miércoles, 12 de febrero de 2025

La Clave anuncia su primera fecha de 2025 y nuevos artistas

 Bajo El Árbol presentará el próximo 21 de febrero una noche inolvidable de salsa y música bailable en su icónica locación secreta.

PRENSA YM AGENCY.- La Clave, la fiesta emblemática organizada por Bajo El Árbol, se prepara para dar la bienvenida a 2025 con una nueva edición que promete ser un festín de ritmos caribeños. El evento se llevará a cabo el 21 de febrero, reuniendo a amantes de la salsa en un ambiente único y vibrante.
 
La Clave sigue cumpliendo su misión de celebrar lo mejor de la salsa y la música bailable en Venezuela, después del éxito rotundo de su cierre en 2024. Este año, los asistentes disfrutarán de una experiencia cultural rica y auténtica en una locación secreta que será revelada, una vez hayan adquirido las entradas. 
 
Entre los artistas destacados, Bailatino, quienes celebran 30 años renovando el legado musical del Caribe, se presentarán como cabeza de cartel. Con su estilo fresco y enérgico, este grupo se ha consolidado como un referente en la salsa venezolana, prometiendo un espectáculo que emocionará a todos los asistentes.
 
Además, Los Vasallos de Venezuela, reconocidos por su dedicación a la preservación y difusión de la música tradicional venezolana, se unirán al escenario aportando el alegre toque de Carnaval al estilo venezolano de El Callao con ritmos de calypso. Su participación enriquecerá la noche, ofreciendo una fusión de sonidos que celebran las raíces culturales del país.
 
La música no se detendrá ahí. Los DJs Electric Baby y Botooprodotto DJ estarán al mando de los sets, asegurando que la pista de baile nunca se detenga y que el ambiente se mantenga en ebullición durante toda la noche. Con su talento, estos DJs contribuirán a crear una experiencia memorable para todos los asistentes.
 
La Clave no solo es un evento, sino un espacio de reencuentro con nuestras raíces culturales. En esta fiesta, la salsa se erige como un elemento fundamental de nuestra identidad, uniendo a la comunidad en una celebración llena de energía, emoción y tradición. La Clave se ha consolidado como el punto de encuentro ideal para quienes disfrutan de nuestras tradiciones y buscan vivir una noche mágica.
 
Las entradas para La Clave, que se celebrará el viernes 21 de febrero a partir de las 7:34 p.m., ya están disponibles en Ticketplate.com. Para más información y actualizaciones, síguenos en Instagram en @bajoelarbol. ¡Sé parte  de esta experiencia única!

 


Pablo Ares es el nuevo entrenador de Toros de Aragua


Asumirá las riendas de los aragüeños para la zafra 2025 del circuito criollo


(Prensa Toros, 10 de febrero de 2025). Con la fecha de inicio de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) fijada para el 14 de marzo del año en marcha la organización de Toros de Aragua, de la mano de su Gerente General Rafael Escalante, llegó a un acuerdo con el estratega Pablo Ares para que sea el responsable de llevar las riendas como entrenador principal del equipo aragüeño.

El mandamás de 47 años viene de dirigir las últimas seis temporadas al Club Puente Alto de la Liga Nacional de Chile (LNB), circuito en el que ostenta cinco campeonatos de LNB. Además, cuenta con presencia en torneos internacionales FIBA como la Liga de las Américas, actualmente conocida como Basketball Champions League America (BCLA).

“Decidimos apostar por Pablo (Ares) porque consideramos que es un entrenador que tiene experiencia, conoce la liga, vino de visita el año pasado y observó varios juegos incluyendo uno de Toros en una de las oportunidades cuando jugamos en Caracas. El análisis que hicimos todos en la directiva, junto con unas referencias que pudimos obtener, nos llevaron a tomar la decisión de confiar en él”. Fueron las palabras del gerente Rafael Escalante al departamento de prensa del equipo.

El equipo tendrá su cuarta campaña jugando juntos lo que sin duda será un aspecto importante para el flamante técnico a la hora de plasmar su esquema de juego. “Tenemos jugadores importantes como Abraham Irazábal y Christian Gutiérrez han estado viendo acción en el extranjero y esto, tomando en cuenta la continuidad de la plantilla, es fundamental para nosotros. Por eso tomamos la decisión de ir con un entrenador foráneo para que todos los muchachos terminen de dar el salto de calidad que nos hace falta”. Manifestó la directiva cornúpeta.   

“Le gusta trabajar y ya ha dirigido a equipos con jugadores jóvenes y talentosos en el pasado, similar al nuestro, por eso vamos con él como nuestro entrenador y le brindaremos toda la confianza para que sea el encargado de llevarnos al siguiente nivel en este cuarto año de nuestro proyecto”. Sentenciaron los ejecutivos.

Se espera que el próximo 20 de febrero el equipo inicie un “mini-camp” para ir poniendo a tono a todas las piezas criollas en las instalaciones del gimnasio Mauricio Johnson ubicado en el Polideportivo Las Delicias y se tiene previsto que el flamante técnico esté presente junto a todo su cuerpo técnico completo desde entonces, mientras que el 3 de marzo se dará inicio a la pretemporada oficial.    


Fotos: Cortesía Toros

El momento de los gatos ha llegado: ¡Oh Mai Gat! y Don Kat ya están en Venezuela



Prensa / Caracas, 10 de febrero de 2025 La categoría de alimento para mascotas tiene buenas noticias para los cat lovers: las nuevas marcas de alimentos para gatos ¡Oh Mai Gat! y Don Kat ya están disponibles en Venezuela. 

¡Oh Mai Gat!, con su irresistible sabor y triple proteína, ofrece una combinación de ingredientes que fortalece el sistema inmune y la salud intestinal de los felinos, le aporta brillo a su pelo y controla el olor de las heces. ¡Oh Mai Gat! aporta 32% de proteína y además contiene extracto de levadura, Omega 3, 12 vitaminas y 8 minerales. La línea Caseros y Delicados está disponible en presentación de 1,5 kilogramos y 500 gramos. 

 

Don Kat es el alimento para los más kool de la cuadra, que contribuye a prevenir enfermedades del tracto urinario, a mantener el corazón sano y un pelo brillante. Don Kat aporta 31% de proteína en su línea para adultos y 32% para gaticos. Además, contiene extracto de yucca schidigera, taurina y 12 vitaminas y minerales. El mejor sabor al mejor precio está disponible en presentaciones de 1,1; 7 y 17 kg en Don Kat Adultos; y 1 y 7 kg en Don Kat Gaticos. 

Con este lanzamiento, Empresas Polar sigue apostando por diversificar su portafolio y expandir el mercado, trayendo a Venezuela la experiencia que ya han recorrido estás marcas en Colombia.

 

Estas dos nuevas marcas que llegan al mercado venezolano ya se encuentran disponibles en tiendas especializadas de mascotas y en las principales cadenas de supermercados, abastos y farmacias de todo el país.  

 

Mantente al tanto de @empresaspolar en Instagram para que conozcas más detalles de este lanzamiento.

Addison Spruill volverá a vestir la casaca astada

 Tendrá su segunda campaña consecutiva con los maracayeros

(Prensa Toros, 12 de febrero de 2025).- El trabajo en la oficina del equipo de la ciudad jardín de Venezuela no para con miras a confeccionar el mejor grupo posible para encarar la zafra 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), es por esto que la directiva de Toros de Aragua renovó lazos con Addison Spruill como su primer refuerzo confirmado para la venidera justa.

El norteamericano tuvo su primera experiencia en el circuito rentado nacional la temporada anterior (2024) con esta misma casaca en el que rápidamente se afianzó como el pilar ofensivo del quinteto aragüeño siendo el mejor anotador con 17.1 puntos por juego, además de contabilizar 5.2 rebotes y 2.9 asistencias por duelo en 34 minutos, lo que lo llevó a ser el quinto mejor anotador de toda la SPB a tan solo pocas décimas de ubicarse en el cuarto lugar que fue para Isaac Thorton quien concretó 17.6 unidades. 

El oriundo del Bronx, Estados Unidos, ganó el premio de MVP de la segunda semana de torneo cuando con 29 tantos fue el encargado de guiar el triunfo de los suyos sobre Trotamundos de Carabobo en Maracay, siendo esa la mayor cantidad de puntos conseguidos para un jugador hasta ese momento de la temporada. En aquella ocasión dejó promedios de 23.5 contables, 7.5 rebotes, 3.5 asistencias y 50% en tiros de campo en 37.3 minutos por duelo. 

Las expectativas de Spruill es mejorar el papel realizado la temporada pasada y está comprometido desde el primer día con este nuevo inicio. “Ya conoce al grupo de jugadores que tenemos y sabe cómo es el baloncesto en Venezuela, estos aspectos son importantes para nosotros porque ya está adaptado al equipo, a esto le sumamos que fue el mejor jugador que tuvimos el año pasado. Se merece regresar”. Manifestó parte de la directiva del equipo.

Todo esto hizo que los ejecutivos astados confiaran en el neoyorquino para que incursione en su segunda campaña seguida en el país. A lo largo de 17 duelos disputados tuvo par de choques en los que anotó 29 unidades (contra Trotamundos y Llaneros) y uno en el que anidó 26 (ante Broncos), lo que hizo demostrar aún más su capacidad anotadora.  

El compromiso del escolta/alero con la fanaticada y la organización cada vez es mayor y así se lo hizo saber al departamento de comunicación del equipo. “Mis expectativas este año es ganar para poder obtener el campeonato”. Sentenció Addison. “Es bueno que yo conozca al equipo, asumo ser el jugador veterano que los pueda guiar, me gusta ayudar a los jugadores jóvenes a desarrollarse y les muestro formas de para que ellos puedan mejorar”. Aseveró el egresado de la universidad de Carolina Del Norte. 

“Creo que cuanto más tiempo pasemos juntos fuera de la cancha, más camaradería habrá en el equipo”. Cerró americano de 31 años de edad quien cuenta con experiencia en Austria, Catar, Rusia y Japón, y quien tuvo el sexto mejor porcentaje en tiros de campo en la SPB 2024 con 42.5%.

De esta manera Toros de Aragua tiene a su primer extranjero para la contienda 2025 y en los próximos días se darán a conocer los nombres que completarán la importación que acompañará al equipo en la venidera edición de la SPB bajo las órdenes de Pablo Ares

Fotos: Raúl Millán / Prensa Toros de Aragua

"Caracas celestial": el tributo fotográfico de José Eduardo Calviño a los cielos caraqueños

 La exposición de fotografía “Caracas celestial” será inaugurada el próximo domingo 16 de febrero a las 11:00 a.m. en la Asociación Cultural Humboldt, y estará disponible hasta el domingo 30 de marzo.

Prensa.- Una exquisita selección fotográfica del empresario, excursionista y amante del rock José Eduardo Calviño llegará a los espacios de la Asociación Cultural Humboldt con entrada libre, rindiendo tributo a los emblemáticos cielos de la capital venezolana.

En cierto momento, la vida llevó al autor de esta exposición a comenzar a apreciar un detalle de la cotidianidad que, en medio de las vicisitudes del día a día, solemos pasar por alto: la belleza de los cielos caraqueños. Así, desde la terraza de su hogar y como una forma de compartir con sus seres queridos en la distancia, empezó a construir un registro fotográfico en homenaje a la calidez de esos amaneceres y atardeceres que, fielmente, arropan con su luz la majestuosidad de El Ávila.

La curaduría de “Caracas celestial” está a cargo del artista plástico Rodrigo Machado Iturbe, especialista en arte cinético y óptico; la producción ejecutiva, de Gisela Cappellin; la asistencia de producción y promoción, de Sofía Calviño; y el trabajo fotográfico, de José Eduardo Calviño.

Un propósito solidario

Los fondos recaudados por la venta de las fotografías estarán destinados a la Fundación Fuller, comprometida con la transformación social en la comunidad de Chapellín.

La organización fue creada por Gabriela Rodríguez de Calviño, una mujer apasionada por la educación y el desarrollo comunitario, quien dedicó su vida a brindar oportunidades a niños y jóvenes a través del conocimiento y la cultura. Desde su partida física, su hija Sofía Calviño ha tomado las riendas de esta fundación que, actualmente, les ofrece a 30 niños una educación de calidad hasta 6to grado, además de espacios de expresión, actividades culturales y otras herramientas para su desarrollo personal.

Con cada fotografía adquirida, los asistentes no solo se llevarán un pedazo del cielo caraqueño, sino que también estarán apoyando el futuro de estos niños ayudando a que este legado de amor y educación siga creciendo.

Acompañada de un brindis de apertura que se ofrecerá al público asistente el domingo 16 de febrero a las 11:00 a.m., la exposición busca enfatizar ante los ojos de los espectadores toda la magia que la propia naturaleza caraqueña nos invita a disfrutar con más detenimiento, tan solo levantando la mirada al cielo.

La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica. Está ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Cuenta con estacionamiento y vigilancia.



Más información en las redes sociales:

Instagram y X: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas


Día Mundial del Cáncer: Un Llamado a la Acción Global


Prensa.- En el Día Mundial del Cáncer, nos unimos a una causa que afecta a millones de personas alrededor del mundo: crear conciencia sobre esta enfermedad con el objetivo de promover no solo su prevención, sino también su diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Estos son algunos de los pilares esenciales para una vida plena y saludable. Este año, además de recopilar información con cifras que reflejan la magnitud de esta enfermedad y la importancia de nuestro compromiso colectivo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con más de 10 millones de defunciones en 2024. Los tipos más comunes, como el de mama, pulmón, colon y próstata, siguen siendo una amenaza persistente. Esta alarmante estadística subraya la urgencia de priorizar estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

La Dra. Carmen Mantellini, Ginecobstetra señala “el cáncer, tradicionalmente visto como una sentencia de muerte, puede ser enfrentado con éxito mediante la prevención y el tratamiento oportuno. Esta empieza con la prevención primaria, fortaleciendo nuestras defensas contra virus que pueden desencadenar la enfermedad. Las vacunas contra el virus de la hepatitis B y el VPH son herramientas cruciales en esta lucha, esenciales para reducir la incidencia de cáncer en diferentes áreas del cuerpo, no solo en las mujeres.”

Además, la importancia de un estilo de vida saludable: Adoptar una dieta equilibrada y evitar el consumo de alcohol y tabaco puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer. Estos hábitos no solo afectan la salud en general, sino que también son factores de riesgo para distintos tipos de cáncer.

En el contexto de la prevención secundaria, el diagnóstico temprano es vital. “Las consultas médicas anuales, con pruebas como la citología cervical y la mamografía bilateral, son cruciales para detectar el cáncer en la mujer y mejorar significativamente el pronóstico,” recalca la Dra. Mantellini.

Un llamado a la acción a nivel mundial: invertir en la educación y concienciación sobre el cáncer puede cambiar vidas. “El compromiso personal y comunitario con la salud es fundamental. Cada visita al médico es una oportunidad para aprender, mejorar hábitos y contribuir a una vida más saludable. Juntos, podemos hacer frente al cáncer, convirtiendo cada diagnóstico en una historia de supervivencia, esperanza y nuevas oportunidades.”

Para más información y consejos sigue las redes sociales: @Dramantellini Unidos en esta lucha, podemos impulsar cambios significativos en la prevención y tratamiento del cáncer a nivel global.

El Santuario de Betania: Un faro de esperanza en el Año Jubilar 2025

 

El Santuario de Betania, reconocido por ser un lugar donde se practica una profunda espiritualidad mariana y por su papel en la reconciliación de los pueblos, se suma a la celebración de este Año Jubilar

Prensa.- En el marco del Jubileo Ordinario del Año 2025, proclamado por S.S. el papa Francisco bajo el lema “La esperanza no defrauda”, Mons. Freddy Fuenmayor, obispo de la diócesis de Los Teques ha designado al Santuario Mariano Diocesano María Reconciliadora de los Pueblos como Templo Jubilar. Esta designación lo convierte en un lugar de peregrinación privilegiado, donde los devotos podrán obtener la indulgencia plenaria, siguiendo las prácticas espirituales establecidas por la Santa Sede.

Los peregrinos de esperanza podrán conseguir la indulgencia plenaria concedida por el santo padre al observar la Confesión sacramental, Comunión eucarística, proclamación de fe, oración por las intenciones del sumo pontífice, obras de misericordia, disposición de desapego al pecado y peregrinación a lugares santos.

En el santuario habrá confesiones a partir de las 9:00 a.m. y Santa Misa a las 11:00 a.m. los sábados y domingos.

El Pbro. Antonio Rivas @aarg90, rector del Santuario de Betania @SantuariodeBetania, y el Movimiento de Espiritualidad Betania @betaniaorg invitan al pueblo de Dios a ser signos vivos de la esperanza, que es ¡CRISTO JESÚS!

Caracas Business Summit, el evento para crecer en 2025


Prensa / Caracas, 12 de febrero de 2025.– Este 18 de marzo, será la segunda edición del Caracas Business Summit en el Centro Cultural Chacao. Un evento cargado de conocimiento, visión y habilidades que contribuirá a que líderes, gerentes, emprendedores y profesionales de todos los sectores, adquieran herramientas claves para crecer en este año. 


Bajo el lema “No pares de crecer”, la edición 2025 del Caracas Business Summit reunirá a algunas de las mentes más brillantes y preparadas del país, en temas tan diversos como escenarios económicos; el manejo de las emociones; las finanzas personales; el storytelling; además de ventas, atención al cliente, servicio y hospitalidad, en un día completo de aprendizaje e inspiración. 


Entre los seis destacados speakers de esta segunda presentación está Asdrúbal Oliveros, una de las voces más autorizadas para hablarnos de perspectivas financieras debido a sus análisis profundos, equilibrados, sinceros y sin tapujos sobre los riesgos de la economía venezolana, una de las más contradictorias del mundo contemporáneo. Su talento para desentrañar las oportunidades que orbitan en medio de lo inesperado, lo hacen el protagonista de la conferencia “Desafíos y oportunidades en un ambiente de incertidumbre; mientras que el actor, consultor organizacional, psicólogo y especialista en Desarrollo Organizacional y Talento Humano, Sócrates Serrano, invitará a los asistentes a hacer una introspección y Viajar hacia adentro. Inspiración y manejo de las emociones en el ámbito profesional.”


Ernesto Fuenmayor, abogado, experto en negociación y resolución de conflictos, autor del libro Ser Migrante; conductor del podcast Ahora o nunca y mentor de cientos de personas alrededor del mundo a través de su programa educativo La encerrona financiera; demostrará que ¡Lo mejor está por venir! con su participación “Ahora o nunca… Invierte ya. Finanzas y crecimiento personal”. También descubriremos El poder transformador del servicio de personas a naciones con una referente en esta materia y autora del libro: Hospitalidad con alma de mujer, Tachy Molina, quien demostrará la importancia de esta área, para que cualquier empresa o emprendimiento logre dejar una huella imborrable en su cliente.


Descubriremos “¿Quién compra a quién? Storytelling y comunicación, con la directora creativa de The Media Office y fundadora de Eventos Inteligentes, María Gabriela Escobar, quien con su experticia de más de dos décadas, le brindará a los asistentes herramientas para el desarrollo de conceptos poderosos para posicionar a marcas y empresas. Manuel Trejo, consultor estratégico en ventas y fundador de Workacional y Workasales, facilitará habilidades comunicacionales, técnicas de prospección, manejo de las objeciones, acuerdos efectivos, identificación de oportunidades y cierres poderosos para convertir a cada uno de los presentes en un vendedor infalible con su ponencia Detona tus ventas. Claves para cerrar tus ventas en una era digital”. 


“Salirnos de la zona de confort, desafiar nuestras creencias limitantes, y obtener el impulso necesario para dar ese paso que no nos hemos atrevido a dar, es parte de lo que en Eventos Inteligentes nos hemos propuesto con la creación de esta segunda edición del Caracas Business Summit” comentó la directora ejecutiva de Eventos Inteligentes, María Gabriela Escobar. 


¡No te pierdas esta oportunidad única de crecimiento y aprendizaje! Adquiere las entradas a través de Liveri.com, en las taquillas de Cinex y del Centro Cultural Chacao, o a través de la cuenta oficial @eventi.la o el número corporativo: 04123111061.

Divinos Pecados llega a sus 15 años

Prensa.- Llegó la hora de bailar el vals, pues nuestros amigos de Divinos Pecados cumplen 15 años, deleitando al público con los mejores sabores y colores.

Antes, el local era más pequeño, pero los helados siempre eran deliciosos e innovadores. Hoy, el local se ha agrandado y con él las opciones.

Todos los días hay 24 sabores diferentes para escoger. Además Divinos Pecados es famoso por sus helados temáticos, que han traspasado fronteras. Luqaimat, elaborado para celebrar el Mundial de Qatar, se basó en uno de los postres más espectaculares del Medio Oriente y fue muy alabado. Oro Negro, inspirado en la Menina del mismo nombre y en el Pozo Zumaque 1 , nos hizó vibrar por lo delicioso y tenía hasta trocitos de oro comestible,

Ramadán, a base de yogourt y frutos secos, se sirvió en muchas embajadas del mundo árabe. Aurora Borealis, con sabores navideños e islandeses fue una de las sensaciones del pasado mes de Diciembre.

Tú puedes encargar tus helados, inventar un tema y una combinación de sabores para tus fiestas y, ellos te lo elaboran. Si te gustan los Baked Alaska y las tortas heladas, ya sabes a donde ir. Y, si quieres una celebración inolvidable y fuera de serie, pregunta por la heladería portátil, única en Caracas.

También en Divinos Pecados hay deliciosas tortas, empanadas de diversos sabores, Algodón de Azúcar, pastichos ricos, hamburguesas, pizzas inigualables, quesillos, waffles al mejor estilo de Estados Unidos y pare uno de contar.

Están en la Planta Baja del Centro Plaza, en un local lleno de fantasía, magia y amabilidad.

Llegó la hora de celebrar estos 15 con descuentos , sorpresas y mucho más.

Pietro Minardo siempre me decía que no que no se podía elaborar un helado de champagne. Entonces, se me ocurre, remontarme a viejos tiempos y pedir un Frappé de Parchita con champagne.

La voz en el espejo: Oswaldo Vigas nuevamente en Hong Kong

La Galería Kwai Fung Hin presenta La voz en el espejo, una exposición dedicada al maestro modernista latinoamericano Oswaldo Vigas (1923–2014). La muestra, que coincidirá con Art Basel Hong Kong 2025, celebra la creatividad inagotable del artista tras su regreso a Venezuela desde París en 1964. La selección abarca pintura, escultura, cerámica y tapiz, destacando la amplitud de la práctica artística de Vigas en la segunda mitad de su carrera. 

Prensa.- Tras 12 años en París, Vigas regresó a su país con una visión clara: capturar el espíritu ancestral de América Latina en un mundo que avanzaba vertiginosamente hacia la modernidad. Según expresó, "nuestra realidad es tan surrealista que incluso nuestra política, a pesar de sus aspiraciones pragmáticas, es surrealista. La realidad mágica, mitológica y americanista me parece menos surrealista que la vida cotidiana de nuestras grandes ciudades." Este enfoque llevó a Vigas a desarrollar una obra conectada con su entorno sociocultural, donde los mitos ancestrales y las inquietudes contemporáneas se entrelazan como reflejos en un espejo.

Las figuras híbridas que pueblan sus obras son testimonio de su fascinación por las culturas precolombinas y africanas, combinadas con la abstracción y el dinamismo del modernismo europeo. En piezas como Floreciente (1967), estas figuras emergen como entidades vivas moldeadas por el paisaje. Para Vigas, "diferentes elementos naturales, como plantas, insectos, tierra y minerales, nunca deberían haberse separado." Así, estas figuras no solo evocan el pasado, sino que también confrontan los desafíos del presente, como la rápida urbanización, el crecimiento económico y la gradual desaparición del paisaje natural.

Obras posteriores, como Agoríferas Tropicales (1976), muestran una transición hacia formas más definidas y vibrantes, con contornos decididos y colores terrosos que reafirman la presencia de sus personajes en un mundo en constante cambio. En su práctica, Vigas exploró la coexistencia entre naturaleza y progreso, cuestionando: "¿Pueden la naturaleza y el progreso coexistir y florecer juntos? ¿O lo que entendemos como progreso no es más que una ilusión?"

La versatilidad de Vigas se refleja en su exploración de diversos medios, como las esculturas Divinidad Lunar (1987) y las cerámicas Cabeza de Brujita XI (1981). Para el artista, cada material tenía un significado cultural e histórico. Su incursión en el tapiz, con obras como Dos Entes (2004), demuestra su capacidad para renovar técnicas tradicionales y conectarlas con la sensibilidad contemporánea.

En este período, Vigas profundizó en la dimensión espiritual de su obra, describiendo su proceso creativo como el de un chamán que evoca las fuerzas invisibles de su herencia. Según señaló: "Los personajes fabulosos de nuestro mundo indígena... lo fantástico en nuestra tradición, casi desaparecido... la tradición de una América que ya no es visible ni escrita. Todo debe resurgir, como en la poesía del peruano César Vallejo."

La voz en el espejo, inspirada en el título de un texto del antes mencionado poeta, permite encapsular el universo creativo de Vigas: la superposición de mitos, realidades y culturas. En sus últimas décadas, las figuras de Vigas se redujeron a formas esenciales, evocando la ingenuidad del dibujo infantil y conectando lo humano con la naturaleza en su estado más elemental. Estas composiciones gráficas, que recuerdan tanto las pinturas rupestres como el arte del grafiti, son un acercamiento al imaginario expandido del artista.

En mi obra hay una constante: el intento de restablecer nuestra conexión corpórea y espiritual con la naturaleza. Todo forma parte de un todo, como un espejo mágico que refleja lo que no queremos ver.

Oswaldo Vigas: La voz en el espejo, muestra que se inaugurará el 21 de febrero en la Galería Kwai Fung Hin de Hong Kong, invita al público a explorar el legado de Oswaldo Vigas, un visionario que logró conectar lo ancestral y lo contemporáneo, lo visible y lo invisible, a través de una práctica artística que continúa resonando desde América Latina hasta Asia.

 

oswaldovigas.com

catalogue.oswaldovigas.com/ 

 


El día del deporte de Qatar también fue celebrado en Venezuela

 

Prensa.- Los ministerios, organismos gubernamentales e instituciones públicas de Qatar participaron ayer en los actos del 14º Día Nacional del Deporte (DNS), en respuesta a la Decisión del Emir N° 80 de 2011, que designó el segundo martes de febrero de cada año como el Día Nacional del Deporte.

El Ministerio de Deportes y Juventud organizó actividades deportivas en el Parque Aspire, a las que asistió Su Excelencia el Subsecretario del Ministerio de Deportes y Juventud, ingeniero Yasser bin Abdullah al-Jamal y Abdulrahman bin Musallam al-Dosari, asesor del ministro de Deportes y Juventud y presidente del Comité Organizador del Día Nacional del Deporte.

Las actividades incluyeron competiciones de fútbol, voleibol, bádminton, carreras, ajedrez, tira y afloja y varios juegos recreativos.

Acá en Venezuela, también se celebró la fecha pues los staffs diplomático, administrativo y personal adjunto de la Embajada del Estado de Qatar en Venezuela, presidido por Su Excelencia el Embajador Rashid Mohsin A.R. Fetais, se reunieron en el Sports Club de Los Campitos a disfrutar de un día de deportes, salud y esparcimiento.

El fútbol fue el deporte escogido para la ocasión. Sin duda, un día diferente y hermoso.

miércoles, 5 de febrero de 2025

La nueva Rikesa pica con gusto

Prensa / Caracas, 5 de febrero de 2025 A partir de hoy, los fanáticos de Rikesa podrán disfrutar de la nueva Rikesa Cheddar Picante, una edición limitada de 200 gramos que estará disponible en todo el país durante los próximos seis meses.

Este nuevo sabor, que se suma a la familia de Rikesa Cheddar y Rikesa Tocineta, mantiene la cremosidad inconfundible de Rikesa, pero con un picante suave que “Pica con gusto”, pensado para quienes buscan un toque atrevido en sus snacks y comidas.

Con este lanzamiento, Rikesa sigue innovando y ampliando su portafolio para convertirse en el dip listo para servir, perfecto para cualquier ocasión. Además, la marca sorprenderá a sus consumidores con degustaciones en supermercados, cines y ferias de centros comerciales, activaciones en puntos de venta y una estrategia de medios con presencia en radio y redes sociales.

Si quieres ser parte de esta explosión de sabor, sigue a @rikesavzla en Instagram y Rikesa en Facebook para enterarte de todas las sorpresas que trae este lanzamiento

Espacio Anna Frank lleva a Venezuela el legado de los Justos entre las Naciones

 La programación cultural en recuerdo de las víctimas y sobrevivientes del Holocausto

Con la premisa de ampliar el alcance de su propósito de fomentar valores humanos y de abrir espacios para la reflexión, las actividades culturales organizadas por Espacio Anna Frank se realizarán en la capital y luego se trasladarán a otras regiones del país

PRENSA.- Espacio Anna Frank anuncia su Gira Cultural In Memoriam 2025. A partir del mes de febrero, las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo serán testigos de una serie de actividades culturales que buscan honrar la memoria de las víctimas y sobrevivientes del Holocausto ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, la programación está centrada en exaltar a los Justos entre las Naciones, título que han recibido los valientes que se enfrentaron al nazismo y salvaron vidas de los perseguidos sin pedir nada a cambio.

De acuerdo con Milos Alcalay, presidente de Espacio Anna Frank, “los Justos entre las Naciones son hombres y mujeres que arriesgaron sus vidas, que sin ser judíos salvaron las vidas de judíos”, poniendo en riesgo sus vidas y las de sus familiares, sorteando condiciones extremas. “Y esa es una de las normas que hemos querido imprimir en todos nuestros programas: la valentía moral, la solidaridad humana, la búsqueda de una sociedad más justa, más humana, pero al mismo tiempo con un compromiso por la paz y por el desarrollo”.

La programación de In Memoriam se inició el lunes 27 de enero, cuando el público pudo recorrer la exposición Valentía Moral: Algunos Justos entre las Naciones y luego colmar las salas de Cinepic en el Sambil La Candelaria para disfrutar de la proyección de la película La obra de Sir Nicholas Winton. Además, previamente se llevó a cabo el acto protocolar con palabras del Sr. Volker Pellet, embajador de Alemania en Venezuela; el embajador Milos Alcalay, presidente de Espacio Anna Frank y el padre Luis Ugalde s.j., miembro de la Junta Directiva de Espacio Anna Frank. 

Con la premisa de ampliar el alcance de su propósito de fomentar valores humanos y de abrir espacios para la reflexión, las actividades culturales organizadas por Espacio Anna Frank continuarán en la capital y luego se trasladarán a otras regiones del país, con el patrocinio de las embajadas en Caracas de Alemania, España, Polonia, Reino Unido y Anne Frank Fonds; el apoyo de la Embajada de Italia en Venezuela, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Unión Radio, Cinex, Evenpro, el Museo Kern, la Unión Israelita de Caracas y el Comité Venezolano de Yad Vashem.

CINE Y DIÁLOGO

El sábado 1° de febrero, a las 11 am, en Cinex Sambil Chacao, se llevará a cabo una CINEtertulia con la película En la oscuridad (2011), un conmovedor drama basado en hechos reales y dirigido por Agnieszka Holland, que llevó a la gran pantalla la hazaña de Leopold Socha, un ladrón ocasional, mezquino y usurero que se desempeña como trabajador de las alcantarillas de la ciudad polaca de Lwów (actualmente Lviv, Ucrania), quien se redime y transforma para proteger a una veintena de judíos, que con su ayuda sobreviven en los desagües subterráneos.

Además de mostrar el asedio y los horrores sin sentido de la guerra, la película hace que el espectador experimente múltiples sentimientos a partir de las historias y las acciones de los refugiados en la fría y húmeda oscuridad de las alcantarillas, así como en las contradicciones que atraviesa el mismo Leopold Socha alejándose de sus intereses iniciales para cambiar en su interior.

El filme evidencia el impacto y el poder que tienen las acciones individuales, al asumir valerosamente la responsabilidad de desafiar las leyes para ayudar, esconder o salvar a las personas que lo necesitan, marcando una verdadera diferencia.

The New York Times describió a En la oscuridad como una producción “llena de suspenso, espeluznante y, por momentos, interesantemente conmovedora”. El filme estuvo nominado a los Oscar y a los Critics Choice Awards en la categoría Mejor película extranjera. Como todas las actividades organizadas por Espacio Anna Frank, la entrada a esta actividad es completamente gratuita y hasta agotarse la capacidad de la sala.

PARA VER

Del 10 al 14 de febrero, estará disponible la exposición itinerante Valentía Moral: Algunos Justos entre las Naciones, acompañada de recorridos guiados que profundizarán en las historias de una ínfima parte de los más de 28.000 que han recibido esta distinción. 

La muestra presenta los testimonios de más de 20 personas, procedentes de diversos países, y que han destacado como figuras extraordinarias, encarnando el más puro altruismo, al haber arriesgado sus vidas para proteger a quienes eran perseguidos.

Desde Alemania hasta Polonia, pasando por varios países de América, la exposición permite conocer historias que recuerdan la importancia de la valentía moral en tiempos de crisis, y cómo ofrecieron un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. También celebra el papel de Venezuela en la acogida de los refugiados a bordo de los barcos Caribia y Köenigstein, y honra a los dos Justos que eligieron nuestro país como su nuevo hogar, dejando un legado de solidaridad y esperanza, que demuestra que la humanidad puede prevalecer incluso en los momentos más difíciles.

En el contexto de la exhibición, en la sede de Espacio Anna Frank se realizarán dos charlas. La primera será el miércoles 12 de febrero, a las 3 pm, para abordar detalles sobre los Justos entre las Naciones. De igual modo, el jueves 13, a las 3 pm, la artista visual y antropóloga Freisy González hablará sobre La fotografía como medio para preservar la memoria. 

RECORRIDO  

A finales de febrero y en alianza con organizaciones regionales, las actividades de In Memoriam se trasladarán a los estados Carabobo y Zulia. La exposición y la CINEtertulia serán los ejes centrales de la programación, acompañadas de recorridos guiados y conferencias. 

La CINEtertulia de la película En la oscuridad se realizará el sábado 1° de marzo en las salas de Cines Unidos del Sambil de Valencia y el sábado 22 de marzo en el Sambil de Maracaibo. 

“Con In Memoriam 2025 buscamos mantener viva la llama de la esperanza y la solidaridad. Queremos que las nuevas generaciones conozcan las historias de los Justos entre las Naciones y se inspiren en su valentía para construir un mundo más justo y tolerante”, remarcó el presidente de Espacio Anna Frank.

Los detalles de toda la programación se publicarán oportunamente en el sitio web www.espacioannafrank.org así como sus redes sociales: Facebook: espacioaf, X: @EspacioAF, Instagram y Tik Tok: @espacioannafrank.