martes, 1 de abril de 2025

La Asociación venezolana de crítica teatral (AVENCRIT) hará entrega de los premios AVENCRIT - Temporada 2024


El próximo martes 08 de abril de 2025, a partir de las 5:00 p.m., se realiza la XI edición de los Premios de la Crítica Teatral - 2024. Este importante acto será efectuado en la Sala TEATRO CHACAO, Centro Cultural Chacao de Caracas, en la Urbanización El Rosal

 

 


 

Prensa.- Desde 2012, un grupo de críticos teatrales, profesores, investigadores, artistas y periodistas culturales, se constituyeron como gremio organizado. Su objeto: “el desarrollo y el fomento de la actividad teatral en la crítica y las investigaciones teatrales así como la elevación del nivel cultural del pueblo venezolano en todo lo relacionado al género teatral”.

 

Bajo estas premisas, su actual Junta Directiva conformada por: Joaquín Lugo (Presidente), Yoyiana Ahumada Licea, José Pisano, Zara Fermín y Luis Alberto Rosas, buscan dar prosecución a una de sus banderas: el reconocimiento del quehacer del sector teatral a través de los Premios AVENCRIT.

 

En una cuidada selección, tras haber constatado un amplio universo de montajes exhibidos en el lapso 2024, más de ciento veintidós (122) piezas teatrales, que suman más de ciento diez (110) nominados, quienes serán reconocidos a través de veintidós (22) rubros o categorías, que abarcan el espectro del Teatro para adultos, Teatro infantil y juvenil y el Teatro Musical, realizado en la ciudad de Caracas entre los meses de noviembre de 2023 y diciembre de 2024.

 

AVENCRIT concedió desde ya su Premio Especial de la Crítica - 2024 al Maestro dramaturgo: JOSÉ GABRIEL NÚÑEZ, por su amplio aporte a la dramaturgia nacional con más de 60 años ininterrumpidos de trabajo, retratando sobre las tablas nacionales a la sociedad venezolana. Así como tres Menciones de Honor a los maestros: Diana Peñalver, Lili Armengol y José Tomás Angola Heredia.

 

Un evento que, se ha constituido con el pasar del tiempo, en referencia a la hora de reconocer y honrar a quienes a lo largo de una temporada, apelan a la creatividad, la fantasía, la imaginación en palabras y acciones, en historias como en personajes fascinantes que hoy por hoy representa el galardón más importante del teatro venezolano concretado en la codiciada estatuilla “La Venus de la Crítica”, diseñada por el maestro escultor Miguel Marsán.

 

El Premio AVENCRIT - 2024, en esta nueva edición contará con un grupo de artistas y talentos nacionales que brillarán en el espectáculo de la gala de premiación como la animación especial de la actriz y locutora, Claudia Nieto, la cantante y actriz Marilyn Chirinos, el cantante y actor Tom Vivas y su banda, la actriz Sandra Moncada, así como un sentido homenaje a artistas del teatro venezolano que ya no están con nosotros, a cargo del músico violinista Luvin Zabala. Además de la participación especial de DJFelo y DJINcorrecto. Todos bajo la dirección artística de Marisol Martínez y la Coordinación de Producción de Luis Alberto Rosas.

Robert Nava Anuncia Su Nueva Gira de Stand-Up Comedy en 12 Ciudades de EE. UU.

 


Prensa / Orlando, FL.– El aclamado comediante venezolano Robert Nava ha anunciado su emocionante nueva gira de stand-up comedy, que recorrerá 12 ciudades de Estados Unidos a partir del 15 de septiembre de 2025. La serie de presentaciones comenzará en Nueva York, coincidiendo con el inicio del Mes de la Herencia Hispana, una fecha significativa que celebra la rica cultura y las contribuciones de la comunidad latina en el país.

Las ciudades seleccionadas para esta gira incluyen algunos de los lugares con mayor población latina y apreciación por el humor del comediante. Entre ellas destacan: Nueva York, Miami, Los Ángeles, Houston, Chicago, San Antonio, Phoenix, Dallas, San Diego, San José, Austin y Orlando. Robert ha sido reconocido por su habilidad para conectar con el público a través de anécdotas personales y observaciones sobre la vida diaria, lo cual lo ha consolidado como una figura queridísima en la comunidad hispana.

"Estoy entusiasmado por llevar mi espectáculo a estas ciudades y compartir momentos de risa con comunidades que aprecian nuestra cultura y sentido del humor", expresó Nava. "Es un honor comenzar esta gira durante el Mes de la Herencia Hispana y celebrar juntos nuestra identidad". Sus palabras reflejan una promesa de diversión y conexión emocional en un momento de celebración cultural.

Las entradas para las presentaciones estarán disponibles a partir del 1 de mayo de 2025 a través del sitio web oficial de Robert Nava y las plataformas de venta de boletos autorizadas. Debido a la alta demanda anticipada, se recomienda a los fans adquirir sus entradas con anticipación para no perderse la oportunidad de disfrutar de un espectáculo lleno de humor y reflexión.

Robert Nava, originario de Maracaibo, Venezuela, ha recorrido un notable camino desde su infancia hasta convertirse en un referente de la comedia en el ámbito latino. Con una carrera que comenzó a florecer con la viralización de sus videos humorísticos, Nava ha triunfado en diversas facetas del entretenimiento, desde comediante hasta empresario.

Con cada gira, Robert continúa sorprendiendo a sus seguidores con su carisma único y su capacidad de hacer reír a través de su propia experiencia. Al mirar hacia el futuro, promete un año lleno de sorpresas y nuevos proyectos que enriquecerán aún más su conexión con su audiencia. Para más detalles sobre fechas, lugares y venta de boletos, visita www.unacoshaelocos.com o sigue a Robert en redes sociales: @robertnava10

jueves, 27 de marzo de 2025

Pablo Dagnino vuelve a la escena con “El Último Sentimiento”

 

EUS en homenaje a Cayayo Troconis


La banda sonora de una época, las canciones de una de las agrupaciones de rock más populares e influyentes de la escena musical venezolana, en la voz inconfundible de su vocalista original; vuelve a sonar el próximo 8 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, en un espectáculo que se reedita con una puesta en escena renovada y una energía vibrante


Caracas, 25 de marzo de 2025.- Pablo Dagnino, referente indispensable del rock venezolano, conmemora dos décadas de su emblemática ofrenda a Cayayo “El Último Sentimiento”, el próximo 8 de mayo, a las 7 de la noche, en el teatro del Centro Cultural Chacao.


Inspirada en las experiencias de Dagnino componiendo música para teatro, éste innovadora propuesta  estrenada originalmente en el año 2003, “El Último Sentimiento” es la oportunidad ideal para disfrutar canciones que, por su originalidad e irreverencia, retratan una generación y marcaron la historia musical del país.


Este  espectáculo narra la vida de una banda de rock a través de conciertos y   performances  “virtualizados“, creando una experiencia única para el espectador, que disfrutará de los emblemáticos clásicos de los discos junto a canciones no tan populares, así como de temas inéditos de Sentimiento Muerto. “Canciones que aún están en los cassettes piratas y no se grabaron en disco”, tal como apunta el artista.


La propuesta  nace, en buena parte, de la necesidad del vocalista de drenar los sentimientos generados por la desaparición física, en 1999, de su entrañable amigo y ex compañero de Sentimiento Muerto: Cayayo Troconis, el mismo con quien ese mismo año había conversado para hacer un concierto despedida de la legendaria agrupación que los unió y con la hicieron historia. Ese sueño nunca se llegó a materializar.


Cabe resaltar que, tras su brillante trayectoria con “Sentimiento Muerto”, Pablo Dagnino  Ha continuado su carrera musical con Los Pixel, banda con la que acumula más de 25 años, seis discos de estudio que incluyen entre otros reconocimientos nominaciones al Grammy Latino, que lo consolidan como un artista de gran influencia en la escena musical.

En esta reedición de “El Último Sentimiento” -propuesta  que también ha sido pionera en la distribución gratuita por Internet-, Dagnino estará acompañado por un grupo de músicos de primera línea en la escena musical venezolana: Claudio Leoni, en la batería; Héctor “Tito” Fierro en la guitarra; Pablo Fernandes en el bajo, y Yoncarlos Medina, en los teclados. A este talentoso crew, se suma el aporte de Elvis Ordoñez en la ambientación visual,Rubén García en la dirección técnica y Elizabeth Soffiaturo en la Coordinación General.


Las entradas para Pablo Dagnino: El Último Sentimiento, espectáculo que cuenta con la Producción General de Ventura Producciones y Oz Shows, con promoción de Álvaro Ruiz de EventoyMedio  están a la venta el las taquillas del Teatro, en Cinex y en www.liveri.com.ve. ¡No te quedes sin tu lugar!  Mayor información en las cuentas: @venturaespectáculos @liveri.ve

Fundación Empresas Polar y la UCAB certifican IX cohorte de egresados del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria

 

·     96 docentes fueron certificados en alianza con el Centro de Innovación Educativa de la Universidad Católica Andrés Bello

·     La nueva cohorte lleva a 741 el número de docentes capacitados por el Diplomado en 11 años de ejecución

 

Prensa Empresas Polar / Caracas, 26 de marzo de 2025.– Fundación Empresas Polar, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), certificó a su IX cohorte del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria, con 96 nuevos docentes capacitados para gestionar desde sus roles directivos una mirada transformacional dentro de las comunidades educativas, que contribuya a la mejora de la calidad de la educación en Venezuela.

Los egresados de Aragua, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, La Guaira, Lara, Miranda y Yaracuy, recibieron sus reconocimientos de manos del rector de la UCAB, Arturo Peraza, acompañado del presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, la gerente general de Fundación Empresas Polar, Alicia Pimentel y el profesor Eduardo Cantera, del Centro de Innovación Educativa de la UCAB.

El profesor José Manuel González dedicó unas palabras a FEP en nombre de sus compañeros graduandos: “Gracias por creer en nosotros, por invertir en nuestra formación, por su compromiso inquebrantable con el desarrollo educativo y comunitario de nuestro país y ser un faro de esperanza en la construcción de un futuro mejor”.

“Hemos aprendido que la gerencia no es sólo un conjunto de estrategias, sino un acto de servicio, de compromiso con el bien común y de construcción colectiva”, agregó.

Con esta novena certificación, el Diplomado lleva a 741 el número de docentes, directores, sub-directores y coordinadores pedagógicos dotados de nuevas herramientas para afrontar los enormes desafíos que demanda la educación en un mundo en constante avance de la revolución digital, la inteligencia artificial, la biotecnología y la robótica.

“Necesitamos repensar cómo vamos a llevar adelante la educación para que logre poner a nuestros jóvenes en la perspectiva de posibilidades hacia el futuro. Directores y gerentes educativos, incluso docentes, son en el fondo profetas. El profeta tiene que decir en dónde está el futuro y señalar que está cerca porque te lo pongo en la mano, como estudio, como libro, como gestión, porque te enseño a aprender y te estoy abriendo el futuro. Creo que eso es lo que queremos certificar ahora: La fe en el futuro que tenemos que construir en este país”, destacó el padre Peraza.

Por su parte, Alicia Pimentel señaló a los participantes: “Enseñar a aprender es un método que nunca se agota. Ustedes, así como todos los docentes venezolanos, son nuestros héroes. Cada uno de los 96 integrantes de este diplomado que hoy se certifican, son una buena noticia. Son, verdaderamente, la mejor noticia”.

Para conocer más sobre el Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria impulsado por Fundación Empresas Polar, puedes acceder a www.fundacionempresaspolar.org y las cuentas oficiales de Empresas Polar en Instagram, X y Facebook.

martes, 25 de marzo de 2025

Fundación Empresas Polar promueve la ciencia, educación y conciencia ambiental, a través de su fondo editorial

 

Prensa / Porlamar, 25 de marzo de 2025.– Fundación Empresas Polar presentó recientemente Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural, producto de una acuciosa investigación de la destacada bióloga venezolana Estrella Villamizar.

 

"Este libro es otro logro en alianza entre la Fundación Museo del Mar y Fundación Empresas Polar, como parte de la Colección Biodiversidad en Venezuela”, dijo Alicia Pimentel, gerente general de FEP, durante la presentación de la obra en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, en Porlamar, estado Nueva Esparta.

                                                                                    

“El impacto del cambio climático, la actividad turística sin control, el desecho de aguas residuales en sus hábitats, la sobrepesca y el calentamiento de las aguas están poniendo en riesgo la vida de los arrecifes coralinos en el mundo, y Venezuela no escapa a esta realidad. Incluso hay cifras de científicos del mundo que indican que en dos décadas se ha perdido más de 50% de la cobertura coralina en el Caribe, y sobre este tema la doctora Villamizar profundiza en la obra”, precisó Pimentel.

 

Fundación Empresas Polar, en la búsqueda de promover la sostenibilidad ambiental, une esfuerzos con instituciones venezolanas para ofrecer a los jóvenes materiales didácticos sobre la ciencia y educación. La obra que muestra la importancia de los arrecifes coralinos y los retos que se deben asumir para preservarlos, cuenta con imágenes excepcionales captadas por acreditados biólogos y fotógrafos submarinos.

 

Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural es parte de una serie de publicaciones divulgativas con gran receptividad en la comunidad académica, como la Colección Biodiversidad. Se suma a los títulos Conservación de tiburones en Venezuela, en alianza con Provita y el Centro para la Investigación de Tiburones; y Cetáceos: mamíferos marinos, con Provita y la Fundación Museo del Mar. 

 

Conservación de las iguanas en Venezuela, con la Fundación Abrae; Conservación y protección de las tortugas marinas, con la Fundación La Tortuga; Conservación de la cotorra cabeciamarilla, con Provita; y más recientemente La langosta Espinosa y Un oso venezolano: El oso frontino.

 

“A través de esta edición descubrimos la fragilidad de los ecosistemas marinos y enfocamos las buenas noticias, ya que expertos, la autora del libro y muchos más hacen lo posible por preservar este patrimonio marino, sobre todo divulgando su importancia. Todos estamos trabajando para construir un mejor futuro y promover el equilibrio ambiental responsable”, agregó Pimentel.

 

“Se realizan planteamientos para que los jóvenes conozcan los arrecifes coralinos y su rico hábitat. Qué es un pólipo de coral, cómo se forman los corales, cuántos años duran y dónde están ubicados en Venezuela y en el mundo son algunas de las curiosidades señaladas”, destacó la autora, Estrella Villamizar.

  

El Museo Marino de Margarita Dr. Fernando Cervigón es un aliado de Fundación Empresas Polar que impulsa conocimientos sobre la vida marina, sus recursos, su uso responsable y su conservación a través de las visitas de grupos de estudiantes de instituciones educativas de Nueva Esparta. Es un espacio de conocimiento y divulgación del medio ambiente marino de Margarita, Coche y Cubagua.

 

Para profundizar en la publicación Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural visita https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/

Polar Pilsen celebra un rondón con el gladiador del fútbol venezolano

 

Celebramos el #RondonPolar con Salomón Rondón y la nueva campaña de la marca

 


Prensa / Caracas, marzo de 2025.– Polar Pilsen confirma Lo que somos con la nueva alianza comercial con Salomón Rondón, la marca robustece la asociación y el apoyo al deporte como cerveza líder en este rubro junto al capitán de nuestra Selección y jugador con amplia trayectoria en el fútbol internacional.

 

Con esta pieza digital publicada en las redes de la marca y de Rondón, Polar Pilsen se convierte en la primera cerveza con asociación directa y apoyo al deporte, que habla del principal atributo de la marca: todo lo bueno que pasa alrededor de una polarcita, de esa pasión que nos une e incentiva el disfrute entre panas en espacios que combinan el fútbol y “un rondón” de negritas.

 

Luis Blanco, gerente de Marca, destacó que la campaña publicitaria está centrada en hablar con humor y cercanía como lo hacemos todos los venezolanos y por medio de un juego de palabras en el que se menciona “al Rondón”, comienza una divertida historia en la que se genera una confusión jocosa entre una gran ronda de polarcitas y el apellido del jugador.

 

Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, también resaltó que es primera vez que Polar Pilsen se une a un deportista como embajador de marca y que sea Salomón Rondón, que es el gladiador del fútbol venezolano, demuestra su calidad como deportista y su carácter de líder dentro y fuera del campo, representa el orgullo, la autenticidad y las características de esta marca.

 

Pilsen activará El Rondón de Polar, con sus 23 polarcitas, en locales de toda Venezuela para invitar al fanático a gozar el ambiente de celebración que regala la Selección cuando juega, acompañado de experiencias de marca que conectarán emocionalmente con nuestros consumidores.

 

El Rondón de Polar también estará en las plazas más emblemáticas del país, centros comerciales y puntos de consumo, con activaciones en las que Salomón Rondón invitará a los fanáticos a cumplir con actividades e interactuar con él.

 

También estaremos presente en los juegos de eliminatorias del próximo viernes 21 y martes 25 de marzo, para acompañar a toda la fanaticada que se reúna en Maturín y en cada rincón del país para vivir la pasión vinotinto.

 

Pueden revivir la emoción de esta campaña y del comercial visitando las redes de la marca @polarpilsen y coméntanos desde dónde te vas a disfrutar el Rondón de Polar.

Empresas Polar: 84 años transformando la vida de la gente

Un siglo en construcción 

Prensa/ Caracas, marzo de 2025.– Empresas Polar arribó el pasado 14 de marzo a 84 años de compromiso con Venezuela y operaciones con excelencia de clase mundial. Con la mirada puesta en el futuro y en cómo llegará la compañía a los 100, su Presidente Ejecutivo, Lorenzo Mendoza, repasó el balance sobre un siglo en construcción.


“Desde nuestro primer día de operaciones, hemos estado comprometidos con el propósito de transformar la vida de la gente, creemos en el potencial de las personas. En estos 84 años los hemos acompañado en su camino, compartiendo sus esfuerzos y alegrías, contribuyendo a que tengan la posibilidad de mejorar sus vidas y convencidos de que somos capaces de hacerlo posible”, aseguró Mendoza.

Hoy Empresas Polar cuenta con un amplio portafolio de productos, con marcas presentes en más de 100 países a través de una expansión que apenas comienza: “Nuestras raíces nos han permitido lograr grandes cosas en el mundo y eso representa un gran orgullo para todos. Generamos mejores oportunidades de empleo y desarrollo donde nadie más lo hace, nos reinventamos constantemente, usamos tecnologías de vanguardia y sumamos valor en lo fundamental”, destacó.

Empresas Polar retribuye la preferencia de los consumidores con innovación continua en el portafolio y experiencias de marca memorables. “Agradezco profundamente la confianza durante todos estos años de nuestros clientes, proveedores, franquiciados y aliados comerciales. Ustedes han sido acompañantes fundamentales en este camino recorrido”.

“En ese futuro que ambicionamos, nuestro compromiso con las comunidades continuará siendo una prioridad, a través de Fundación Empresas Polar y Cania. Más de 780.000 beneficiados en 5 años con Fundación Empresas Polar y más de 1.000.0000 de niños atendidos en nutrición y prevención en los primeros 30 años de acción de Cania, son resultados que nos comprometen cada día más”, dijo Mendoza.

Un siglo en construcción, este camino no se detiene

Para Mendoza la clave de éxito principal de Empresas Polar es su gente: “Cada uno siempre ha hecho la diferencia por su compromiso, cada quien hace lo que le corresponde, con los valores y principios que los ha caracterizado, como la alegría y la confianza que practicamos en nuestro día a día. Nuestra Gente Polar es, sin duda alguna, el factor más competitivo que tiene esta compañía y estoy convencido de que continuará siendo así”.

Nos esperan 16 años de retos e innovación para llegar a los 100. Más años de desafíos con la mirada puesta en el futuro, en la consolidación de operaciones con estándares globales, con el sello de orgullo venezolano cruzando cada vez más fronteras; y trabajando siempre por un futuro sostenible. Cuando cumplamos 100 años, todos habremos sido protagonistas de una historia de esfuerzo y optimismo, de barreras que ayudamos a romper y de vidas transformadas”, finalizó Mendoza.