martes, 29 de abril de 2025

José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo

El serpentinero tendrá su segunda participación con la novena valenciana


Prensa Marineros / (26/04/25).- Los movimientos no paran en cuanto a la confección y armado del equipo se refiere, y en esta oportunidad la gerencia naviera anunció la contratación del lanzador José Mesa Jr. como el segundo refuerzo extranjero para la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP).

Mesa es un pitcher derecho que ya vio acción con Marineros en el 2023 y fue figura estelar en el primer campeonato alcanzado por la organización en el que dejó 3.38 de efectividad con 1.29 de WHIP, 21 ponches, uno ganado y misma cantidad de perdidos en 24.0 innings de labor durante seis juegos de la fase regular. Ahora tendrá su segunda etapa con el equipo en este 2025.

Formó parte de las granjas de los Yankees de Nueva York entre 2014 y 2019 en el que logró llegar hasta la clase doble A, luego de eso jugó en la American Association, Panamá y República Dominicana con Tigres del Licey durante 2019 y 2021 lo que hizo que regresara a la pelota organizada de Estados Unidos en ese mismo 2021 de la mano de los Marlins de Miami con quienes estuvo entre triple A y doble A.

Tuvo su primera experiencia en Venezuela en la zafra 2021-2022 de la LVBP con Bravos de Margarita, novena con quien se volvió un jugador frecuente debido a que volvió para las justas 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025, para de esta manera cumular cuatro campañas seguidas en el país, todas con la máquina de guerra. 

Después de su breve pasantía con la pelota azteca arribó a Valencia para dominar la liga desde el montículo y guiar al acorazado a la clasificación de su tercera semifinal consecutiva en ese momento, en el que tuvo una sólida actuación de cinco tramos de seis hits permitidos y cinco ponches sin carreras toleradas para dejar su efectividad en 0.00 y posteriormente llevar a los carabobeños a su segunda final, en el que lograría el campeonato.

En 2024 jugó para Rieleros de Aguascalientes y El Águila de Veracruz de la liga mexicana, Bravos de Margarita de la LVBP y luego con Cangrejeros de Santurce en la liga Roberto Clemente de Puerto Rico, allí participó en cuatro duelos (todos como relevista) y dejó 0.00 de efectividad con seis ponches.

De esta forma José Mesa Jr. se une a Yoel Yanqui como los importados confirmados hasta ahora por parte de Marineros de Carabobo de cara a la justa veraniega 2025.  

Imágenes cortesía de Elio Miranda / Prensa Marineros de Carabobo 



Rockstar llega a dinamizar el mercado de bebidas energéticas

 



Prensa Empresas Polar / Caracas, 28 de abril de 2025 Rockstar, la nueva bebida energética llega al mercado venezolano para ofrecer ese push de energía en la rutina diaria con ingredientes naturales como cafeína, taurina, ginseng y guaraná. 

 

Rockstar ya se encuentra disponible en presentación de lata de 355 ml en toda Venezuela a un precio competitivo en el mercado. Ideal para recargarte en cualquier momento del día y ayudarte a mantenerte activo, rendir más y dar lo mejor de ti. 

 

Con este lanzamiento, Empresas Polar en alianza con PepsiCo entra en la categoría de bebidas energéticas, con el objetivo de robustecer el portafolio ganador y ofrecer a los consumidores venezolanos una marca de trayectoria mundial, que tiene presencia en 28 países y es una de las tres marcas más relevantes del segmento en el mundo. Rockstar es un producto hecho en Venezuela que atiende las necesidades y preferencias de los consumidores que quieren dar el todo por el todo en sus jornadas. 

 

Venezuela está llena de rockstars anónimos que se esfuerzan por darlo todo en el trabajo o en la universidad, para llegar a todos ellos la marca cuenta con una estrategia robusta que incluye despliegue de piezas gráficas en puntos de venta y degustaciones masivas, amplificación con embajadores de marca, comercial en TV y rotativas en radio, puntos de recarga en centros comerciales y alianzas con marcas de eventos y traslados, para darles ese empujoncito de energía para lograrlo todo. 

 

Ponle Rockstar a tu día y entérate de todo lo que trae @rockstarvzla en Instagram, Tiktok y YouTube. 

Tito Polo reforzará el lineup de Marineros

El cafetero tendrá su primera incursión en el circuito veraniego

Prensa Marineros / (28/04/25).-  El alto mando naviero anunció la firma del experimentado jardinero colombiano Tito Polo como el tercer refuerzo extranjero de Marineros de Carabobo para lo que será la campaña 2025 de la Liga mayor de Béisbol Profesional que iniciará el próximo sábado 17 de mayo. 

Polo se desenvuelve en los jardines y no solo destaca por su buen defensa y ofensiva, sino también por su velocidad a la hora de correr las bases o fildear se refiere. El oriundo de la Isla de San Andrés, Colombia, firmó originalmente con Piratas de Pittsburgh en el béisbol organizado y también vistió los colores de las granjas de los Yankees de Nueva York, Chicago White Sox y Marineros de Seattle, hasta el 2019 estuvo en el sistema organizado en el que logró escalar hasta la categoría triple-A.

Fue internacional con la selección de su país por primera vez en los Juegos Panamericanos del 2015 que se celebraron en Toronto, Canadá; en marzo del 2016 jugó el clasificatorio para el Clásico Mundial de 2017, y luego disputó el Clásico Mundial de Béisbol de ese año, que significó el primero para Colombia y en el que Tito fue parte del roster. 

A pesar de que esta será su primera campaña en el circuito de verano de Venezuela, el toletero es un recurrente en suelo patrio debido a que en la campaña 2018-2019 se uniformó con las Águilas del Zulia en la LVBP durante 18 careos y en la 2024-2025 jugó para los Navegantes del Magallanes, con quienes ganó el primer Torneo Choque de Gigantes que se celebró en Miami. Con la nave turca también participó durante 18 choques y dejó .313 de promedio al bate con 21 imparables, siete remolques, cuatro dobles y par de vuelacercas en 67 turnos al madero.  

Tiene experiencia en México con siete novenas: Acereros de Monclova, Rieleros de Aguascalientes, Generales de Durango, Águilas de Mexicali, Tigres de Quintana Roo, Bravos de León y El Águila de Veracruz, entre la liga invernal y de invierno. En su país natal con Caimanes de Barranquilla, y en República Dominicana con Gigantes del Cibao y dos etapas en Toros del Este.

Polo se une a los ya anunciados Yoel Yanqui y José Mesa Jr. como los importados anunciados por Marineros para encarar el quinto aniversario de la LMBP en su edición 2025. 

Fortinet consolida acuerdo con la Universidad Católica Andrés Bello para capacitar a profesionales en ciberseguridad en Venezuela

La UCAB se une a la red de academias afiliadas al programa global de educación Fortinet Security Academy.

 


Prensa / Caracas, Venezuela.- Fortinet, el líder global impulsando la convergencia entre redes y seguridad, anunció el lanzamiento de su programa de formación profesional Fortinet Security Academy en Venezuela, a través de una alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Con este acuerdo, se busca proveer una oportunidad única para capacitar en materia de ciberseguridad y certificar a los estudiantes de esta institución educativa, que podrá ofrecer los cursos de Network Security Expert (NSE) de Fortinet.

 

La innovadora iniciativa académica tiene como fin brindar una certificación en ciberseguridad a estudiantes de centros de enseñanza y universidades en todo el mundo para que puedan ingresar exitosamente al mercado laboral, al mismo tiempo que ayuda a cubrir la creciente demanda de profesionales especializados en temas de seguridad informática. Dada la alta presencia de importantes compañías de diversos sectores en Venezuela, resulta esencial contar con profesionales para abordar los riesgos de seguridad digital en estas organizaciones.

De acuerdo con Yecsy Escalona, directora de Ventas de Fortinet para Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, “frente a un panorama de amenazas cada vez más hostil, las empresas y organismos públicos del país se encuentran con dificultades al buscar el talento necesario para implementar y operar sus soluciones de seguridad, las cuales son críticas para la continuidad operativa en la actualidad. Fortinet se compromete a brindar un apoyo óptimo a instituciones educativas, como UCAB, para proveer las herramientas necesarias que permitan a sus estudiantes aumentar su conocimiento en este aspecto, con equipos virtuales, y todo lo necesario para que, con instructores capacitados de nuestro equipo, logremos fomentar la formación adecuada de la próxima generación de profesionales en ciberseguridad".

Al respecto, Suhail Martínez, directora del Tech Skills Hub de la UCAB, indicó: “Estamos conscientes que en la medida que emergen nuevas tecnologías, se generan nuevas soluciones, aumenta la accesabilidad y con ello también aumentan los riesgos cibernéticos. Es por ello, que la Dirección de Tecnologías de la Información, desde el hub tecnológico capacita en el manejo de herramientas tecnológicas, a fin de maximizar su aprovechamiento haciendo un uso responsable y seguro de las mismas. En este sentido, estamos muy entusiasmados de nuestra alianza con Fortinet, líder global en ciberseguridad, con la que compartimos una visión formativa, alineada con nuestro propósito de desarrollo en habilidades digitales en la comunidad universitaria y sociedad en general”.

FNSA de Fortinet da forma al futuro de la fuerza laboral en ciberseguridad

Múltiples estudios demuestran la escasez de mano de obra en ciberseguridad y la extrema necesidad de expertos adicionales para hacer frente a un panorama de amenazas en crecimiento. De acuerdo con el último informe sobre “Brecha de Habilidades 2024 de Fortinet”, se necesitan 4 millones de profesionales para cubrir la creciente necesidad de la fuerza laboral en ciberseguridad. De este número, 1,3 millones corresponden a América Latina y el Caribe.

El programa FNSA fue creado para abordar esta demanda de expertos en seguridad cibernética y formar una fuerza de trabajo calificada en todos los aspectos de la seguridad de las redes de extremo a extremo, a través de la plataforma de soluciones de Fortinet Security Fabric, recibiendo capacitación en entornos de laboratorio de vanguardia con instructores experimentados.

Tras culminar el programa, los estudiantes de la UCAB contarán con el conocimiento líder de la industria, respaldado por una reconocida certificación profesional internacional como un importante diferencial para su carrera. Más información sobre Fortinet Security Academy se encuentra disponible aquí.

Recursos Adicionales

·     Obtenga más información sobre la ciberseguridad y la formación gratuitas de Fortinet en Fortinet Network Security Expert.

·       Obtenga más información sobre la inteligencia e investigación de amenazas de FortiGuard Labs o la cartera de servicios de seguridad FortiGuard de Fortinet con inteligencia artificial.

·     Conozca sobre como los clientes de Fortinet están asegurando sus organizaciones.

·     Siga a Fortinet en TwitterLinkedInFacebook, e InstagramSubscribase a  nuestro blog o YouTube.

Acerca de la UCAB

Fundada el 24 de octubre de 1953, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) es una institución de educación superior confiada a la Compañía de Jesús. Su misión es contribuir con la formación integral de la juventud venezolana, promover el desarrollo nacional y la integración latinoamericana, a través de la excelencia académica, la inclusión, los valores cristianos y el compromiso gerencial y social de sus profesionales, docentes e investigadores. Con más de 70 años de existencia y más de 80.000 egresados, la UCAB es la mejor universidad privada de Venezuela y una de las 100 primeras de América Latina, según el ranking de universidades latinoamericanas de la firma QS. Actualmente, ofrece 17 carreras de pregrado y más de 80 programas de postgrado en sus cinco facultades, además de titulaciones cortas en sus cinco academias de oficios modernos y en su Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP). Entre sus sedes de Caracas y Guayana, la UCAB cuenta con más de 7.000 estudiantes.

 

Acerca de Fortinet

Fortinet (NASDAQ:FTNT) es la fuerza impulsora de la evolución de la ciberseguridad y la convergencia de las redes y la seguridad. Nuestra misión es asegurar las personas, los dispositivos y los datos en todas partes. Al día de hoy entregamos ciberseguridad donde sea que se necesite con el portafolio más amplio conformado por más de 50 productos de grado empresarial. Más de medio millón de clientes confían en las soluciones de Fortinet, que son las más desplegadas, patentadas y validadas de la industria. El Fortinet Training Institute, uno de los programas de entrenamiento más grandes y amplios en la industria, está dedicado a hacer que el entrenamiento y las nuevas oportunidades de carrera estén al alcance de todos. FortiGuard Labs, la organización élite de inteligencia e investigación contra amenazas de Fortinet, desarrolla y utiliza lo último en tecnología basada en machine learning e IA para proveer a los clientes con protección de alta gama consistente, puntual y accionable. Obtenga más información en https://www.fortinet.com/lat , el blog de Fortinet, y FortiGuard Labs.

 

 

El durazno, un aliado perfecto para la salud

Sus múltiples beneficios, ahora en el nuevo jugo de San Simón

 

 

Prensa.- El durazno, lleno de nutrientes y vitaminas, es la fruta perfecta para integrar a la alimentación diaria, no solo por los múltiples beneficios que aporta a la salud, sino también porque ayuda a reducir el riesgo de varias enfermedades, desde las más comunes hasta las más graves.

 

Con una piel suave y un sabor dulce y delicado, su nombre científico es “Prunus persica”. Originario de la antigua civilización china, el durazno es una fuente rica en 10 tipos distintos de vitaminas, entre las que destacan la vitamina A, esencial para una buena visión, y la vitamina C, un potente antioxidante.

 

En menor cantidad, contiene las vitaminas E y K; la primera, al igual que la C, actúa como un magnífico antioxidante, mientras que la segunda juega un papel fundamental en la coagulación adecuada.

 

Los expertos en nutrición aseguran que un durazno grande aporta 333 miligramos de potasio, un mineral vital para mantener la presión arterial bajo control y prevenir la formación de cálculos renales.

 

Además, esta sabrosa fruta también ofrece minerales como magnesio, fósforo, zinc, manganeso, hierro, calcio, sodio, luteína, tiamina, bioflavonoides, niacina o selenio, antioxidantes que ayudan a estimular el sistema inmunológico, contribuyen a fortalecer el sistema óseo y mejoran el funcionamiento del cerebro.

 

Así mismo, contiene un bajo contenido calórico y aporta principalmente fibra y agua al organismo. Es  abundante en betacaroteno, un pigmento que intensifica el bronceado, protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis.

 

Entre los beneficios medicinales que se le atribuyen al durazno destacan: disminución de los niveles de colesterol malo, control del azúcar en la sangre, prevención de ciertos tipos de cáncer y riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas, cardiovasculares y degenerativas, así como el deterioro del sistema óseo (osteoporosis), entre otros.

 

Sin lugar a dudas, se presenta como el compañero ideal para el bienestar, que puede ser consumido fresco, incluso con su cáscara para maximizar la absorción de sus nutrientes, o en forma de jugo.

 

En este contexto, el Grupo San Simón (GSS) ha introducido en su portafolio comercial, una nueva línea de bebidas pasteurizadas, de manera aséptica, en cuatro sabores, entre los que destaca el jugo de durazno, con la intención de ofrecer al consumidor los beneficios saludables de esta fruta.

 

Como parte de esta línea de jugos, también está disponible en sabores de manzana, pera y, por supuesto, naranjada. Se presentan en envases Tetra Pak de 1 litro, con tapa de fácil apertura y son elaborados en la planta de El Guayabo, situada en el Sur del Lago (Zulia).

 

Todas estas bebidas están profundamente arraigadas en el know-how de la corporación, ya que la empresa ha producido néctares para reconocidas marcas internacionales del sector, tanto en Latinoamérica como en otros países, por lo que no es una categoría nueva para el grupo.

 

El GSS, con una trayectoria de más de 80 años en el país, garantiza que durante la producción, se mantenga la seguridad del producto; al mismo tiempo que asegura la frescura, el sabor genuino y la calidad del néctar de durazno, que es pasteurizado y rico en vitamina A, lo que lo convierte en una excelente opción nutritiva, refrescante, práctica y económica que ofrece numerosos beneficios para la salud de los venezolanos.

@somossansimon

viernes, 25 de abril de 2025

Yoel Yanqui regresa al acorazado

El antillano es el primer refuerzo confirmado para la temporada 2025

Prensa Marineros (24/04/25).-  Una vez confirmado la fecha de inicio de la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) para el próximo 17 de mayo el alto mando naviero dio a conocer a su primera pieza foránea para esta edición, se trata del ya conocido Yoel Yanqui quien verá acción por tercera temporada consecutiva en la liga y con la novena carabobeña.

Yoel debutó en la zafra 2023 y ese mismo año logró el primer campeonato en la historia de la franquicia siendo pieza fundamental en cada uno de los juegos tanto por su producción con el madero como también por su defensa en la primera almohadilla y en los jardines. El mejor conocido como “La Yanquineta” bateó para un astronómico .395 de average en la fase regular de esa justa, acompañado de 23 remolques, 6 jonrones, 9 dobles, 7 robos y 58 imparables. En la semifinal tuvo promedios de .333 al bate y en la final obtuvo un sólido .389 de avg.

En lo que respecta a la temporada anterior, el cubano mantuvo su buen ritmo y fue de los mejores toleteros del torneo al acumular .388 puntos con 40 impulsadas (quinto en la liga), 11 batazos de vuelta entera (segundo en toda la LMBP), 13 tubeyes (tercer mejor en la liga) y 10 robos en 10 intentos (tercero en todo el circuito), además de haberse convertido en el primer jugador de la LMBP en batear la escalera.

Oriundo de Palma Soriano, Cuba, el bateador zurdo de 28 años de edad formó parte de las granjas de los Cascabeles de Arizona y Rojos de Cincinnati en el béisbol organizado de Estados Unidos, en la LIDOM de República Dominicana vistió los colores de Leones del Escogido y Tigres del Licey y en la liga invernal criolla formó parte del roster de Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, además de una breve participación en la pelota de Nicaragua.

De esta forma la novena valenciana asegura a su primer importado y a una pieza que ha sido clave desde que disputó su primer juego con Marineros, y uno de los máximos referentes de la toda la LMBP en los últimos dos años.   

Palola estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón


La cantautora venezolana, quien en 2024 lanzó este tema hermoso y personal,
lo presenta ahora en una versión más íntima que llega acompañada
de un visualizer, ya disponible en su canal de Youtube,
que traduce la melancolía y fuerza contenidas en la canción
que también será presentada, en formato sinfónico,
el próximo 14 de mayo en Panamá
 
 

Prensa.- PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado de la música internacional gracias a su estilo pop indie, presenta su segundo promocional de este año: Lástima 2.0, versión renovada de una las composiciones más personales de su joven carrera, bajo la producción musical de Mario Spinali y Daniel Mellado, de Trilogy Studio.
 
“Esta nueva versión es para todos los que alguna vez quisieron volver, pero también aprendieron. Nace de la nostalgia y las memorias de un amor que dejó huella y del deseo de volver a intentar con alguien del pasado, enfrentando el dolor y el temor de una herida que impide avanzar”, dice la joven artista  quien, desde su debut en 2024 ha recibido importantes galardones y reconocimientos que reafirman su proyección como una de las voces emergentes más prometedoras de su generación.
 
Lástima 2.0 cuenta con un visualizer video estrenado el 22 de abril.  Dirigido por Manuel Páez, de Republic Studio, protagonizado por PALOLA y Alex Stump,  traduce, en su narrativa  visual la sensibilidad de esta artista nacida en Apure, criada en la Ciudad de Panamá y actualmente residenciada en Miami, quien logra transformar sus emociones en música.


Bajo la dirección del maestro Bairon Marchán, Lástima 2.0 también será presentada en formato sinfónico el próximo 14 de mayo en el Teatro Balboa, de la ciudad de Panamá, durante Bolereando con la Filarmónica de Panamá, gala a beneficio del tratamiento oncológico del violinista y director de orquestas y ópera Víctor Mata, miembro fundador de “El Sistema" (Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela), quien desde su llegada a ese país, en 2011, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la música y la cultura istmeña.

Lástima 2.0 es el segundo de una serie de lanzamientos e iniciativas que proyectarán la fresca y honesta propuesta musical de PALOLA este 2025. Ya está disponible en las principales plataformas digitales de streaming musical como Spotify, Apple Music, YouTube, entre otras.

Viral: El tráiler del próximo estreno cinematográfico “Un viaje de película”

 

Prensa / Caracas, Venezuela.– En las plataformas digitales y redes sociales se hace viral el tráiler del film “Un viaje de película” y es que el cine se prepara para recibir un nuevo estreno. Se trata de la esperada comedia romántica road movie del reconocido director Carlos Daniel Alvarado.

Protagonizada por José Ramón Barreto, Jhon Guitián, Karla Vieira y Mario Becerra, con el debut en la gran pantalla de la hermosa Adriana Marval, esta producción promete una historia fresca y cautivadora, enmarcada por los paisajes más bellos e imponentes de Venezuela. Con una puesta en escena impecable y una narrativa que combina el romance con la aventura, “Un viaje de película” lleva al espectador por un recorrido inolvidable lleno de emoción, risas y momentos entrañables.

Realizada bajo la producción de Alvarado Films, esta superproducción destaca no solo por su elenco de primera, sino también por su dirección artística y cinematografía, que resaltan la belleza natural del país. Con este adelanto, los espectadores podrán vislumbrar la química entre los protagonistas y la magia de un viaje que transformará sus vidas.

“Un viaje de película” llegará a las salas de cine en el mes de julio, llevando a la gran pantalla una historia que celebra el amor, la aventura, la amistad y el esplendor de Venezuela. Si todavía no has visto el tráiler haz click en el canal de youtube Un viaje de película https://youtu.be/OdwsKpIJYvA y sigue las redes sociales @viajedepeliculafilm.

jueves, 24 de abril de 2025

“Alfredo Sadel: Aquel Cantor” regresa al Trasnocho Cultural

Este domingo 4 de mayo a las 11 a.m. se proyectará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural una nueva función de la película documental Alfredo Sadel: Aquel Cantor como homenaje al Tenor Favorito de Venezuela en su 95 aniversario


Prensa.- Alfredo Sadel vuelve a llenar la pantalla grande de los cines de la ciudad capital cuando se exhiba de nuevo el documental realizado por su hijo Alfredo Sánchez, quien estará en un Cine Foro acompañado del escritor y crítico de cine Rodolfo Izaguirre. Esta función contará con algunos materiales inéditos del artista y anécdotas de sus hijos y familiares.

 

Sadel fue el primer ídolo de masas de la canción popular que tuvo nuestro país. Fue un destacado compositor y como intérprete de ópera destacó en grandes teatros de América y Europa. Hoy en día es considerado uno de los más grandes intérpretes de la música hispanoamericana, siendo sin duda el más versátil y uno de los más exitosos representantes del género del bolero de todos los tiempos. Como cantante lírico compartió escena con gigantes de su tiempo: las sopranos Anna Moffo, Viorica Cortez, Lucine Amara, con el barítono Sherryl Milnes y otras rutilantes estrellas del Metropolitan Opera House de Nueva York.

 

Sadel destacó en todos los géneros que interpretó, dejando siempre en alto el nombre de nuestro país en los más prestigiosos teatros del mundo. Fue un artista integral: hablaba cinco idiomas y en su época adolescente dibujaba junto al artista plástico Carlos Cruz Diez en una agencia de publicidad. Como actor debutó en la primera película hecha enteramente por venezolanos (“Flor de campo” en 1950), y también protagonizó en México cintas muy taquilleras al lado de Miguel Aceves Mejía, Javier Solís, Sara García, Evangelina Elizondo y muchos otros. Fue el primer venezolano en Hollywood cuando fue contratado por la Metro Golden Meyer. Actuó en el Show de Ed Sullivan y dejó un legado de más de dos mil canciones en más de ciento quince discos.

 

La fundación que lleva su nombre presentará al público caraqueño esta película que ganó el Premio a la Calidad en Venezuela y que magistralmente narra la vida de uno de los grandes íconos de la música venezolana. El film lo protagonizan, entre otros, Plácido Domingo, Oscar D’León, Simón Díaz, Armando Manzanero, Lucho Gatica, Celia Cruz, Libertad Lamarque y Aldemaro Romero, entre otros.

 

La función del próximo domingo 4 de mayo será en Trasnocho Cultural a las 11 de la mañana. Esta laureada producción, Alfredo Sadel: Aquel Cantor”, ha sido exhibida con gran éxito en Nueva York, Chicago, Miami, Madrid e importantes festivales de cine como el de La Habana, Cuba. Las entradas están ya a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural de Las Mercedes.

 

Instagram @nekosadel @alfredo.sadel

Lugar: Cine Paseo. Trasnocho Cultural. Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Caracas.

Hora: 11:00 a.m.

Escenas con Federico Dávila Miliani

El recital de piano se llevará a cabo el próximo 3 de mayo a las 4:00 p.m. en la Sala Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt.

 

Prensa.- La Escuela de Música Mozarteum Caracas y la Asociación Cultural Humboldt presentan “Escenas”, un concierto a cargo del joven pianista Federico Dávila Miliani que incluye obras de reconocidos compositores como Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Robert Schumann y César Franck.

Nacida en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos, la Asociación Cultural Humboldt ofrece producciones de primer nivel en cuanto a música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras.

Los tickets de contribución se encuentran a partir de 8 Ref. y pueden obtenerse en las taquillas del teatro de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2 p.m., y a través del correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com.

La Asociación Cultural Humboldt está ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Cuenta con estacionamiento y vigilancia.

Más información en las redes sociales:

Instagram y X: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas

Estrena en la Asociación Cultural Humboldt la obra ganadora premio Schnoegass de composición 2023: “Tonada a golpe macizón”, de Ángel Barroyeta, con el pianista Emanuele Spina

En el marco del Concurso El Piano Venezolano

 

Prensa.- El sábado 10 de mayo a las 4:00 p.m., se presentará en la Asociación Cultural Humboldt el recital del pianista merideño Emanuele Spina, quien participó en el XII Concurso El Piano Venezolano en la categoría “Ejecución” y estrenará la pieza ganadora del Premio Schnoegass 2023: “Tonada a Golpe Macizón”, una obra compleja y brillante del joven compositor Ángel Barroyeta que recrea los golpes de tambor escuchados el Día de San Juan en La Sabana del Estado La Guaira, Venezuela.

Esta pieza constituye el más reciente aporte del Concurso El Piano Venezolano al repertorio pianístico nacional, y será la obra central en un recital de entrada libre que incluye una selección de piezas diversas de autores venezolanos: desde el tradicional “Jarro mocho” de Federico Vollmer hasta la modernista “Toccata quasi una fantasía” del compositor merideño Luis Sierra, junto a temas de Ramón Delgado Palacios, Federico Ruiz y Carlos Pérez Tabares.

Nacida en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos, la Asociación Cultural Humboldt ofrece producciones de primer nivel en cuanto a música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras.

La Asociación Cultural Humboldt está ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Cuenta con estacionamiento y vigilancia.

Redes sociales de la Asociación Cultural Humboldt:

Instagram y X: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas

Redes sociales del concurso:

Instagram: @piano.venezolano

Facebook: El Piano Venezolano

Página web: https://elpianovenezolano.com/

Hashtags sugeridos: #ElPianoVenezolano2025 y #PianoVenezolano2025

Correo electrónico: concurso@elpianovenezolano.com

Teléfono: +58 (212) 572.3254

Personas de contacto: Sandra Goncalves (sgoncalves@beconsult.com +58 424-223-22-78) e Ylse Pulido (ypulido@beconsult.com +58 412-0203999)

 

Redes sociales de Emanuele Spina:

Instagram: @e.spina.z

YouTube: Emanuele Spina

 

Redes sociales de Ángel Barroyeta:

Instagram: @lolones2b

YouTube: Ángel Alejandro Barroyeta Mendoza

martes, 22 de abril de 2025

Marineros acordó con sus agentes libres

Dos jugadores de posición y un lanzador fueron los elegidos por la gerencia carabobeña en el mercado de jugadores sin contrato para este 2025 


Prensa Marineros, 15/04/25.-  Pasadas poco más de dos semanas del mes de abril, lo que significa falta poco para abrir el telón de una nueva justa de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), el alto mando de Marineros de Carabobo anunció las contrataciones de José Peraza, Alexfri Planez y Brayan Pérez como sus agentes libres para este 2025.

Peraza tiene siete temporadas de experiencia en las Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, Rojos de Cincinnati, Medias Rojas de Boston y Mets de Nueva York, a lo largo de esas campañas dejó promedio de .266 puntos al madero con 534 hits, 182 impulsadas, 35 cuadrangulares y 82 dobles.

El infielder barinés quien cumplirá 31 años este próximo 31 de abril tiene participación en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con Navegantes del Magallanes durante tres temporadas (17-18, 23-24 y 24-25), en la más reciente contienda bateó para .318 de average con 56 imparables y 27 traídas al plato. Además, también jugó en la Liga Mexicana de Béisbol Profesional (LMB) con Leones de Yucatán y allí obtuvo .302 de promedio con 95 indiscutibles y 41 empujadas.

Planez es un jardinero con poder que llegó hasta clase doble A en las granjas de Guardianes de Cleveland, organización al que perteneció desde 2018 hasta 2024. Su mejor año ofensivo fue en 2019 cuando bateó para .333 con Indians Red en la Arizona League (rookie). En la LVBP pertenece a Tigres de Aragua, pero con paso previo con Leones del Caracas en las zafras 2022-2023 y 2023-2024, con quienes ha ganado un título.

Por último, Brayan tiene en su haber experiencias en las granjas de Marineros de Seattle hasta el nivel triple A con el equipo de Tacoma en la Pacific Coast League, durante el 2024 estuvo con Modesto en la clase A que juegan en la California League donde dejó 3.19 de efectividad con un balance de 3-0 y 64 ponches. En la pelota invernal pertenece a Cardenales de Lara y ha visto acción con ellos desde la 2021-2022 hasta la contienda pasada (2024-2025) de manera consecutiva, allí, el serpentinero zurdo ha tenido labores como abridor y relevista teniendo siete presentaciones en nueve juegos en la temporada pasada, justa en el que terminó alzando el título de campeón de la LVBP.

De esta manera la novena valenciana se hace de sus tres agentes libres para afrontar la temporada 2025 de la LMBP, dentro de pocos días se dará a conocer a los jugadores importados, el cuerpo técnico y la fecha de inicio de los entrenamientos.  

Fotos: Cortesía y Elio Miranda / Prensa Magallanes