo curioso, que una diferencia de cinco carreras no es nada en esta liga. Así que me he preparado para estar a un buen nivel”.

De igual manera, el hecho de regresar a Venezuela le ha permitido traer de vuelta todos esos buenos recuerdos de cuando jugó la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. En esa ocasión, quedó sumamente impactado y sorprendido por cómo la afición venezolana vive el béisbol, como aman y respetan el juego, y que por eso fue una de las experiencias más increíbles y bonitas que ha tenido.

Comprometido con el crecimiento del béisbol colombiano

La valoración que Angulo le da a su participación en la LMBP no solo va orientada a lo que pueda mejorar él como pelotero, sino a todo lo que pueda obtener para luego aportar al crecimiento de la pelota en su país, que ya ha dado pasos importantes en los últimos años.

Soy uno de los peloteros partidarios de que nuestro béisbol colombiano crezca, demostrarle al mundo que nosotros en el país tenemos un buen nivel, así que estas oportunidades son algo súper motivante para nosotros, confesó. Desde que empezamos a participar en la Serie del Caribe ha sido un antes y un después, se ha notado la confianza en nuestros peloteros, hemos subido muchísimo el nivel y nos hemos dado cuenta que podemos competir ante cualquiera”.

De igual forma, para el patrullero el béisbol es un deporte en el que se deben hacer ajustes día a día pero no solo dentro del terreno, sino también afuera. Hay que respetar el juego y eso va desde desde cada área, incluyendo a los directivos y quienes se encargan de tomar las decisiones desde la oficina.

“Yo soy una persona muy comunicativa y receptiva, así que me llevo mucha información de acá sobre cómo se tratan a los peloteros y cómo funcionan las cosas. Lo único que queda es el aprendizaje para aplicarlo a nuestra liga”, completó.

Por Ángel D. Conde Trujillo

Foto: Alberto Jorge | Prensa Samanes

Hendrik Clementina: Piedra angular del éxito de Caciques

El careta de los Distrito Capital es el segundo mejor bate del campeonato con un astronómico promedio de .520

Prensa LMBP, (26/05/2024).- “Mantener los altos estándares ofensivos de años anteriores”, fue una de las prioridades de la gerencia de Caciques Distrito Capital al momento de diseñar su equipo para la nueva temporada de la Liga Mayor de Béisbol Profesional. Bajo ese requerimiento apareció en la palestra el nombre de Hendrik Clementina y vaya que ha sido un acierto. 

Ocho juego con “La Raza” han bastado para que el curazoleño, de madre venezolana, empate récords, lidere departamentos ofensivos y ya haya conquistado una distinción al Jugador de la Semana. Y es que el careta ha sido la piedra angular del éxito de los dirigidos por Robert Pérez, que cierran la segunda semana de acción en el primer lugar con récord de 6-2 y la mejor ofensiva del torneo con un promedio de .362

“La receptoría era una posición que necesitábamos reforzar y llamamos a Clementina, que además sabíamos que podía hacer grandes aportes con el madero. No nos equivocamos”, celebró el gerente deportivo Alfonso Saer Jr. 

Y si, no se equivocaron. Fue el mejor de la primera semana tras una jornada de ocho carreras empujadas con la que igualó un récord de la liga impuesto por Eduardo Díaz (Samanes de Aragua) el 21 de junio de 2023. Además de convertirse en el segundo jugador del circuito con dos jonrones en el mismo inning. 

Ya en la segunda semana consiguió al menos un hit y una impulsada en cuatro de los seis juegos que disputó. Su astronómico average de .520 es el segundo más alto del torneo, solo por detrás de Yefri Pérez (Delfines) que batea para .588. Y además es líder en jonrones con siete y en carreras impulsadas con 14. 

El careta, de 29 años, se ha adecuado muy bien a la liga y ha encontrado mucha inspiración en su equipo, que lidera la liga en hits (110), dobles (26), jonrones (13), remolques (66) y carreras anotadas (71). 

“Tu ves los nombres del equipo y del uno al nueve cualquiera te puede dar un batazo, este es un equipo muy fuerte y eso siempre te anima a esforzarte más… Desde la pretemporada tenemos además un buen ambiente y nos hemos acoplado muy bien”comentó el curazoleño, que coleccionó nueve años de experiencia en el sistema de ligas menores con los Dodgers de Los Ángeles, Rojos de Cincinnati y Bravos de Atlanta.

“Yo vine a aportar mi liderazgo, a guiar a los pitchers, que es la primera labor del catcher, pero también me propuse ayudar ofensivamente y me siento bastante bien con los resultados hasta ahora”concluyó Clementina, que en el invierno se mostró con el Cardenales de Lara dejando, luego de 16 juegos, un promedio de .283. 

Aunque la competencia apenas comienza y los pronósticos pueden ser osados, Clementina y sus Caciques prometen dar mucho de qué hablar en ésta, la cuarta edición de la Liga Mayor.

Por Yelimar Requena

lunes, 27 de mayo de 2024

Tembla Hamilton de Holanda y C4 Trío unen sus talentos en un álbum

 

Grabado en la ciudad de Bogotá en agosto del 2023,
el disco que reúne a estos multi galardonados virtuosos de las cuerda, incluye versiones de temas de Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Carlos Vives, Chick Corea, entre otros
 
Prensa (Worldwide, mayo 2024).-  Maestros de las cuerdas, el reconocido bandolinista brasileño Hamilton de Holanda y la agrupación venezolana C4 Trío unieron sus talentos para regalar al público un disco que está disponible en todas las plataformas digitales desde el 16 de mayo, bajo el sello de Sony Brasil.
Tembla -nombre de esta producción grabada durante el mes de agosto de 2023 en la ciudad de Bogotá-, está compuesta por diez versiones de temas universales como Corazón Partío, de Alejandro Sanz;  La Fiesta, de Chick Corea; Tierra del olvido, de Carlos Vives,  Anos Dourados, de Antonio Carlos Jobim y Chico Buarque;  Burbujas de amor, de Juan Luis Guerra, 1990) y Frenesí, de Alberto Domínguez Borrás, entre otros.
En el álbum, Hamilton de Holanda y  C4 Trío tienen como invitados a  la cantante y flautista Varijashree Venugopal, en Manzanares, composición original de Jorge Glem, y a tres integrantes del legendario grupo 4.40: Roger Zayas, Janina Rosado e Quico Rizek, quienes participan en el coro de  Vale la pena,  de Juan Luis Guerra, primer tema promocional de Tembla.
Acerca del nombre de la producción, alude tanto a los tres terremotos que sacudieron la ciudad de Bogotá durante la grabación del disco, como a la capacidad de hacer que la música sacuda los corazones que tienen estos artistas, cuya idea de grabar juntos comenzó a gestarse en noviembre de 2022, cuando  coincidieron en la misma categoría de los Latin Grammys.
Estos laureados músicos comentan que, durante la ceremonia de premiación, compartieron mesa y el ambiente rebosaba admiración. De Holanda resultó ganador, recibió el galardón  y, al regresar, pronunció estas palabras: "Más adelante vendremos juntos con un disco nuestro".
Poco después surgió una invitación especial de Paulo Sánchez, del Teatro Colsubsidio, para participar en agosto de 2023 en el Festival de Cuerdas Pulsadas, donde tuvieron la oportunidad de tocar juntos por primera vez. Aprovechando esta coincidencia, decidieron grabar el álbum durante dos días. Planificaron el repertorio en una habitación del hotel Tequendama de Bogotá y, sin demora, comenzaron a grabar en Groove Studios.
El resultado de este maravilloso encuentro es Tembla, disponible en todas las plataformas digitales desde el 16 de mayo. El martes 28 de mayo, los artistas celebrarán este lanzamiento en El Man´ Restaurant & Salsa Bar, de la ciudad de Miami.
Para ser el primero en disfrutarlo, solo haz click aquí: 
https://SMB.lnk.to/PreSaveTEMBLA



QUOTE
Vale la pena (track promocional)

"Es uno de esos temas que forma parte de todas las reuniones y fiestas familiares en América Latina. Es una composición muy rica en ritmo y melodía, del maestro Juan Luis Guerra, uno de nuestros músicos favoritos. Creemos que la versión que logramos representa muy bien su riqueza musical. Es nuestro homenaje a la cultura musical dominicana que tanto apreciamos, y aún contamos con los coristas originales de 4.40: Roger Zayas, Janina Rosado y Quico Rizek, quienes dieron el toque final que estábamos buscando". Rodner Padilla.

Disfrutalo aquí: