martes, 25 de junio de 2024

Centauros se refuerza con piezas de lujo rumbo a la recta final

 

Wilson Ramos y Jorgan Cavanerio llegaron vía cambio provenientes de Delfines, mientras que Diego Rincones se sumó tras una transacción con Senadores

Prensa LMBP, La Guaira (25/06/2024).- La llegada de Eduardo Escobar ha marcado un antes y un después en el desempeño de Centauros de La Guaira en la presente temporada, pero el alto mando de la organización quiere asegurarse de que el equipo cuente con todas las herramientas necesarias para cristalizar su boleto a los playoffs y pelear por el título, razón por la que esta semana han sido agresivos en el mercado.

Este martes, la directiva litoralense hizo oficial dos cambios de impacto que le permitieron al combinado sumar a tres piezas de mucho peso en el circuito nacional. Uno de ellos se concretó tras una negociación con sus vecinos Delfines, que entregaron al receptor Wilson Ramos y al relevista Jorgan Cavanerio y recibieron al jardinero Ángel Aponte, al careta Yorberto Mejicano y al lanzador Jhan Zambrano.

Ramos, con múltiples temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, consumió un total de 112 turnos con Delfines en el vigente certamen y registró una línea ofensiva de .259/.341/.393, con tres dobles, cuatro jonrones y 21 carreras remolcadas.

Mientras tanto, Cavanerio cosechó una efectividad de 4.08, con un WHIP de 1.19 y 15 ponches en sus 15 presentaciones para los dirigidos por Jackson Melián, además de acreditarse un rescate.

Por su parte, Delfines se hizo de un Aponte que apenas pudo conectar cinco incogibles en sus primeros 37 turnos de la campaña, para un promedio de .135, con tres anotadas y cinco impulsadas.

Mejicano, a su vez, falló en el único turno que ha consumido hasta los momentos en el presente torneo.

De igual forma, Zambrano llegara para reforzar el bullpen del conjunto que se encuentra en el sótano de la tabla de posiciones. El derecho toleró siete carreras en sus dos capítulos de trabajo en 2024, con cuatro boletos otorgados y sin ponches.

Asimismo, el alto mando de Centauros también se hizo de los servicios de Rincones en una transacción que envió al lanzador Luis Amaya a las filas de Senadores.

Rincones registró un promedio de .262, con .279 de slugging en sus 61 turnos inaugurales de la presente zafra, con un doble y dos fletadas.

Caracas fortalecerá su cuerpo de relevistas con un Amaya que realizó 13 salidas para La Guaira y marcó una efectividad de 1.93, con un WHIP idéntico y seis recetados.

El lunes, en el draft semanal, Centauros ya se había apoderado de una pieza veterana que venía de uniformarse con Delfines. Se trató de Carlos Rivero, quien bateó para .219, con dos dobles, otro par de bambinazos y nueve fletadas tras sus primeros 73 turnos del vigente campeonato.

Delfines continúa en proceso de renovación luego de una temporada decepcionante hasta los momentos y a comienzos de esta semana también salieron del patrullero Gorkys Hernández, quien ahora formará parte de Caciques de Distrito. En ese movimiento, La Guaira recibió al serpentinero Michele Vassalotti y al infielder Antonio Domínguez.

Por Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LMBP

Foto: Kevin Hernández | Prensa Delfines

Venezolanos Triunfan en los Premios Emmy Awards 2024 en los Estados Unidos


Atlanta G.A.| Junio 2024| PR2 Communications |.
En una noche llena de glamour y emociones, los Premios Emmy Awards 2024 celebraron lo mejor de la Industria Audiovisual en el Estado de Georgia. Entre los galardonados se encuentran cinco talentosos Productores Venezolanos que dejaron su huella con un proyecto publicitario excepcional.

ECOS DE UNIÓN se alzó con el codiciado premio a Mejor Anuncio Publicitario, destacando por su creatividad, impacto y mensaje inspirador. Los productores Norberth Pérez, Ramón Urdaneta, José Andrés Benítez, Carlos Rivero y Karen Mota Guinand, colaboraron estrechamente para dar vida a esta campaña que ha resonado en todo Estados Unidos, con más de un millón de reproducciones y seis millones de impresiones en distintas plataformas digitales.

El anuncio, que promueve la unidad y la diversidad, cautivó a la audiencia con su enfoque innovador y su poderoso mensaje. Desde su lanzamiento, ECOS DE UNIÓN ha generado conversaciones significativas y ha dejado una impresión duradera en el público.

“Estamos emocionados y agradecidos por este reconocimiento,” dijo Norberth Pérez, uno de los productores. “ECOS DE UNIÓN es un proyecto que nos une como creadores y refleja los valores que queremos transmitir al mundo.”

Mientras que Ramón Urdaneta, mejor conocido en el mundo del cine como Ray Sensation: “Estamos felices de lograr este reconocimiento de la Academia, un proyecto donde su mensaje principal, es la reconexión de la Familia y tus seres más cercanos.”

La noche estuvo llena de momentos emotivos, como el discurso de aceptación de José Andrés Benítez, quien dedicó su premio a su Equipo, a los Migrantes del mundo y a su Familia.

Por su parte Carlos Alberto Rivero, “Explicó que la historia de, “Ecos de Unión” es un reflejo de lo que vivimos como Migrantes en un nuevo país, que te abre las puertas y que de alguna manera quisimos contarlo visualmente, obteniendo un resultado maravilloso.”

También hubo tiempo para homenajear a todos los Ganadores de la noche, Productores y Figuras de la Televisión por su trayectoria y contribuciones a la Industria, entre ellas Mónica Pearson.

Los Premios Emmy del Sureste son un evento anual que reconoce la excelencia en la producción de televisión en la región. Este año, la ceremonia fue especialmente significativa por coincidir con el 50º aniversario de la NATAS Southeast Chapter, la organización que otorga los premios.

Sin duda alguna, los Emmy Awards 2024 fueron una noche para recordar, donde se celebró el talento y la creatividad de la industria televisiva del sureste. Atlanta se ha consolidado como un hub de producción audiovisual de primer nivel, y estos premios son un reflejo del gran trabajo que se está realizando en la ciudad.

Edwar Colina impuso su dominio en la lucha por el Jugador de la Semana

 

El escopetero de Senadores de Caracas protagonizó un blanqueo y se apuntó par de récords

Prensa LMBP (24/06/2024).- En una liga donde reina la ofensiva, los blanqueos no pasan desapercibidos, mucho menos si lo completa un solo pitcher y en el ínterin se apunta récords a diestra y siniestra. Es por ello que Edwar Colina no tuvo competencia en la carrera por el Jugador de la Semana correspondiente al periodo entre el 18 y 23 de junio. 

El abridor de Senadores de Caracas hizo historia en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP), el viernes 21 en el estadio Universitario, al pintar de blanco a Marineros de Carabobo con una soberbia actuación de 8.0 innings de cuatro sencillos, ningún boleto y hasta 16 ponches, un registro nunca antes visto en el aún jovén circuito. 

Su plan era darle una victoria clave a los capitalinos frente al que es su rival directo en la pelea por la cima. Pero hizo mucho más que eso. Además de imponer un nuevo récord de ponches, se convirtió en el primer lanzador en la historia de la LMBP que consigue un blanqueo de más de siete entradas y firmó la actuación mas larga para un pitcher de Senadores. 

Todo esto lo hizo merecedor del 49% de los votos de la prensa acreditada, ganándole -por mucho- la pulseada a Bryant Flete (Guerreros), Pabel Manzanero (Samanes) y José Gómez (Marineros). Aunque, a su jucio, lo verdaderamente importante es haber conseguido la victoria y mantener al Senado firme en su camino a la postemporada.

"Estaba enfocado en tratar de conseguir la victoria para el equipo, la verdad no estuve pendiente que tanto hacia durante el partido, pero al parecer fueron cosas muy buenas... Siempre pensé en que íbamos 0-0 y traté de mantenerme arriba en la cuenta, creo que eso fue la clave", comentó en declaraciones post partido, compartidas por el equipo de prensa capitalino. 

"La victoria siempre es lo más importante. Estamos en la carrera por el primer lugar de la tabla y me contenta poder aportar mi granito de arena para el equipo.... Todos estamos dando lo mejor de nosotros para tratar de conseguir el campeonato", añadió el también relevista de Magallanes en la LVBP.

Edwar Colina es el primer jugador de Senadores que recibe la distinción esta temporada, en la que -de momento- con récord de 18-13 son líderes de la clasificación, junto a Marineros de Carabobo (17-12). 

Por Yelimar Requena | Prensa LMBP

Foto: Fernando Oduber | Prensa Senadores

lunes, 24 de junio de 2024

Fundación Empresas Polar rinde homenaje a la mujer venezolana con el libro Ellas también:Venezolanas que inspiran

 


Prensa Empresas Polar, Caracas, Junio de 2024Fundación Empresas Polar incorpora a las presentaciones de su fondo editorial el libro Ellas también: Venezolanas que inspiran, una obra producto de la colaboración de las escritoras María Elena Maggi y Silda Cordoliani, que muestra la historia de 20 mujeres venezolanas que han destacado de manera notable, y son ejemplo de superación, talento y liderazgo en Venezuela y el mundo entero.

Este libro es el primero de una colección de cinco títulos dedicados a mostrar y dar voz a venezolanas que han sido pioneras, han abierto camino y alcanzado importantes logros.

Ellas también: Venezolanas que inspiran, es mucho más que un libro, es un testimonio del genio y la determinación de las mujeres venezolanas. A través de sus páginas, se busca inspirar a las generaciones presentes y futuras, recordando y reafirmando el poder transformador que reside en cada una de ellas.

La Gerente General de Fundación Empresas Polar, Alicia Pimentel, señaló que una cantidad importante de venezolanas ha sido modeladora y ejemplo con sus obras y acciones, con lo que han reivindicado el papel de la mujer en el desarrollo del país. “Esta colección, que esperamos extender al centenar de biografías, incluye inicialmente a 20 notables mujeres que han servido de inspiración”, dijo.

El libro cuenta con collages de las artistas plásticas Elena Terife, Gloria Blancato y Pamela Rahn, los cuales agregan un toque lúdico y colorido.

La obra se puede adquirir en la librería del edificio Fundación Empresas Polar, en Los Cortijos, Caracas, o a través de WhatsApp por el número telefónico +58 414 3348337. También está disponible para consulta y descarga libre en la plataforma educativa BiblioFEP, en la sección Biblioteca Digital del sitio web www.fundacionempresaspolar.org


Mujeres biografiadas en la obra:

·       Lía Bermúdez, artista plástica y escultura

·       Mary Calcaño, primera aviadora venezolana

·       María Victoria Carrasco, primera venezolana en obtener medalla de oro en un Campeonato Mundial de esquí acuático

·       Teresa Carreño, la pianista venezolana más reconocida de todos los tiempos

·       Victoria De Stefano, novelista, ensayista y filósofa

·       Susana Duijm, Miss Venezuela y Miss Mundo 1955

·       Anamaría Font Villarroel, científica miembro de la Academia de Ciencias del Mundo e investigadora de la teoría de cuerdas

·       Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar

·       Helena Ibarra, destacada chef venezolana

·       Cecilia Martínez, primera locutora de Venezuela

·       Alejandra Melfo, científica destacada en la física de partículas, biología y ecología

·       Conny Méndez, compositora, cantante, ensayista, caricaturista, actriz y escritora

·       Yolanda Pantin, reconocida escritora, con más de 20 libros de poesía publicados

·       Mercedes Pulido de Briceño, profesora universitaria, embajadora, psicóloga y política

·       Inés Quintero, individuo de número de la Academia Nacional de la Historia

·       Susana Reina, fundadora de las organizaciones FeminismoINC. y FemData

·       Sonia Sanoja, bailarina, maestra, coreógrafa y poeta, pionera de la actividad dancística en Venezuela

·       Naomi Soazo, primera venezolana en ganar dos medallas paralímpicas

·       Josefina Urdaneta, destacada docente marabina

·       Erika Wagner, primera antropóloga venezolana

Jorge Cid toca las fibras más sensibles

 Con edición especial de “Dime si te sigo”



La imagen corresponde al cover de una edición especial del sencillo que se sacó a la venta en formato acetato, especial para coleccionistas. Foto:  Sebastián Cid.

 

Tras  la gran aceptación del tema “Dime si te sigo”, el cantante y compositor ha hecho edición especial del videoclip, donde se incluyen imágenes de la migración venezolana y lo hace desde una óptica bastante sensible y personal.

Prensa Miami, junio de 2024.- Conmovedor, honesto e indiscutiblemente cercano ha resultado ser el más reciente sencillo del compositor, cantante y productor venezolano, Jorge Cid, quien el pasado mes de febrero estrenó en tema “Dime si te sigo”, mismo que además de ser parte de la banda sonora de la película “Relatos del exilio”, ha conectado con millones de personas que de manera directa o indirecta han visto sus vidas tocadas por los dramas del exilio, especialmente venezolanos, aunque con una gran cercanía para todos los latinoamericanos.

Con este sencillo Jorge Cid dio rienda suelta a las emociones propias y de tantos migrantes a los que ha conocido a lo largo de los años, creando un sonido especial para “Dime si te sigo”, convirtiéndolo en un tema muy emotivo, que marcará un hito.

A casi 4 meses de su lanzamiento, “Dime si te sigo” sigue sonando con fuerza en emisoras radiales, plataformas digitales y redes sociales, razón por la cual Jorge Cid decidió realizar una edición especial del videoclip, reflejando parte de lo que viven millones de migrantes venezolanos y sus familiares.

El nuevo videoclip ha sido dirigido y editado por el hijo de Jorge Cid; Sebastián Cid, de 22 años, graduado en Producción Cinematográfica en el Valencia Collage, quien ha logrado una maravillosa edición especial, digna de tan emotivo tema musical, y que refleja de manera directa el tema de la canción.

En el videoclip participan importantes actores chilenos como Gonzalo Vivanco, Roberto Farias, también el mexicano Gabriel Porras y por supuesto un importante grupo de actores venezolanos, entre ellos Franklyn Vírgüez, Ana Karina Casanova, Gabriela Vergara, Héctor Peña, Norkys Batista, Stefani Márquez, Ivanna Castillo (hija del cantante compositor Luigi Castillo) y el propio Jorge Cid junto a su hija menor, Valeria Cid.

Para Cid este tema y su video tienen una carga emocional muy importante, pues hace mucho que salió de Venezuela buscando mejores oportunidades para él y su familia, y aunque en Estados Unidos le ha ido bien, no puede ni quiere desprenderse emocionalmente de la tierra que le vio nacer y crecer, el país en el que se inició como artista y al que siempre amará.

Estamos seguros que este tema alcanzará una gran relevancia y no dudamos que lo oiremos en las próximas entregas de premios de la música latina.

 

Para ver el videoclip haz click aquí
Para escuchar el tema
haz click aquí

 

 

JORGE CID | REDES SOCIALES

www.instagram.com/jorgecidrock/

www.facebook.com/JorgeCidRock/
www.youtube.com/@JorgeCidrock

"Tokyo": un viaje para escapar de la rutina

Anakena presenta el segundo single de su álbum "Bachata City"

 

Prensa.- "Tokyo", es el segundo sencillo del tercer disco de Anakena, ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Esta canción, la primera escrita para el disco, muestra la nueva faceta de la banda y cómo siguen posicionándose en la electro bachata.

La inspiración para "Tokyo" surgió de manera improvisada durante una sesión de composición en Madrid junto a Raquel Sofía. La idea inicial era escribir una canción llamada "Bachateo y Pasión", frase que utilizaban en los captions de sus vídeos de gira. Esta idea evolucionó en una bachata bajo el concepto de "viaje", dando origen a "Tokyo" y al concepto del álbum, donde todas las canciones llevan nombres de ciudades.

Musicalmente, "Tokyo" se caracteriza por su sonido electrónico con samples y vocoders, presentes en todo el álbum. Su letra contiene muchos guiños a la ciudad que le da nombre.

La banda espera que "Tokyo" llegue a una audiencia amplia y diversa, incluyendo mercados como Colombia, México y la comunidad latina en Estados Unidos. Influenciados por artistas como Aventura y Romeo Santos, y fusionando sonidos urbanos y electrónicos, Anakena busca conectar con un público nuevo.

"Tokyo" se diferencia de otras bachatas del álbum porque no habla de despecho, sino que invita a una persona especial a romper la rutina y embarcarse en una aventura.

Para más información, sigue a @anakenamusica en Instagram y en todas las redes sociales.

 

P.A.N. tiene un plan para celebrar con la Vinotinto

Prensa Empresas Polar / Caracas, junio de 2024.– P.A.N., como patrocinante oficial de la Federación Venezolana de Fútbol, está llena de pasión Vinotinto, y en ocasión de la inauguración de la Copa América 2024, presenta un emotivo comercial en el que comparte un plan para acompañar y aplaudir a nuestra selección.

El comercial se desarrolla bajo el concepto de la campaña Alimentamos la pasión por el deporte y muestra la emoción y admiración de un grupo de niños por nuestra Vinotinto, que de forma espontánea hacen un plan para llevarles su desayuno a los jugadores, acompañado de un mensaje de motivación para que den lo mejor de ellos en la cancha, mientras se escucha de fondo un emocionante ritmo “P.A.N., P.A.N., P.A.N.” como elemento musical conductor de la pieza.

La idea creativa del comercial la desarrolló la agencia RG2 y la producción estuvo a cargo de El Living. El resultado se podrá ver durante la transmisión de los partidos de la Copa América en Televen, Simple TV, canales de cable, cine y las redes sociales de la marca.

Más iniciativas

P.A.N. también estará presente en el Fan Fest de la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, para acompañar a los aficionados del fútbol y ofrecer una experiencia de marca que invitará al público a Alimentar la pasión por la Vinotinto y dejar un mensaje que luego podrán compartir en sus redes sociales.

Para enterarte de las activaciones de P.A.N. que invitan a disfrutar de la Copa América, revisa el Instagram de la marca @panvenezuela



Andrea Del Val es la favorita para lucir la corona dorada del Miss Grand Venezuela 2024

 En la próxima edición del Miss Grand Venezuela, la joven modelo de 1,72 mts de estatura y del signo leo, se posiciona como una de las máximas favoritas para lograr representar a Venezuela en la edición del Miss Grand Internacional del 2025.

Prensa.- Con la virgen del valle como principal protectora, Andrea Del Val posee un gran el compromiso de representar a un estado lleno de emblemas naturales y el gentilicio de quienes llenan al caribe de vida y amor.

“De niña siempre viaje a la playa con mi familia, de ahí nace el amor por el mar, impotente y sobre todo el que decora la mayoría de las entradas para nuestro país”. Detalló Andrea.

Desde pequeña estuvo ligada al mundo del modelaje, afianzando su camino en el mundo de la belleza. Participó en grandes pasarelas dentro y fuera del país, Pero su compromiso e idiosincrasia la hizo regresar para aportar de su conocimiento y entrega para el desarrollo de Venezuela.

Andrea Del Val, con su energía, responsabilidad, confianza y sobre todo entrega, son sus principales objetivos para convertirse en la sucesora de ex reinas de belleza como: Valentina Figuera, Vanessa Coello o Valentina Martínez y portar sobre su cabeza la corona de Miss Grand Venezuela 2024.

Quien el próximo 27 de junio, en las instalaciones del Salón Venezuela, del Círculo Militar, hará historia como la primera margariteña que logre llevar la corona nacional, pero a su vez aportar al mismo un desarrollo sustentable que permita la ayuda de los más vulnerables del estado.

“Ganar una corona no debe quedar en una noche de emoción, es el comienzo de una responsabilidad, que permita que más allá de ser una reina de belleza, el turismo del estado que represento sea sustentable para las comunidades que durante mucho más de un año de reinado recibirán la mejor atención como se lo merecen” aseguró Del Val.

COMO PROYECTO SOCIAL:

Miss Grand Nueva Esparta desea establecerse como proyecto social, darles voz a muchas organizaciones sociales, darle voz a muchas problemáticas sociales que son palpables en el país.

“Considero que nuestro país, aunque no tenga mucho presente, lo veo con mucho futuro.  Si entre todos invertimos realmente un gran esfuerzo en él, una miss es una figura pública, pero más que eso puede llegar a ser una gran líder y ayudar en darle voz a no solo una sino muchas organizaciones que se están desarrollando en Venezuela en la actualidad” son parte de los deseos que desea implementar en la organización.

Dejar un legado es parte de sus funciones, pero ser líder es lo principal que desea de todos lo que la seguirán después del reinado. “Como miss me gustaría no solo trabajar con una fundación sino enfocarse en darle voz a tantas problemáticas que enfrentamos hoy como nación; para mí es un poco egoísta darle voz a sólo 1 proyecto durante un año.  El verdadero propósito debería estar ahí, en abarcar lo más posible y ayudar hasta dejarnos la piel, se lo debemos al país y a nuestro propio futuro".

Para ver un poco más de su trabajo pueden seguir su red social de instagram: @andreadelval 



“Yo soy Lavoe, la voz”: La vida y el ocaso del cantante de los cantantes

Llega al Teatro Líder el gran concierto teatral que evoca la vida de Héctor Lavoe, los días 28,29 y 30 de junio. Las entradas ya están a la venta en goliiive.com  

Prensa.- El Teatro Líder en Caracas se prepara para recibir un musical que promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la salsa y el teatro, los días, 28, 29 y 30 de junio. "Yo soy Lavoe, la voz" es un espectáculo que combina la música y la narrativa para contar la historia de uno de los íconos más grandes de la salsa. El espectáculo, escrito, dirigido y protagonizado por Carlos Áñez (Héctor Lavoe), promete llevar a los espectadores a través de un viaje emocional que recorre la vida de Lavoe, basado en la última entrevista que diera el rey de la salsa. Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso a la fama, las anécdotas, sus luchas personales y las nostalgias se entrelazan con interpretaciones de sus canciones más emblemáticas, creando una experiencia rica y profunda que va más allá de un concierto tradicional.

Héctor Lavoe, conocido por su voz única y su carisma en el escenario, dejó un legado musical que sigue vivo en el corazón de muchos. Su música no solo capturó la esencia de la cultura puertorriqueña, sino que también se convirtió en un fenómeno mundial, llevando la salsa a audiencias internacionales, consolidándose como un género musical respetado y querido.

Con un elenco integrado por músicos actores se busca capturar la esencia de Lavoe, interpretando clásicos en vivo como "Todo tiene su final", “Soñando despierto”, "Periódico de Ayer", “La fama”, “Mi gente”, "El Cantante", entre otros grandes éxitos. La actriz Martha Anzola en la piel de la esposa de Lavoe, Nilda “Puchi” Román, y el músico Kenmanuelk Araujo como Willie Colón y en el primer trombón.

La dirección musical a cargo de Jean Carlos Uribe asegura que cada nota transmita la pasión y el sabor que caracterizaron a Lavoe, al compás de la percusión, timbales, bongó, piano y trombones en vivo, en una puesta en escena que promete ser tan enérgica y contagiosa como la música misma.

Este homenaje a Héctor Lavoe en su 31 aniversario luctuoso, es una oportunidad para que nuevas generaciones conozcan su música y para que aquellos que crecieron escuchándolo revivan los momentos que marcaron la época dorada de la salsa. Los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio, el Teatro Líder será el escenario donde la vida del Cantante de los Cantantes cobrará vida una vez más, recordándonos por qué su música sigue siendo relevante y celebrada en todo el mundo.

Para aquellos interesados en asistir y vibrar al son de una historia entre salsa y bolero, ya pueden adquirir las entradas en la plataforma goliiive y en preventa por mensaje directo en su página oficial de Instagram @yosoylavoelavoz. "Yo soy Lavoe, la voz", no solo es un concierto teatral, sino una celebración de la vida y la música de un artista que trascendió fronteras y generaciones con su talento. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta experiencia musical y teatral única en el Teatro Líder, ubicado en el Nivel Entretenimiento del C.C Líder, La California.


Lavoe contra Áñez

Para el dramaturgo, director, cantante, intérprete y docente Carlos Áñez, la vida de Héctor Lavoe es una historia que tiene todos los elementos para llevarla a las tablas. Por ello ha dedicado parte de su vida a la investigación y el estudio biográfico del cantante.

En el 2006, Áñez enloqueció al público caraqueño con su interpretación del mónologo escrito por Edgar Borges, Lavoe contra Lavoe, la tragedia del cantante, al punto de recibir la visita exclusiva del percusionista de Héctor Lavoe, el estadounidense José Mangual Jr y el cantante y actor, también estadounidense, Domingo Quiñones -protagonista de Quién mató a Héctor Lavoe-, reconociendo la actuación de Áñez como MAGISTRAL.

“Lo más desafiante ha sido el peso emocional que conlleva interpretar su vida, esa carga negativa de su mala fortuna y tratar decantar como Héctor Lavoe”, afirma Áñez. El monólogo 18 años después, pasó a ser una obra con otros personajes, orquesta en vivo y con la puesta en escena de diferentes directores del 2006 al 2017.

Con “Yo soy Lavoe, la voz”, Áñez reafirma su admiración al legado del consentido de la Fania All Stars, basado en su obra Lavoe, el ocaso del cantante, esta vez dirigida por él y producida por Alejandro Palacios. “Es una cita obligada ver este espectáculo porque es Lavoe, el más maravilloso cantante de salsa que ha existido jamás.”

Súbele el nivel con Heinz: Una campaña que conecta con las nuevas generaciones


Prensa.-
Heinz Venezuela anunció su nueva campaña “Súbele el nivel con Heinz”, una propuesta llena de sabor, diversión y conexión para sus consumidores.  

La marca le dice a su público: "creemos que la vida está llena de ocasiones que merecen ser celebradas, siendo Ketchup Heinz el ingrediente perfecto para hacerlos aún más especiales".

En la pieza oficial se observa cómo la Ketchup Heinz se convierte en el toque que faltaba para hacer de cada momento, único e inolvidable. Desde reuniones con amigos hasta en los conciertos más icónicos, Heinz está presente para elevarle el sabor.

Actualmente, la campaña se encuentra activa. Síguelos en sus RRSS (@heinz_ve), y no te pierdas las sorpresas que tienen organizadas para este año. Prepárate para vivir experiencias que te conquistarán y te harán subirle el nivel a tus comidas.



Sweet Professional celebra 13 años de innovación y tecnología capilar en Venezuela

Prensa.- Sweet Professional @sweetProfessional_ve, la marca de cuidado capilar más innovadora y tecnológica del mundo, celebró el pasado lunes 17 de junio su 13º aniversario en el mundo y 7º aniversario en Venezuela.

La celebración contó con la presencia de reconocidos estilistas del país, así como del fundador y cosmetólogo de la marca, Paulo Vargas, quien viajó desde Brasil para acompañar la celebración.

Un recorrido por la historia de Sweet Professional

La celebración inició con un emotivo video que recorrió los 13 años de historia de Sweet Professional, destacando sus principales logros y la trayectoria de innovación constante que ha caracterizado a la marca.

A continuación, Miguel Mata, CEO de Sweet Professional en Venezuela, tomó la palabra para expresar su profunda satisfacción por el crecimiento y la consolidación de la marca en el país. Mata destacó la presencia de Sweet Professional en más de 7 estados de Venezuela, lo que ha permitido a la marca contribuir con la belleza y el cuidado capilar de la mujer venezolana.

Además, resaltó la disponibilidad de todos los productos de la marca en el país, garantizando el acceso a tecnología de punta para el cuidado del cabello.

Un evento lleno de sorpresas y reconocimientos


El evento continuó con la presentación de Paulo Vargas, fundador y cosmetólogo de Sweet Professional, quien compartió con los presentes su visión de la belleza capilar y las últimas tendencias en el cuidado del cabello.

Vargas también ofreció una demostración práctica de algunos de los productos más destacados de la marca.

 La celebración también fue una oportunidad para reconocer la labor de los estilistas venezolanos que han acompañado a Sweet Professional en su trayectoria en el país.

Un compromiso con la innovación y la belleza

Sweet Professional se ha consolidado como una marca líder en el mercado capilar venezolano gracias a su constante innovación y compromiso con la belleza de la mujer venezolana. Con una amplia gama de productos y servicios de alta calidad, Sweet Professional ofrece soluciones para todo tipo de cabellos y necesidades.

La celebración del 13º aniversario de Sweet Professional en Venezuela es un claro reflejo del éxito de la marca y su compromiso con el país. Sweet Professional seguirá trabajando para ofrecer productos y servicios innovadores que satisfagan las necesidades de sus clientes y contribuyan a la belleza de la mujer venezolana.

“La vida es sueño”: La obra fundamental del siglo de oro español estrena en la Asociación Cultural Humboldt

Este clásico teatral de Pedro Calderón de la Barca se presentará por cinco funciones en la Asociación Cultural Humboldt: el estreno será el viernes 28 de junio a las 5:00 p.m., y la temporada se extenderá hasta el 7 de julio – sábados a las 4:30 p.m. y domingos a las 11:30 a.m. –.

 


Prensa AFD.- Con el apoyo de la Embajada de España en Venezuela y la Asociación Cultural Humboldt, Federico Pacanins presenta “La vida es sueño”, drama en verso que gira en torno a la privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre, el Rey Basilio de Polonia, quien lo encierra al nacer por miedo a que se cumplan ciertas predicciones de un oráculo consultado, según las cuales el heredero lo vencería y humillaría.

Esta pieza del barroco fue estrenada en 1635 por el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, exponiendo una reflexión sobre cómo el hombre puede hacer uso del libre albedrío para configurar su vida, pues entre sus páginas critica el sofocamiento de la libertad para evitar posibles extravíos, contraría las profecías dictadas por el destino, prueba que el brío comprimido estalla con una fuerza equivalente o mayor a la represión padecida y, finalmente, reivindica el concepto de la justicia por encima de todas las pasiones humanas.

Se trata de una de las obras del Siglo de Oro Español más representadas en la historia. En ese sentido, el director Federico Pacanins asegura que “Dar la oportunidad de una contemporánea puesta en escena a la obra fundamental del teatro en español es un enorme honor, brindado a nuestro grupo y a todos los caraqueños por la Embajada de España y la Asociación Cultural Humboldt”.

El elenco de “La vida es sueño” está formado por Alejandro Míguez – Segismundo –, Anakarina Fajardo – Rosaura –, Gerardo Soto – Basilio –, Edisson Spinetti – Clotaldo –, Ignacio Marchena – Astolfo –, Jhonny Cáceres – Clarín –, Paola Martínez – Estrella –, Javier González – criado –, María García – criada –, Francisco Faneyte – soldado – y Santiago Sifontes – soldado –.

Asimismo, la escenografía se encuentra a cargo de la artista plástica y escultora Alicia Coles; los vestuarios, de Edisson Spinetti y Elizabeth Yrausquín de Postalian; la iluminación, de Manuel Troconis; el video escénico, de Mariana Suárez; la jefatura de prensa, de Anakarina Fajardo; el acompañamiento sonoro y la asistencia de dirección, de Sandra Yajure; la fotografía y la producción ejecutiva, de Paola Martínez; la producción general, de Williams Blanco; y la dirección y la puesta en escena, de Federico Pacanins.

“La vida es sueño” se presentará en la Sala Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt por solo cinco funciones. El estreno será el viernes 28 de junio a las 5:00 p.m., y la temporada se extenderá hasta el 7 de julio – sábados a las 4:30 p.m. y domingos a las 11:30 a.m. –.

Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través del correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com. La ACH cuenta con estacionamiento y vigilancia.

Más información en las redes sociales:

Instagram y X: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas

 

 

La sal efervescente regresa a Venezuela para encontrar alivio mientras se disfruta

En sus dos presentaciones, Limón y Clásico, el antiácido Disfruta se encargará de que el venezolano vuelva a comer sin preocupación

Prensa, Caracas.- Para aliviar las molestias producidas por la hiperacidez gástrica, llega al mercado venezolano Disfruta, un antiácido refrescante que permitirá el alivio sintomático y temporal a pacientes con distintos malestares estomacales.

Este producto, con su fórmula en polvo a base de bicarbonato de sodio, se disuelve fácilmente, creando una solución efervescente que neutraliza el ácido del estómago al contacto, y funciona como tratamiento para el ardor y acidez gástrica. Es la primera alternativa en el país tras varios años de ausencia de un producto en esta categoría.

Venezuela es un mercado importante para nosotros. Conocemos la necesidad que tiene el venezolano de poder disfrutar nuevamente de una comida o bebida sin remordimiento o preocupación, y con cualquiera de nuestras dos presentaciones, Limón y Clásico, podrá hacerlo”, comenta Roberto Salimey, presidente de Laboratorios Politécnicos Nacionales (Polinac).

Disfruta, un medicamento de origen chileno fabricado por Laboratorios Maver, es presentado en Venezuela de la mano de Polinac, con más de 60 años dedicados a la fabricación, importación, distribución y venta de medicinas de calidad.

“La empresa familiar Maver que busca contribuir de manera significativa al bienestar de todos los consumidores de Chile y de la región andina, se ha caracterizado por su cultura de excelencia y valores, que ahora viene a impartir en Venezuela. Son más de 40 marcas líderes con alto nivel de reconocimiento y admiración con los que la compañía fundada por el químico farmacéutico Elias Albala Franco, ha destacado en el mercado chileno”, señaló Jorge Suárez, gerente regional de Laboratorios Maver.  

Bajo un precio de menos de dos dólares por caja, que incluye cinco unidades cada uno con una dosis única de 5 gramos, la sal efervescente con la que ahora incursiona Maver en Venezuela, ya se encuentra disponible en las principales farmacias a nivel nacional, así como en pequeñas cadenas y farmacias independientes, donde también está disponible para la compra individual por sobre.

Y es que si hay un país en el mundo en el que la gente sabe pasarla bien, ese es Venezuela. Así que cuando tengas pesadez, mala digestión, toma un sobre y sigue la fiesta. Porque con Disfruta: Sal y disfruta…

Sobre Polinac

Con más de 60 años de trayectoria en Venezuela, Laboratorios Politécnicos Nacionales (Polinac) tiene como misión desarrollar, representar y comercializar productos medicinales para el cuidado de la salud, que contribuyan con la calidad de vida de las personas, agregando valor a los pacientes y basados en la innovación, ética y excelencia operacional.