jueves, 13 de junio de 2024

Caciques superó a Guerreros en noche histórica para la Liga Mayor

 La Raza desató una inédita ofensiva en los registros del circuito y volvió a exhibir récord positivo

Prensa LMBP Valencia, (12/06/2024).- La Liga Mayor de Béisbol Profesional registró el juego más explosivo en sus cuatro ediciones de existencia. Caciques de Distrito y Guerreros de Lara exhibieron toda su artillería para fijar múltiples récords ofensivos combinados y de franquicia, durante el encuentro disputado la noche del miércoles, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Caciques, que resultó vencedor con rocambolesca pizarra final de 25-16, estableció una marca de carreras y hits (24) para equipo alguno del circuito en un desafío, pintando un cuadro que adquiere mayor sentido con la cercana presencia de su mánager Robert Pérez, el más aventajado bateador derecho vitalicio de la pelota rentada venezolana.

Aunque, en definitiva, la gesta no se inclinó hacia un solo bando.

La actuación de 41 anotaciones y 42 imparables entre ambos conjuntos, también representó un hito en la aún joven historia de la LMBP. Nunca antes se habían acumulado más de 30 rayas, ni 36 incogibles en un solo duelo.

Un total de 18 lanzadores desfilaron sobre la loma del feudo carabobeño. Nueve por cada club.

El triunfo se lo anotó Carlos Suniaga (3-0), tras retirar en blanco la quinta entrada, cuando aún todo parecía encaminado hacia un lauro de la Raza por la vía de la misericordia.

Y es que, al finalizar la parte alta del cuarto episodio la escuadra distrital tenía una -aparentemente- comodísima ventaja de 16 carreras (19-3). Sin embargo, se fue diluyendo, hasta el punto que los bélicos redujeron la diferencia a sólo cuatro rayitas al finalizar el séptimo tramo.

Si la ofensiva aborigen fue capaz de fabricar un racimo de nueve anotaciones en el tercer acto, y otro de ocho en el cuarto, la crepuscular tampoco se quedó demasiado atrás al responder con un rally de cuatro en el cierre del cuarto, y con otro de seis en el séptimo.

De los 18 titulares en los lineups, sólo el dominicano Dennicher Carrasco (de Lara) se fue en blanco, al terminar de 4-0.

Cada uno de los nueve alineados por la Tribu tuvieron jornada multihits, y seis de ellos triplicaron, siendo el más luminoso de todos Hendrik Clementina.

El criollo, de madre curazoleña, terminó la jornada 7-3 con un Grand Slam y siete carreras empujadas, para quedar a solo una de igualar la marca absoluta de la Liga Mayor, que él mismo comparte con Eduardo Díaz (Samanes de Aragua).

Además de Clementina, también se volaron la cerca por los visitantes Robinson Cabrera, Joseph Rosa y Engelb Vielma. En los casos de Cabrera y Vielma, ambos con cuatro remolcadas en la velada.

La derrota recayó en Yender Cáramo (0-1), quien toleró siete inatrapables y seis carreras -una sucia- en 2.2 capítulos.

Caciques (11-10) volverá a Caracas para recibir a Samanes el jueves. Mientras que, Guerreros (8-11), se mantendrá en el parque valenciano para enfrentarse a Delfines de La Guaira.

BREVES

Caciques dejó atrás la anterior marca de la LMBP de 21 carreras para un equipo fijada por Delfines contra Guerreros, el 25 de mayo de 2023. Los 24 hits, a su vez, superaron los 21 conectados otras cuatro veces: Por Samanes ante Líderes el 20 de mayo de 2022; por Delfines contra Guerreros el 25 de mayo de 2023; por Senadores frente a Guerreros el 18 de mayo de 2024; y por Líderes ante Centauros el 26 de mayo de 2024…En cuanto al récord combinado para un encuentro, ambos clubes desplazaron con sus 41 carreras las 30 de Guerreros y Marineros del 20 de mayo de 2022; y también las 30 de Guerreros y Delfines del 25 de mayo de 2023. Mientras que, los 42 imparables entre ambas divisas hicieron añicos los 36 registrados por esta versión de Caciques y Marineros, el 19 de mayo de 2024…El conjunto aborigen ha anotado la friolera de 39 rayas en sus recientes dos juegos, lapso en el que han disparado nueve jonrones, otra marca, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores…La ofensiva colectiva de Caciques es líder en todos los departamentos del circuito, menos en triples, donde no acumula ninguno: promedio de bateo (.334), OBP (.407), slugging (.548), hits (262), jonrones (36), dobles (60), carreras anotadas (171), empujadas (159) y bases alcanzadas (430)…Hendrik Clementina aumentó su liderato individual en el apartado de jonrones (11) y asaltó el de impulsadas (29), siendo segundo en el de average (.429) sólo detrás de Yoel Yanqui (.430), de Marineros…Por Guerreros, Dilson Herrera se fue de 5-2 con tres remolcadas, para llegar a seis fletes en sólo tres encuentros disputados esta contienda.
 

Por José Ángel Rodríguez

Fotos: Eduardo Jiménez | Prensa Guerreros




No hay comentarios:

Publicar un comentario