Caracas, 11 de junio de 2025 – Fundación
Empresas Polar (FEP) inició formalmente la XXII edición del Premio
Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury a la ciencia, con la
conformación de su Comité de Selección, integrado por siete destacados
científicos venezolanos de reconocido prestigio y experiencia en las
ciencias básicas –biología, física, matemática y química- y sus
interdisciplinas, que escogerán de entre sus pares a quienes recibirán
reconocimiento en 2026. Este
comité, que se establece cada dos años, tiene como primera tarea
designar al grupo de científicos proponentes que buscarán y postularán a
los nuevos candidatos al galardón. Los perfiles y su correspondiente
sustentación pasarán a una etapa de evaluación bajo los criterios de
talento, creatividad y productividad evidenciados en sus áreas de
trabajo. Para
esta XXII edición, el comité está integrado por Néstor Áñez, Rafael
Almeida, Gloria Buendía, Francisco López, Gladis Magris, Jaffet Nasar y
Neptalí Romero, en representación de instituciones académicas y de
investigación del país como la Universidad de Los Andes, la Universidad
Simón Bolívar, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, el
Centro de Investigaciones de Astronomía y el Instituto Venezolano de
Investigaciones Científicas. Dado
que el premio busca reconocer la integralidad del científico más allá
de su trayectoria científica en general o de un trabajo específico, el
proceso de selección es riguroso y el trabajo del comité se extiende por
un período de 12 a 18 meses. Su labor culminará con la emisión de
veredicto sobre los candidatos que reúnen los criterios para ser
reconocidos. Laura
Díaz, gerente de Proyectos Institucionales de FEP, afirma que el Premio
Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury es mucho más que
premiados y manifestó el compromiso con la tarea de estimular a los
investigadores venezolanos. “Sigue habiendo gente que hace ciencia en el
país y con el empeño de fortalecer el tejido social-científico en
Venezuela. Nosotros también queremos seguir haciendo cosas y este premio
es una muestra de ese apoyo”, destacó. La
puesta en marcha de esta nueva edición traduce en acciones la
valoración medular que Fundación Empresas Polar otorga a la actividad
científica puesta al servicio de la innovación, el desarrollo social y
los grandes desafíos del país. Se espera que la ceremonia de entrega para los galardonados de la XXII edición se celebre en el año 2026. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario