El
derecho se desempeñó como abridor, al igual que en gran parte de su
carrera en Ligas Menores, para aportar en mayor medida al senado
Prensa LMBP, Maracay (25/07/2024).-
La carrera de Edwar Colina en Ligas Menores, desde que inició en 2016
en las sucursales de los Mellizos de Minnesota, mayormente lo llevó a
desenvolverse como un lanzador abridor y así lo dejan en evidencia las
60 aperturas que tuvo en 92 presentaciones que efectuó a lo largo de
todos los niveles hasta el 2023.
Pero
luego de sobreponerse a una ausencia en los montículos de más de dos
años debido a varias lesiones, incluida la operación Tommy John, el
derecho se había desempeñado recientemente como relevista tanto en la
filial Triple A de los Rangers de Texas en 2023, con quienes realizó 24
de 26 salidas desde el bullpen, y con los Navegantes del Magallanes en
la 2023-24.
Sin
embargo, cuando se incorporó a Senadores de Caracas para afrontar la
campaña 2024 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional ese rol reciente
cambió. Víctor Gárate lo incluyó desde el primer momento en la rotación
de abridores y desde allí pudo aportar su grano de arena.
“Fue
una experiencia bonita volver a ser abridor a tiempo completo y
recordar esa sensación, la emoción y adrenalina de desempeñar ese rol.
De alguna manera fue gratificante el hecho de poder haber cumplido esa
misma función durante toda la temporada”, expresó Colina en exclusiva para LMBP.net.
Durante
la campaña, el diestro realizó 11 apariciones y todas fueron como
iniciador, incluyendo ronda regular, semifinal y final, y aunque su
efectividad en la primera etapa del campeonato fue de 5.85, poco a poco
mejoró a medida que iban avanzando en el calendario.
Incluso,
implantó un registro en la LMBP de más ponches propinados en un juego
cuando enfrentó a Marineros de Carabobo el 21 de junio en el Estadio
Universitario y pasó por la guillotina a 16 rivales, además de completar
8.0 entradas en blanco para llevarse la victoria, una de tres que tuvo
en la contienda. Con esa hazaña además logró acreditarse el premio como
Jugador de la Semana.
En
este sentido, el oriundo de Guarenas estado Miranda, expresó que parte
de su éxito estuvo en su preparación, que si bien cambió en comparación a
lo que había hecho en las últimas dos zafras, la ajustó de tal manera
para poder obtener buenos resultados.
“Por
supuesto que mi preparación cambió muchísimo, tanto para la temporada
en general como para cada juego. Trabajé de mejor manera la parte física
y mental, aparte que tenía más tiempo para estudiar a los rivales y así
aplicar conocimientos sobre los planes dentro de cada compromiso. De
esa manera me sentí más cómodo”, precisó.
Pero
la mejor parte de Colina llegó en la postemporada. En esa etapa realizó
tres inicios, dos en la semifinal ante Marineros y otra en la final
ante Líderes, y el derecho las ganó todas. Dejó 3.71 de efectividad en
17.0 entradas para convertirse en pieza clave en el tercer título
obtenido por su equipo.
“Pienso que una de las claves para obtener estos buenos resultados en la temporada fue mantenerme saludable”, puntualizó. “También
el hecho de atacar temprano en los encuentros y poder llevarlos según
el plan que tenia establecido en cada momento, con la única mentalidad
de poder ayudar al equipo a conseguir victorias”
De
igual manera resaltó la comunicación con su mánager Víctor Gárate. Al
ser ex lanzador en todo momento entendió su proceso, le demostró
confianza total y eso le ayudó a retomar el camino de los buenos
resultados, algo que no pudo tener con Magallanes en la pasada zafra de
la LVBP.
Edwar
Colina cerró con buen pie su primera pasantía en la LMBP. Lo hizo como
campeón y aportando en mayor medida a la causa del senado. Todo al
regresar a sus raíces y prevalecer en el rol que en algún momento lo
condujo a debutar en Grandes Ligas, algo que lo llenó de mucha felicidad
y que tiene un valor adicional por hacerlo su tierra.
Por Ángel D. Conde Trujillo | Prensa LMBP
Foto: Fernando Oduber | Prensa Líderes