|
El blog de @NelsonRafael013
Periodista, Publicista, Locutor, Comentarista de Béisbol-Cine, Profesor, RRPP #NelsonRafael013 en Twitter, Instagram y YouTube
miércoles, 1 de octubre de 2025
Empresas Polar celebró el Día Mundial de las Playas con más de 2.000 voluntarios en acción
Caracas FC y Escuekla de nada, una alianza cona cento caraqueño
Prensa.- Pasión, identidad y dedicación son algunos de los sentimientos que genera la capital venezolana, y por supuesto, el Caracas Fútbol Club y Escuela de Nada son sinónimos de ello. Dos mundos totalmente distintos, pero a su vez complementarios: el humor y el deporte, juntos por la ciudad.
El Caracas FC, el club más laureado del fútbol venezolano, no solo representa excelencia deportiva, sino también un símbolo de constancia, valores y pertenencia en la ciudad. Los colores rojo, blanco y negro son emblema de lucha, orgullo y tradición, con miles de seguidores que encuentran en el equipo un reflejo de la Caracas que no se rinde.
Por otro lado, Escuela de Nada se ha consolidado como un fenómeno cultural con alcance global, pero con ADN 100% caraqueño. El grupo conformado por Leo Rojas, Chris Andrade y Nacho Redondo ha sabido captar el lenguaje, el humor y las preocupaciones de una generación, convirtiéndose en una referencia internacional en el entretenimiento. Su esencia irreverente y cercana conecta con una audiencia que también ve en el fútbol una vía de escape y emoción.
La alianza CFC x EDN significa mayor alcance para el club en nuevas audiencias digitales y reforzaría el vínculo con una comunidad caraqueña dentro y fuera del país. Escuela de Nada es el podcast #1 de Venezuela, con más de 2000 episodios desde 2018, giras internacionales y millones de reproducciones en YouTube y Spotify. EDN conecta con la diáspora venezolana en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, siendo el puente perfecto para que el Caracas FC amplifique su marca más allá de nuestras fronteras.
¿Qué mejor EDN & Friends que los Rojos del Ávila? Esta unión se verá reflejada en activaciones, dinámicas con fanáticos, merch exclusivo EDN x CFC y cobertura viral en las plataformas digitales. Solo estas dos representaciones caraqueñas son capaces de mezclar historia con humor, prestigio con viralidad y pasión con risas.
La cultura de esta ciudad siempre ha sido capaz de romper fronteras, además esta alianza va más allá de medios tradicionales y digitales, es una pasión que acompaña a muchos caraqueños e incluso a Chris en la piel. Así que estén preparados para gritar ¡SOMOS CARACAS! en el nuevo episodio de Escuela de Nada.
Ponte cómodo y se parte de la conversación cultural que une el fútbol y el entretenimiento caraqueño https://youtu.be/tDmE-Fz4YjI?si=FxYvTTE55fwTm0OD
Con Pampero, Venezuela está en su salsa
|
¡Todo listo para marcar el ritmo en la Gatorade Ccs Rock 2025!
|
Yukery amplía su línea de jugos sin azúcar añadida
|
FIAT trae de vuelta a Venezuela la Fiorino, el clásico del trabajo y socio ideal para los negocios
Prensa / Caracas.- FIAT reintroduce en el mercado venezolano a la Fiorino,
el clásico del trabajo. Con más de 40 años de historia en Suramérica,
este ícono regresa bajo el sello de la marca italiana en una versión renovada, moderna y eficiente, pero fiel a la esencia que la convirtió en referente del segmento de carga ligera.
El lanzamiento oficial se realizó en Caracas con la presencia del director general de FIAT Venezuela, Helder Rivero, representantes de medios de comunicación y empresas, quienes conocieron de primera mano a la nueva Fiorino 2025.
Un vehículo con historia en Venezuela
La Fiorino es
un modelo ampliamente recordado en el país por su papel como socio
estratégico de pequeños negocios, repartidores y emprendedores.
Sobre ello, Helder Rivero comentó:
“la Fiorino se rediseñó adoptando la trompa del Fiat 147 brasileño y
simplificó su nombre. Fue en esta etapa cuando llegó a Venezuela y
comenzó a recorrer nuestras calles, convirtiéndose rápidamente en un
símbolo de trabajo para PYMEs, comercios y repartidores urbanos. Muchos
negocios familiares y emprendimientos crecieron gracias a este vehículo
que combinaba practicidad, economía y capacidad de carga.”
Con
este relanzamiento, FIAT busca consolidar su presencia en el segmento
comercial del mercado automotriz venezolano, reintroduciendo un modelo
ya conocido y valorado por los venezolanos.
Una oportunidad para los negocios
La nueva Fiorino llega a un precio competitivo de 25.700 dólares,
que incluye IVA, placa y seguro a todo riesgo en dólares. Además,
estará respaldada por la red de concesionarios de FIAT en todo el
territorio nacional y un plan de garantía de 3 años o 100.000 km.
En palabras de Rivero: “el
precio de la nueva Fiat Fiorino es de 25.700 dólares, e incluye IVA,
placa y seguro a todo riesgo en dólares. Además, contará con un respaldo
sólido en todo el territorio nacional gracias a nuestra red de
concesionarios y un plan de garantía de 3 años o 100.000 km.”
Diseño renovado, mejor rendimiento
La nueva FIAT Fiorino incorpora mejoras que la hacen aún más práctica y funcional para el mercado venezolano:
- Dirección eléctrica para una conducción más ágil y cómoda.
- Motor 1.3 Firefly con mayor eficiencia y rendimiento.
- Aire acondicionado de serie.
- Monitoreo de presión de neumáticos (iTPMS).
- Luces DRL y asistente de arranque en pendiente.
- Sensor de estacionamiento trasero.
Todo
esto, manteniendo su capacidad de carga útil de 650 kg y un volumen de
3,3 m³, dimensiones ideales para operaciones urbanas sin sacrificar
espacio de transporte.
Más eficiente y más segura
La Fiorino 2025 no solo mantiene su eficiencia operativa, sino que suma importantes mejoras en seguridad:
- Control de tracción (CT) y control electrónico de estabilidad (ESC).
- Dos airbags frontales.
- Frenos ABS + EBD.
- Asistente de arranque en pendiente.
- Sensor de presión de neumáticos (iTPMS).
En
el interior, ofrece mayor confort: asiento del conductor regulable en
altura, aire acondicionado, espejos exteriores eléctricos, dirección
asistida y volante ajustable.
Financiamiento y condiciones especiales
FIAT
también acompaña este relanzamiento con facilidades para empresas y
emprendedores: “por la compra por flotas ofrecemos descuentos escalables
según el número de unidades adquiridas y además un plan de
financiamiento preferencial de hasta 12 meses, con una inversión inicial
desde el 30%.” señaló Rivero. Y agregó: “queremos que cada empresa
tenga la oportunidad de contar con un socio robusto, confiable y
eficiente para su operación.”
Un socio que regresa para quedarse
La Fiorino vuelve a Venezuela para
convertirse nuevamente en el aliado perfecto de los negocios,
reafirmando el compromiso de FIAT con el crecimiento de los
emprendedores, pymes y grandes empresas en el país.
La Palermera se constituye como un espacio para la creación artística
El sello discográfico abrió sus puertas para un encuentro con la prensa
La disquera que trabaja desde hace más de un año en proyectar el trabajo de sus artistas en el panorama nacional e internacional.
Prensa 2025-. Con el espíritu familiar que les caracteriza, el sello discográfico La Palermera abrió las puertas de sus espacios de trabajo en Caracas para un encuentro con la prensa, en el que expusieron los planes que tienen previsto desarrollar a corto y mediano plazo, en sus tres sedes (Caracas, Puerto Cabello, Adícora), los cuales cuentan con estudios de grabación para música, podcasts y contenido audiovisual, salas de ensayo y otros espacios requeridos para la producción musical de su staff artístico.
La Palermera es un sello discográfico venezolano creado por y para artistas. Nace en 2024, con un profundo sentido de arraigo a la venezolanidad y con un modelo de negocios que pretende salvaguardar, en gran medida, el patrimonio intelectual, producto del trabajo artístico.
De cara al talento, esto decanta en compromisos contractuales más amables, y en ese sentido, tras una inversión en los recursos necesarios para el desarrollo del producto, la relación se convierte en un “ganar-ganar”, tal y como lo reafirmó Reis Bélico, uno de los miembros del staff de la marca. Tanto en la concepción física como conceptual de La Palermera, se busca que el hecho musical ocurra sin elementos que distraigan al artista del quehacer creativo.
Esta casa discográfica al servicio del talento nacional, actualmente promueve y respalda el trabajo de más de una decena de artistas. Tal como lo puntualizó Donato Palermo -CEO de La Palermera, su trabajo se extiende en términos prácticos a una suerte de de hub creativo para el talento musical venezolano, y amplía su alcance a áreas como: la gestión cultural y el rescate patrimonial, con un profundo sentido de arraigo hacia el país.
Entre los planes a corto plazo se encuentran, motorizar proyectos musicales de su staff artístico que aún no han visto la luz; proyectar a su talento tanto en Venezuela como en escenarios nacionales e internacionales; trabajar en concertar más colaboraciones artísticas y constituirse en una vitrina que genere diversas actividades para mostrar su trabajo.
El próximo sábado 27 de septiembre, arte y ciudad se conjugan con La Palermera presenta, para ofrecer al público caraqueño una experiencia que incluirá zona Gourmet, una variedad de músicos de su portafolio como antesala al concierto de Reis Bélico. La cita será este sábado, a partir de las 2pm en la Sala Experimental del Museo de Bellas Artes.
Más información @LaPalermera en Instagram y en www.lapalermera.com