jueves, 3 de julio de 2025

Mayonesa Mavesa lanza su nueva campaña que pega con todo

 



Prensa Empresas Polar.Mavesa lanza una campaña exclusivamente de mayonesa para reforzar la conexión emocional con los consumidores venezolanos, invitarlos a descubrir un mundo nuevo de sabores y sensaciones, y recordar que Mayonesa Mavesa pega con todo

 

Más que un aderezo, la mayonesa Mavesa es un ingrediente indispensable para los venezolanos, una mezcla perfecta entre funcionalidad y sabor que alegra una arepa, una hamburguesa o una ensalada y los convierte en una experiencia placentera de bienestar que va más allá de lo culinario. 

 

Para llevar el mensaje de que Mavesa pega con todo, la marca desarrolló un jingle, inspirado en una canción muy famosa y pegajosa que escucharemos en cuatro comerciales que estarán disponibles en cine y televisión.

 

Además, el despliegue incluye rotativas y menciones en radio, vallas publicitarias, valla trucks, piezas y activaciones de marca en punto de venta. 

 

Entra en las redes sociales de @mavesavzla, conoce más de la campaña y disfruta el rico sabor de Mavesa que pega con todo.

Lorenzo Mendoza: “Las comunidades saben que cuentan con Cania”

 

Prensa Empresas Polar / Antímano, 26 de junio de 2025.– La historia de 30 años de Empresas Polar junto a el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano es la de miles de vidas mejoradas por una receta única de acompañamiento. Fundado en 1995, este centro se ha dedicado a empoderar a familias y comunidades para hacer del bienestar y los hábitos saludables de alimentación algo posible y cotidiano.  

En un conversatorio para celebrar sus tres décadas como referente en salud nutricional, que incluyó la participación de beneficiarios vecinos de la parroquia, Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, resaltó el rol fundamental que por años ha jugado este centro en el impulso a las familias para lograr una mejor nutrición y mantenerla.

“Cania es una combinación muy poderosa de rigor técnico y alta sensibilidad humana para dar sentido a la inversión social desde la empresa privada”, señaló por su parte Vicente Pérez Dávila, Presidente de su Junta Directiva.

En 30 años, Cania ha impactado a más de 460.000 beneficiarios a través de sus tres programas: Atención a la Malnutrición, Desarrollo Comunitario y Gestión del Conocimiento. Ha atendido a más de 100.000 pacientes, entre niños, adolescentes y embarazadas de todo el país. En terreno comunitario han llegado a más de 225.000 personas, incluyendo familias, promotores comunitarios, comunidades educativas e instituciones de salud y han brindado oportunidades de formación a más de 135.00 estudiantes y profesionales.

 

Lo que pasa en Cania, no se queda en Cania

Alrededor de esta receta viva enfocada en el servicio al otro, encontramos historias que demuestran el potencial de sus ingredientes. Josefa Pulido, promotora comunitaria formada por Cania, llegó al centro hace 28 años cuando su hija recibió atención por condición de talla baja. Hoy esa hija es licenciada en Nutrición, inspirada por la dedicación de Cania a su familia. “Como promotora llevo todos los conocimientos que he adquirido, no sólo a la parroquia Antímano, los llevo a donde voy”, comenta Josefa, quien ha hecho suya esta receta y la comparte apoyando activamente la lactancia materna.

Barleni Caña, docente con 25 años de experiencia, también da testimonio del impacto de esta receta única en la comunidad. Destaca el aporte de iniciativas como la “Semana de la Alimentación Cania” en las comunidades educativas para involucrar a niños, padres y docentes en el progreso hacia una alimentación más consciente. “Mire profe, estoy más musculoso y más alto desde que como frutas y verduras” o “mamá, yo quiero llevar mango o patilla”, son frases que para ella evidencian la adopción de hábitos saludables como parte de esta receta que no sólo se comparte sino que genera cambios. “Y sí se ven los cambios. ¡Sí se ven!”, afirma Barleni.

Nutrir también es acompañar y sostener

Carmen Elena Brito, Gerente General de Cania, atribuye estos resultados a “un abordaje del tema nutricional centrado en las necesidades sentidas de las familias, un trato cercano y respetuoso, la atención interdisciplinaria de alto nivel y la evaluación continua adaptada al contexto”. Este enfoque se complementa con sólidas alianzas que multiplican el alcance y fomentan la corresponsabilidad en el logro del bien común sostenido en el tiempo.

“Ese es el verdadero mérito, sostener lo que pasa después de Cania”, señaló Mendoza, en reconocimiento al trabajo multiplicador de las comunidades. Subrayó que el impacto del centro reafirma el compromiso de Empresas Polar con el bienestar nutricional como pilar de sostenibilidad en Venezuela. “No es sostenibilidad de ahora. En Empresas Polar hemos pensado en modo sostenibilidad desde siempre. Nuestro compromiso ha tenido visión de largo plazo y las comunidades saben que cuentan con Cania”.

Una celebración con mucho por delante

La celebración de este 30° Aniversario continuará durante los próximos meses con un encuentro comunitario, la IV Jornada Científica Cania, la publicación del Tomo II de la tercera edición del libro Nutrición en Pediatría y la publicación del libro digital Cania: 30 años.

Para conocer más sobre Cania y sus actividades pueden visitar www.empresaspolar.com, www.cania.org.ve y las redes sociales @empresaspolar y @caniaempresaspolar

Alfredo Sadel: un legado vivo a 36 años de su partida

 

La Fundación Alfredo Sadel invita a redescubrir al artista con material inédito en su canal oficial de Youtube

 

Prensa.- Al conmemorarse el pasado 28 de junio el trigésimo sexto aniversario de la desaparición física del inmortal tenor venezolano Alfredo Sadel, su legado musical permanece más vivo que nunca. Conocido como "El Tenor  Favorito de Venezuela", su voz continúa resonando en el corazón de varias generaciones.

Para honrar su memoria y permitir que nuevas audiencias y fieles admiradores se conecten con su inigualable talento, la Fundación Alfredo Sadel ha realizado un minucioso e importante trabajo, subiendo material inédito acanal oficial de YouTube del cantantehttps://www.youtube.com/@AlfredoSadelOficial e invita al público a suscribirse y explorarlo y así ser el puente para que su arte perdure y se expanda su legado musical.

Este espacio digital es una ventana privilegiada para sumergirse en la vasta discografía del artista y, especialmente, para disfrutar de material inédito que revela facetas poco conocidas del más grande cantante venezolano. Es una oportunidad única para apreciar grabaciones, presentaciones y momentos que enriquecen su ya legendaria trayectoria. Su música continúa vigente, por lo que te invitamos a redescubrir la magia de su voz y la profundidad de sus interpretaciones.

Sigue las cuentas oficiales de Alfredo Sadel y sé parte de su historia musical.

Youtube: https://www.youtube.com/@AlfredoSadelOficial

Página web: alfredosadel.com

Instagram: @alfredo.sadel

Facebook: https://www.facebook.com/SadelAlfredo/

Migurt presenta su sabor a durazno




Prensa Empresas Polar / Caracas, 1° de julio de 2025.– Migurt lanza una presentación sabor a durazno en su clásico vasito de 125g y se suma a la opción con trozos de auténtica fruta, del mismo sabor, para que elijas cómo prefieres disfrutar de su cremoso sabor.

Con esta novedad, Migurt amplía su portafolio y bajo el slogan durazno como quiera, responde a lo que sus consumidores han pedido: más variedad, más formas de disfrutar el auténtico sabor de siempre. Y sí, ya está disponible en todos los puntos de venta del país.

“Escuchamos a nuestros consumidores y queremos complacer sus gustos. Por eso nace Migurt durazno”, comentó Luis Blanco, gerente de Categoría Modificadores Lácteos de Empresas Polar. “La cremosidad y practicidad de Migurt es lo que nos ha posicionado como una marca preferida en Venezuela”.

Las innovaciones siguen y en Migurt vienen acompañadas de dinámicas divertidas en redes sociales: síguenos en @migurtve y entérate de todo.

Ozempic: más allá del sobrepeso y la diabetes

El Dr. Wartan Keklikian desmiente mitos sobre el medicamento Ozempic. Confirma su uso para la obesidad, más allá de la diabetes, y destaca sus beneficios. Pero recalca: no es un tratamiento mágico, exige cambios de hábitos y supervisión médica estricta, y personalizada.

 

 

Prensa.- Ozempic, un nombre que ha resonado con fuerza en los círculos médicos y en las conversaciones cotidianas, trascendió su propósito inicial como fármaco para la diabetes hasta convertirse en un aliado en contra la obesidad. Sin embargo, su meteórico ascenso sembró un terreno fértil para mitos y desinformación. Para arrojar luz al respecto, el Dr. Wartan Keklikian, médico cirujano especialista en Cirugía Laparoscópica Bariátrica y tratamiento de la obesidad, nos ofrece su experiencia desde una perspectiva humana y rigurosa.

 

Un amplio horizonte para la salud

"Se está utilizando para la diabetes, pero también está indicado para la obesidad”, explica el Dr. Wartan Keklikian con una convicción que nace de su práctica diaria. Ozempic, cuyo componente activo es la semaglutide, va mucho más allá de un simple control glucémico. Sus beneficios llegan al corazón y el cerebro, reduciendo el riesgo de infartos, derrames cerebrales y, asombrosamente, frenando el avance de problemas renales en diabéticos, según afirma el especialista.

 

Asimismo, desmiente aquel rumor que sugirió una escasez de Ozempic para diabéticos debido a su uso en la obesidad. "En el mundo hay medicamentos suficientes para todos", sentencia. La propia industria, consciente de su versatilidad, ha renombrado la molécula: Ozempic para la diabetes y Wegovy para la pérdida de peso, ambos inyectables. Existe también una versión oral, Rybelsus, pero para el Dr. Keklikian, "con una inyección de Ozempic que se coloca semanalmente, no tiene mucho sentido el tratamiento oral.”

 

¿Parálisis estomacal y problemas de visión? Más mitos.

El ruido mediático en torno a Ozempic ha traído consigo historias inquietantes, como la de supuestos "paros estomacales". El Dr. Keklikian aborda el tema con serenidad. Señala que la gastroparesia, que afecta a muchos diabéticos, hace que el estómago trabaje más lento y enfatiza que los reportes sobre esta supuesta "parálisis", fueron casos aislados, a menudo en pacientes diabéticos, sin una prueba contundente que atribuyera la causa solo al Ozempic.

 

Explica que uno de los mecanismos del medicamento es, precisamente, enlentecer el tránsito digestivo. “Pero, ojo: Ozempic se lo colocan millones de personas en todo el mundo. Todos los medicamentos tienen efectos secundarios, lo importante es combinar la ciencia con el arte de saber a quién se le puede indicar y a quien no."

 

En cuanto a que puede dañar la visión, se rumora de Neuropatía Óptica No Arterítica (NAION). "Esto es paradójico, porque justamente Ozempic tiene efectos neuroprotectores", señala el doctor, vinculando su aparición a factores como deshidratación o control agresivo del azúcar, y recordando que la NAION también afecta a diabéticos sin usar el fármaco. Por ello recalca la vital importancia del monitoreo médico continuo.

 

Hábitos, criterio y supervisión

El mensaje más enfático del Dr. Keklikian es un llamado a la cautela y la responsabilidad. "Ozempic no es una varita mágica ni un atajo para la pérdida de peso. Es una herramienta médica, altamente efectiva cuando se usa correctamente, pero siempre dentro de un plan integral que incluye cambios del estilo de vida, como dieta balanceada y ejercicio físico regular."

 

El especialista es tajante al indicar que la automedicación es un riesgo innecesario. “Ozempic no se le puede dar a todo el mundo”, recalca. Por ejemplo, niños por debajo de los 12 años y adultos por encima de los 75 años, no son candidatos. Además, existen otras contraindicaciones: antecedentes de pancreatitis o ciertos cánceres de tiroides, embarazo y durante la lactancia.

 

El médico desaconseja las copias de fármacos que circulan en el mercado, haciendo hincapié en que Novo Nordisk posee la patente mundial de Ozempic. En el horizonte asoma Tirzepatide, un "Ozempic Plus" con una acción doble que promete aún mayores beneficios y que ya ha sido probado satisfactoriamente.

 

 

Cirugía bariátrica y Ozempic: compañeros de camino

La visión del Dr. Keklikian es inspiradora: el medicamento o la cirugía bariátrica pueden ser el catalizador que una persona con obesidad necesita para activarse. La clave está en un enfoque integral y personalizado. "Hay que hacer las cosas bien y con seguridad. Se pueden combinar los tratamientos. Hay muchas opciones que te pueden ayudar”, afirma.

 

El Dr. Wartan Keklikian extiende un llamado a la conciencia y a la búsqueda de asesoría profesional, señalando que la clave del éxito en el camino hacia una vida más saludable, reside en la sinergia. "Lo fundamental es la nutrición, los cambios hacia hábitos de vida saludables y el ejercicio. Ni el Ozempic ni las cirugías sustituyen eso”.

 

Acerca del Dr. Wartan Keklikian: Médico Cirujano egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), especialista en Cirugía General y con amplia experiencia en Cirugía Laparoscópica Bariátrica y tratamiento de la obesidad.

Su práctica se centra en ofrecer soluciones integrales y personalizadas a sus pacientes. Redes sociales: Instagram y TikTok: @tupesoidealcaracas

Marineros fue superado ante Guerreros en la doble tanda

Los carabobeños no pudieron batear oportunamente en ambos choques para poder regresar al compromiso 

Prensa Marineros, 02/07/25.- Marineros de Carabobo fue barrido ante Guerreros de Lara este miércoles 02 de julio en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia para cerrar la ronda regular en su feudo. El primer choque culminó 7-2 y el segundo 4 a 2, para de esta manera cortar la seguidilla de seis lauros al hilo que habían hilvanado.  

En el primero de la doble tanda los barquisimetanos tuvieron un rally de cuatro carreras en el quinto episodio, Alexander Peña ligó sencillo al left field para remolcar a Yorberto Mejican, Manuel Sequera dio doble al jardinero izquierdo para que Alberto Callaspo, Peña y Estiven Machado.

En el séptimo tramo ambos equipos fabricaron carreras, Guerreros hizo tres para asegurar el triunfo y Marineros dos para que el juego no termine en blanqueo luego de que Yoel Yanqui y Johan López pisaran el plato por remolques de Dennis Ortega quien conectó doble al jardín izquierdo y elevado de sacrificio de Roberto Álvarez al jardín derecho. Benito García (1-0) fue el ganador y el cubano José Rodríguez (4-2) se llevó el descalabro, luego de lanzar cinco capítulos de seis hits y cuatro carreras con cuatro ponches.

Segundo de la doble cartelera

30 minutos después inició el segundo encuentro pautado en la jornada del miércoles, pero con el acorazado jugando como visitantes en otro duelo a siete episodios. Yoel Yanqui anotó desde tercera por error en tiro del lanzador Ronald Herrera. En la baja de ese mismo tramo, los larenses se fueron arriba luego de complicar al abridor Nelson Hernández, Gabriel Rodríguez la elevó de sacrificio al right field para que Carlos Arroyo pisara el home y Christian Pedroza recibió boleto con bases llenas para de esta forma Alberto Callaspo trajera una nueva rayita.

Un sencillo al parque de la izquierda de Yoel Yanqui hizo que Johan López iguale las acciones en el “coso de la Michelena” a dos carreras por bando. En el cuarto capítulo Guerreros anotó dos en las piernas de Carlos Herrera, debido a un error en fildeo del segunda base Ángel Morales, y Callaspo gracias a un boleto que recibió Gabriel Rodríguez para asegurar el juego 4x2.

Álvaro Seijas (1-0) se llevó el triunfo, Yorvin Pantoja (0-1) perdió y Yon Landaeta (1) salvó. El viernes 04 de julio Marineros viajará a Caracas para medirse a Senadores de Caracas a las 7:00 de la noche en el estadio Universitario de Caracas.  



Talento venezolano despega hacia Europa a través del programa Erasmus+ de la Unión Europea

La Delegación de la UE en Venezuela recientemente recibió a seis estudiantes venezolanos que iniciarán sus estudios de maestría de dos años en diferentes países de Europa, a través del programa Erasmus+. 

 

Prensa UE.- Seis estudiantes venezolanos han quedado seleccionados en el programa Erasmus+ y pronto iniciarán sus estudios de postgrado en Europa. La Jefa de Delegación de la Unión Europea, María Antonia Calvo Puerta, tuvo la oportunidad de reunirse con ellos, a quienes felicitó por este logro y les transmitió un mensaje inspirador. 

"Erasmus+ es mucho más que una beca", afirmó la Jefa de la Delegación. "No solo les ayudará a crecer académica y profesionalmente, sino que también les brindará la oportunidad de experimentar nuevas culturas, forjar amistades y formar parte de una red global".

Cada uno de estos jóvenes representa una historia de esfuerzo y determinación, proviniendo de diversos estados de Venezuela, como Carabobo, Lara y Mérida. En unos meses, estos seis talentosos estudiantes iniciarán sus estudios en diversas instituciones académicas de Francia, España, Irlanda, Malta y Austria. 

Erasmus+ es el programa de la UE que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Para el período 2021-2027, el programa hace especial hincapié en la inclusión social, la doble transición ecológica y digital y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática. Apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. Además, Erasmus+ apoya el pilar europeo de derechos sociales, aplica la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027 y desarrolla la dimensión europea del deporte.