jueves, 20 de febrero de 2025

Hirvin Flores celebra con Héctor Montaner el primer lugar del Record Report con “Si tú me faltas”

El artífice de éxitos posiciona una gaita en febrero de Héctor Montaner junto a sus amigos Jorge Luis Chacín y Nacho, así como en 1996 lo logró con el crossover de Guaco a banda pop, con el tema "Como es tan bella"


Prensa.- Sellos disqueros, radios, artistas y el marketing, son algunos de los escenarios, en los que ha destacado el promotor radial y manager musical venezolano. Ahora la canción de Héctor Montaner, conquista el primer lugar del Record Report, con “Si tú me faltas”, un tema que llega directo al corazón.

Olga Tañón, José Luis Perales, Raphael, Bertín Osborne, Techy Fatule y el merenguero dominicano, Carlos Alfredo, también son parte de los éxitos internacionales de Hirvin Flores. Como algunos de los primeros talento con los que trabajó, Los Brillantes y Carángano. Entre los artistas más recientes en el Top 1 están Corina Smith, Judy Buendía, Alevalen, Desireé, Héctor Montaner, con su gaita “Si tú me faltas”, producida y coescrita por el músico Johann Morales.

Hirvin Flores es una referencia en el medio artístico y entre los empresarios del espectáculo. Son 41 años de carrera, tiempo que ha logrado muchos éxitos, como disquero y promotor radial. Artistas como Ricardo Montaner, Voz Veis, Servando y Florentino, Roque Valero, José Luis Perales y Raphael, son solo algunos de los que han tenido la dicha de que sus proyectos vayan de la mano del disquero venezolano.

Çomenzó en Radio Visión Maracaibo, donde se destacó en la promoción radial, luego estuvo en Producciones All Stars, fue parte del Sello TH y después trabajó en Sono-Rodven.

La empresa Sonográfica en Caracas, suma a su staff a Hirvin, como Gerente de Promoción. Dos años más tarde, es nombrado como Gerente de ventas del Circuito Radio Rumbos, para el interior del país.

Disfrutó en 1994, de una alianza maravillosa con el Sello Korta Record, cómo Gerente de promoción, allí nacen los éxitos de los Adolescentes y Silvio Meléndez.

Hirvin se convierte en Director de Marketing del sello disquero Hecho a Mano, cuyo propietario es Ricardo Montaner, donde además de Montaner, trabajó con otros artistas nacionales como Servando y Florentino, Calle Ciega, A.5. y  el crossover de Guaco a banda pop, con el tema "Como es tan bella", single que logró permanecer en el Top 1 del Record Report durante ocho semanas.

En el año 2002 presenta su emprendimiento, HAF producciones, que gracias a su experiencia y el buen trabajo, de inmediato sumó éxitos. Celebra más de 23 años con su empresa, en donde han destacado talentos como "Voz Veis', Tecupae, Neguito Borjas, Alicia Banquez y Mermelada Bunch, entre otros venezolanos y muchos artistas, nominados y ganadores del Grammy Latino.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Pablo Ares: “Estaremos allí para construir nuestro futuro. Depende de nosotros”

El nuevo mandamás aragüeño ofreció sus primeras declaraciones como entrenador de Toros

(Prensa Toros, 17 de febrero de 2025). Hace casi una semana se oficializó la contratación de Pablo Ares como nuevo principal de Toros de Aragua para la venidera temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025 que tiene como fecha de inicio el 14 de marzo. El flamante estratega del conjunto de Maracay habló con el departamento de comunicaciones del equipo acerca de lo que será su primera incursión en el país.

Con múltiples zafras de experiencia en el basket chileno en el que ha resultado campeón, Pablo Ares ha seguido de cerca el deporte de las alturas venezolano, tanto así que el año pasado visitó el país para observar algunos juegos de la SPB. “Hace mucho que acompaño la liga. He tenido la suerte de poder fichar jugadores venezolanos para mis equipos y siempre ha sido una referencia”. Comentó.

“La temporada pasada estuve presente en Venezuela dos semanas lo que me ayudó a familiarizarme aún más con la competición”. Durante esa visita presenció un juego del combinado cornúpeta en la ciudad capital y ahora le tocará ser el responsable de llevar las riendas de dicho equipo. “Empezamos desde cero, lo anterior no cuenta para lo que se viene. Desde el primer día de trabajo estaremos allí para construir nuestro futuro, depende de nosotros”.

La preparación iniciará este jueves 20 de febrero con un mini-camp en el gimnasio Mauricio Johnson de las Delicias, recinto que servirá como la casa de Toros por segunda contienda sucesiva, y en el que dirán presente la gran parte de la nómina de criollos. “Será clave organizar con el staff una buena pretemporada donde podamos establecer la idea de juego, acoplar el talento criollo con los importados, y mentalizarnos de estar a tope desde el inicio”. Aseveró el cinco veces monarca del baloncesto chileno.

La parte importante de la pretemporada también se basará en el cambio de mentalidad que hagan los jugadores y en implementar una preparación exigente de cara al inicio del torneo, así lo dejó saber el head coach. “Convencer a los jugadores de adoptar una idea de juego que nos haga competitivos, establecer bien los roles de forma temprana, ser consistentes en la competitividad. La agresividad nos debe representar”. Dijo como una de las claves para la contienda 2025.

Respecto al engranaje de los importados con los criollos explicó que será de vital importancia que puedan hacer química uno con los otros para que todo pueda fluir en la cancha. “Los importados deben llegar a potenciar a los criollos, intentar formar un grupo humano fuerte donde los rótulos queden de lado y se trate de compañeros de equipo que compiten juntos”. Culminó el flamante entrenador.

 Fotos: Cortesía.

Luis Palacios reforzará la zona pintada de Toros de Aragua

Viene proveniente de Brillantes del Zulia para esta contienda


(Prensa Toros, 19 de febrero de 2025).- A poco tiempo para que inicie la campaña 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) la directiva de Toros de Aragua sigue añadiendo piezas a su plantilla para reforzar cada vez más al equipo de cara a la competición. En esta oportunidad reciben al ala pívot Luis Palacios desde Brillantes del Zulia para la actual justa del basket criollo nacional.  

Palacios es un jugador de 2,02 metros de altura oriundo del estado Falcón y que tendrá su quinta experiencia con un equipo diferente. “Le doy gracias a Dios por esta nueva oportunidad de jugar en un nuevo equipo. El reto lo asumo con responsabilidad y compromiso ya que soy un jugador nuevo en su plantilla, me da mucho gusto jugar y estar con jugadores jóvenes como yo”. Fueron sus primeras palabras.

La directiva cornúpeta analizó el movimiento como una adición importante debido a que de esta manera podrán contar con más elementos que puedan contribuir en la zona de la pintura para así brindar dar mayor descanso a Braian Guidi y a los importados que se sumen al combinado de la ciudad jardín. “Tener sangre joven en el equipo siempre es importante, pero más aún si quieren competir y demostrar. Tener a Luis Palacios con nosotros es importante ya que lo conocemos desde hace muchos años, le hace falta poder ver minutos para demostrar y esa confianza la encontrará aquí con nosotros y podremos disfrutar de lo que él (Luis Palacios) es capaz de hacer en la cancha”. Comentó el gerente general Rafael Escalante.

Llaneros de Guárico, Gladiadores de Anzoátegui, Guaiqueries de Margarita y Brillantes del Zulia son los equipos en los que ha visto acción el espigado jugador, quien se mostró entusiasmado por llegar a un equipo donde podrá ver acción de manera continua. “Somos jugadores jóvenes y de la mano de los entrenadores y el cuerpo técnico, siendo un equipo con mucho talento, estoy seguro de que estaremos preparados para asumir el reto como familia”. Aseveró el basquetbolista de 24 años de edad. “Vamos a ir superando cada obstáculo que nos prepare esta temporada ya que sabemos que cada obstáculo no es fácil, pero tenemos la capacidad de lograr superar cada uno de ellos como familia”. Finalizó Palacios.

De esta manera la organización cornúpeta suma su segundo jugador criollo que llega para reforzar la nómina criolla luego de haber anunciado la contratación de Leinfer Monte De Oca proveniente de Trotamundos de Carabobo días anteriores. 

 Fotos: Brillantes del Zulia

Leinfer Monte De Oca reforzará la nómina criolla de Toros

El escopetero jugará con su quinto equipo en la liga


(Prensa Toros, 14 de febrero de 2025).- En el baloncesto actual es vital poder contar con jugadores que puedan anotar desde el perímetro además de tener criollos con experiencia en la liga que puedan brindar más profundidad a un equipo. Por tales motivos la directiva de Toros de Aragua adhirió a Leinfer Monte De Oca como su nueva pieza nativa desde Trotamundos de Carabobo para la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).

El escopetero de 30 años de edad posee un alto porcentaje desde la línea de tres puntos al promediar un 40.8% desde el 2020 hasta el presente, de acuerdo con los registros de Pelotabinaria.com. “Ese es uno de los factores que más nos atrae de él (Leinfer), es uno de los criollos más efectivos desde la larga distancia en toda la liga y eso nos beneficiará ya que nuestro porcentaje desde el perímetro fue bajo y la intención es mejorar cada aspecto de juego y tener el equipo más compacto posible”. Manifestó el gerente general Rafael Escalante del elenco que hace vida en Maracay.

Monte De Oca se coronó campeón en 2016 con Cocodrilos de Caracas y en 2022 con Trotamundos de Carabobo, también ha visto participación con Diablos de Miranda y Marinos de Oriente. El año 2020 fue su mejor campaña hasta el momento, en ese entonces cuando vestía los colores mirandinos dejó medias de 13.8 puntos, 5.3 rebotes, 1.8 asistencias y misma cantidad de robos en 30 minutos por duelo.

“Mientras más criollos con rodaje en la liga podamos sumar y poner a disposición al coach será muy beneficioso para nosotros, tener una mezcla de juventud con experiencia es importante para la organización. En Leinfer tenemos un balance de ambos porque está en una etapa de madurez en su carrera y ya sabe lo que es ganar, ya ha demostrado lo que puede hacer si obtiene minutos y confianza”. Cerró el ejecutivo cornúpeta al departamento de comunicaciones en referencia a la contratación del alero caraqueño.   

 Fotos: Prensa Trotamundos

"Artefactos americanos" cinco comedias breves de Federico Pacanins

 

El Centro Venezolano Americano presenta

Prensa.- Con el apoyo del Centro Venezolano Americano, Federico Pacanins presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves, en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes el 20 de febrero, y en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao los días 21, 22 y 23 de febrero. 

En el montaje, los personajes escénicos se sirven de la existencia de artefactos de origen norteamericano que, a su vez, inspiran el desarrollo de cada una de las piezas ofrecidas: un altoparlante aeroportuario es el protagonista de La bufanda y el andén; una maleta viajera, de Revisar el equipaje; un micrófono, de Tribuna B; un televisor, de Hilar fino; y una aspiradora da nombre a la obra breve homónima Aspiradora.

Estampas de la vida contemporánea son recreadas mediante una curiosa relación de los personajes con artefactos propios del día a día, gracias a las actuaciones de Marx Cipriani, Antonia Toro, Aimeth Landaeta, Rafael Gorrochotegui, Edisson Spinetti, Nadeschda Makagonow, Carlos Arteaga y Margarita Morales; todos, acompañados por Jesús Rafael Pérez en la dirección musical y el piano.

Como centro cultural binacional, el Centro Venezolano Americano continúa enriqueciendo y difundiendo la cultura a través de expresiones literarias, musicales, teatrales y del arte en general.

Federico Pacanins se encuentra en la dirección y la puesta en escena; Edisson Spinetti, en la producción general, la escenografía, los vestuarios y la asistencia a la dirección escénica; Lola Zanchi, en la asistencia de producción y el diseño gráfico; Carlos Marchan, en la asistencia escénica y la iluminación; y Anakarina Fajardo, en la jefatura de prensa y los registros audiovisuales.

Artefactos americanos: cinco comedias breves se presentará en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes el jueves 20 de febrero a las 5:00 p.m. con entrada libre.

De igual forma, el ciclo teatral se ofrecerá en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao los días viernes 21 y sábado 22 a las 6:30 p.m., y domingo 23 de febrero a las 5:30 p.m. Las entradas tienen un valor de 5$ y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o de forma online a través de la página web www.liveri.com.ve.

 

 

 

 

 

 

 

La necesidad de las Relaciones Públicas para mejorar las ganancias de Marcas Personales

 

En el mes del relacionista público venezolano 

Prensa.- En un mundo cada vez más conectado y competitivo, la gestión adecuada de la imagen personal y profesional se ha convertido en un factor determinante para el éxito a largo plazo de cualquier individuo.

“Las relaciones públicas no son únicamente para grandes corporaciones. Son una herramienta esencial para cualquier profesional que desee destacar en su sector. De médicos a abogados, escritores a odontólogos, la capacidad de comunicar efectivamente quiénes son y qué los diferencia es fundamental para lograr un crecimiento sostenible”, afirma Efrain Cruz, Relacionista público.

A menudo, profesionales altamente cualificados subestiman el valor de las relaciones públicas, creyendo que al no ser empresas, no las necesitan. Sin embargo, la creación de una marca personal fuerte a través de estrategias efectivas puede ser clave para capitalizar su experiencia y conocimientos.

 Construir y mantener una imagen positiva no solo atrae a más clientes o pacientes en el momento presente, sino que establece una base sólida para futuras oportunidades. Es una inversión que genera frutos a lo largo del tiempo.

En el ámbito actual, los consumidores y clientes buscan no solo servicios de calidad, sino también confiar en las personas detrás de esos servicios. Las relaciones públicas permiten a los profesionales narrar su historia, establecer credibilidad y construir relaciones duraderas con su audiencia. “Cuando un profesional proyecta una imagen clara y coherente de sí mismo, está en mejor posición para crear conexiones genuinas con su clientela, diferenciándose de la competencia”, explica Cruz.

En cada estudio o en distintos oficios se debería aprender la construcción de estrategias de comunicación, adaptadas a las necesidades y metas de cada uno. Desde la elaboración de mensajes clave hasta el manejo de medios y la presencia en redes sociales, en esta Venezuela competitiva hay que ofrecer un enfoque integral para asegurar no solo ser visibles, sino también valorados por la audiencia.

Para conocer más acerca de cómo las comunicaciones estratégicas pueden transformar tu marca personal sigue a @O2_comunicaciones_Venezuela en Instagram.

 

DJ Nairoby: Un Año Musical Repleto de Éxitos y Nuevos Proyectos



Prensa / Caracas, 16 de febrero de 2025.- Nairoby Servita, la talentosa DJ, influencer y empresaria, comienza el 2025 con gran impulso tras el notable éxito de su canal de YouTube, donde sus videos han alcanzado cifras impresionantes de visualizaciones. Su obra más reciente, un cautivador video set de salsa titulado "Baúl en la Ciénaga", cierra una trilogía visual filmada en lugares extraordinarios de Venezuela. Este set incluye el paradisíaco Parque Archipiélago Los Roques y las impactantes vistas nocturnas de Caracas. Con más de 10 millones de visualizaciones en su primer video en la reconocida plataforma, la dj celebra un hito excepcional en su carrera, consolidando su posición en la escena musical.

El 2025 comienza enérgicamente para Servita, quien ya ha deslumbrado al público mexicano con un espectáculo que resultó ser un rotundo éxito. Desde su paso por tierras aztecas, la DJ se prepara para llevar su música a la República Dominicana, donde ofrecerá tres presentaciones especiales para conmemorar el mes del amor y la amistad. Los shows están programados para el 17 en Punta Cana y culminarán el 19 en Santiago de los Caballeros, prometiendo una celebración única.

A finales de marzo y durante abril, la artista regresará a su tierra natal, Venezuela, para presentarse en el majestuoso Poliedro de Caracas el 12 de abril, como parte del evento “Salsa Bajo La Cúpula #2”. En esta ocasión, compartirá escenario con grandes estrellas de la salsa y contará con un extenso calendario de más de 12 presentaciones confirmadas. Sin embargo, esto será solo el inicio de su emocionante gira, que la llevará por tercera vez a Colombia. Las ciudades de Bucaramanga y Cúcuta tendrán el honor de recibir a una artista que cosecha aplausos en cada escenario que pisa. En mayo, su viaje continuará hacia Europa, donde se presentará en diversas ciudades, prometiendo experiencias inolvidables para sus seguidores.

No es solo su talento musical lo que distingue a esta dj; ella también es pionera en utilizar su canal de YouTube para promover el turismo en Venezuela. Sus video sets en locaciones icónicas como Los Roques y la Ciénaga han capturado la belleza de su país y han generado un creciente interés entre sus seguidores. Junto a su equipo de trabajo, que incluye a su manager Richard Abreu y el productor audiovisual Edixon Muñoz (@soyedixontv), Nairoby invita a todos a suscribirse a su canal de YouTube, DJ Nairoby Oficial, y seguir sus pasos en redes sociales bajo @nairobyoficial.

La artista no se detiene aquí; ha compartido su emoción por un nuevo proyecto musical que se lanzará en el primer trimestre de 2025, que promete ser una sorpresa impactante para todos sus fans. Se desconoce aún la naturaleza del mismo, pero los seguidores de Nairoby están ansiosos por recibir más detalles a través de sus redes sociales, donde la DJ promete mantenerlos al tanto de todo lo que se avecina.

Con su pasión por la música y su dedicación inquebrantable, Nairoby Servita continúa conquistando corazones a través de su arte y llevando el nombre de Venezuela a nuevas alturas. ¡No te pierdas la oportunidad de seguir su emocionante viaje!

Disfruta del video del set 'Salsa Baúl en la Ciénaga' de DJ Nairoby accediendo a: https://www.youtube.com/watch?v=3UpsdQ16bII&t=232s

“La loca de la casa” se presenta por primera vez en Venezuela

Conmemorando el Día del Médico Venezolano, el grupo de teatro Asklepión presenta este estreno por dos únicas funciones: 15 y 16 de marzo a las 4:00 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.

 


Prensa.- La historia de esta obra teatral, adaptada, versionada y dirigida por Elizabeth Yrausquín de Postalian, gira alrededor de una “fiera amansada y redimida por el amor”. En ella, la joven mística Victoria, sintiéndose capaz de transformar el bronce en oro y dominar a las bestias, se propone la conquista del alma rebelde y fuerte de José María Cruz, tal como el cristianismo emprendió la presa de los bárbaros.

 

Trasladada a la década de los 60, esta comedia se vale del personaje de José María Cruz para simbolizar cómo toda la comunidad española de una época con importantes problemas económicos se ve obligada a buscar otros destinos de posibilidades, originando así la emigración a la “América como tierra de oportunidades”.

 

“La loca de la casa” se presenta este año por primera vez en Venezuela; sin embargo, fue publicada en 1892 por el novelista, dramaturgo, cronista, crítico de la Iglesia católica y político español Benito Pérez Galdós (1843- 1920). Por su parte, quien por primera vez empleó la famosa frase “La loca de la casa” fue Santa Teresa de Jesús (1515-1582), refiriéndose con ella a toda idea que al surgir de nuestra imaginación cual caballo desbocado, nos lleva a situaciones inimaginables en donde predomina la pasión sobre la razón.

 

En este 2025, el grupo de teatro Asklepión, integrado por médicos activos, celebra el día conmemorativo de su profesión con esta pieza de estreno, protagonizada por Aimeth Landaeta, joven actriz y cantante invitada para interpretar a Victoria, cuya “loca imaginación” la lleva a realizar una imposible hazaña; el anestesiólogo Hugo Rosillo, como José María Cruz, quien con increíble fortuna obtenida en América, regresa decidido a emparentarse con la familia que lo humilló siendo un niño de escasos recursos; el pediatra Orlando Villalobos, como José Moncada, padre de Victoria y Gabriela, hombre de fortuna venido a menos debido a malas inversiones; el cirujano urólogo Bernardo Cuomo, como Facundo, amigo y encargado de los negocios de José Moncada; la ginecóloga Carolina Padrón, como Florentina, marquesa venida a menos; la fisiatra y médica deportiva Ethy Oziel, como Gabriela Moncada, hermana de Victoria y enamorada de Jaime; la abogada Mercedes Medina, como Eulalia, hermana solterona de José Moncada; y, finalmente, el actor invitado Jhonny Cáceres en el personaje de Jaime, hijo de Florentina y novio de Gabriela.

 

La musicalización se encuentra a cargo de Willie Croes; la iluminación, de Manuel Troconis; la jefatura de prensa, la fotografía y el diseño gráfico, de Anakarina Fajardo; la asistencia escénica, de Edisson Spinetti; y la adaptación, la versión y la dirección general, de Elizabeth Yrausquín de Postalian.

 

La obra se presentará por dos únicas funciones: 15 y 16 de marzo a las 4:00 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Cuenta con estacionamiento y vigilancia. Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro y a través del correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com.

 

Más información en las redes sociales:

Instagram y Twitter: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas

miércoles, 12 de febrero de 2025

La Clave anuncia su primera fecha de 2025 y nuevos artistas

 Bajo El Árbol presentará el próximo 21 de febrero una noche inolvidable de salsa y música bailable en su icónica locación secreta.

PRENSA YM AGENCY.- La Clave, la fiesta emblemática organizada por Bajo El Árbol, se prepara para dar la bienvenida a 2025 con una nueva edición que promete ser un festín de ritmos caribeños. El evento se llevará a cabo el 21 de febrero, reuniendo a amantes de la salsa en un ambiente único y vibrante.
 
La Clave sigue cumpliendo su misión de celebrar lo mejor de la salsa y la música bailable en Venezuela, después del éxito rotundo de su cierre en 2024. Este año, los asistentes disfrutarán de una experiencia cultural rica y auténtica en una locación secreta que será revelada, una vez hayan adquirido las entradas. 
 
Entre los artistas destacados, Bailatino, quienes celebran 30 años renovando el legado musical del Caribe, se presentarán como cabeza de cartel. Con su estilo fresco y enérgico, este grupo se ha consolidado como un referente en la salsa venezolana, prometiendo un espectáculo que emocionará a todos los asistentes.
 
Además, Los Vasallos de Venezuela, reconocidos por su dedicación a la preservación y difusión de la música tradicional venezolana, se unirán al escenario aportando el alegre toque de Carnaval al estilo venezolano de El Callao con ritmos de calypso. Su participación enriquecerá la noche, ofreciendo una fusión de sonidos que celebran las raíces culturales del país.
 
La música no se detendrá ahí. Los DJs Electric Baby y Botooprodotto DJ estarán al mando de los sets, asegurando que la pista de baile nunca se detenga y que el ambiente se mantenga en ebullición durante toda la noche. Con su talento, estos DJs contribuirán a crear una experiencia memorable para todos los asistentes.
 
La Clave no solo es un evento, sino un espacio de reencuentro con nuestras raíces culturales. En esta fiesta, la salsa se erige como un elemento fundamental de nuestra identidad, uniendo a la comunidad en una celebración llena de energía, emoción y tradición. La Clave se ha consolidado como el punto de encuentro ideal para quienes disfrutan de nuestras tradiciones y buscan vivir una noche mágica.
 
Las entradas para La Clave, que se celebrará el viernes 21 de febrero a partir de las 7:34 p.m., ya están disponibles en Ticketplate.com. Para más información y actualizaciones, síguenos en Instagram en @bajoelarbol. ¡Sé parte  de esta experiencia única!

 


Pablo Ares es el nuevo entrenador de Toros de Aragua


Asumirá las riendas de los aragüeños para la zafra 2025 del circuito criollo


(Prensa Toros, 10 de febrero de 2025). Con la fecha de inicio de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) fijada para el 14 de marzo del año en marcha la organización de Toros de Aragua, de la mano de su Gerente General Rafael Escalante, llegó a un acuerdo con el estratega Pablo Ares para que sea el responsable de llevar las riendas como entrenador principal del equipo aragüeño.

El mandamás de 47 años viene de dirigir las últimas seis temporadas al Club Puente Alto de la Liga Nacional de Chile (LNB), circuito en el que ostenta cinco campeonatos de LNB. Además, cuenta con presencia en torneos internacionales FIBA como la Liga de las Américas, actualmente conocida como Basketball Champions League America (BCLA).

“Decidimos apostar por Pablo (Ares) porque consideramos que es un entrenador que tiene experiencia, conoce la liga, vino de visita el año pasado y observó varios juegos incluyendo uno de Toros en una de las oportunidades cuando jugamos en Caracas. El análisis que hicimos todos en la directiva, junto con unas referencias que pudimos obtener, nos llevaron a tomar la decisión de confiar en él”. Fueron las palabras del gerente Rafael Escalante al departamento de prensa del equipo.

El equipo tendrá su cuarta campaña jugando juntos lo que sin duda será un aspecto importante para el flamante técnico a la hora de plasmar su esquema de juego. “Tenemos jugadores importantes como Abraham Irazábal y Christian Gutiérrez han estado viendo acción en el extranjero y esto, tomando en cuenta la continuidad de la plantilla, es fundamental para nosotros. Por eso tomamos la decisión de ir con un entrenador foráneo para que todos los muchachos terminen de dar el salto de calidad que nos hace falta”. Manifestó la directiva cornúpeta.   

“Le gusta trabajar y ya ha dirigido a equipos con jugadores jóvenes y talentosos en el pasado, similar al nuestro, por eso vamos con él como nuestro entrenador y le brindaremos toda la confianza para que sea el encargado de llevarnos al siguiente nivel en este cuarto año de nuestro proyecto”. Sentenciaron los ejecutivos.

Se espera que el próximo 20 de febrero el equipo inicie un “mini-camp” para ir poniendo a tono a todas las piezas criollas en las instalaciones del gimnasio Mauricio Johnson ubicado en el Polideportivo Las Delicias y se tiene previsto que el flamante técnico esté presente junto a todo su cuerpo técnico completo desde entonces, mientras que el 3 de marzo se dará inicio a la pretemporada oficial.    


Fotos: Cortesía Toros

El momento de los gatos ha llegado: ¡Oh Mai Gat! y Don Kat ya están en Venezuela



Prensa / Caracas, 10 de febrero de 2025 La categoría de alimento para mascotas tiene buenas noticias para los cat lovers: las nuevas marcas de alimentos para gatos ¡Oh Mai Gat! y Don Kat ya están disponibles en Venezuela. 

¡Oh Mai Gat!, con su irresistible sabor y triple proteína, ofrece una combinación de ingredientes que fortalece el sistema inmune y la salud intestinal de los felinos, le aporta brillo a su pelo y controla el olor de las heces. ¡Oh Mai Gat! aporta 32% de proteína y además contiene extracto de levadura, Omega 3, 12 vitaminas y 8 minerales. La línea Caseros y Delicados está disponible en presentación de 1,5 kilogramos y 500 gramos. 

 

Don Kat es el alimento para los más kool de la cuadra, que contribuye a prevenir enfermedades del tracto urinario, a mantener el corazón sano y un pelo brillante. Don Kat aporta 31% de proteína en su línea para adultos y 32% para gaticos. Además, contiene extracto de yucca schidigera, taurina y 12 vitaminas y minerales. El mejor sabor al mejor precio está disponible en presentaciones de 1,1; 7 y 17 kg en Don Kat Adultos; y 1 y 7 kg en Don Kat Gaticos. 

Con este lanzamiento, Empresas Polar sigue apostando por diversificar su portafolio y expandir el mercado, trayendo a Venezuela la experiencia que ya han recorrido estás marcas en Colombia.

 

Estas dos nuevas marcas que llegan al mercado venezolano ya se encuentran disponibles en tiendas especializadas de mascotas y en las principales cadenas de supermercados, abastos y farmacias de todo el país.  

 

Mantente al tanto de @empresaspolar en Instagram para que conozcas más detalles de este lanzamiento.

Addison Spruill volverá a vestir la casaca astada

 Tendrá su segunda campaña consecutiva con los maracayeros

(Prensa Toros, 12 de febrero de 2025).- El trabajo en la oficina del equipo de la ciudad jardín de Venezuela no para con miras a confeccionar el mejor grupo posible para encarar la zafra 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), es por esto que la directiva de Toros de Aragua renovó lazos con Addison Spruill como su primer refuerzo confirmado para la venidera justa.

El norteamericano tuvo su primera experiencia en el circuito rentado nacional la temporada anterior (2024) con esta misma casaca en el que rápidamente se afianzó como el pilar ofensivo del quinteto aragüeño siendo el mejor anotador con 17.1 puntos por juego, además de contabilizar 5.2 rebotes y 2.9 asistencias por duelo en 34 minutos, lo que lo llevó a ser el quinto mejor anotador de toda la SPB a tan solo pocas décimas de ubicarse en el cuarto lugar que fue para Isaac Thorton quien concretó 17.6 unidades. 

El oriundo del Bronx, Estados Unidos, ganó el premio de MVP de la segunda semana de torneo cuando con 29 tantos fue el encargado de guiar el triunfo de los suyos sobre Trotamundos de Carabobo en Maracay, siendo esa la mayor cantidad de puntos conseguidos para un jugador hasta ese momento de la temporada. En aquella ocasión dejó promedios de 23.5 contables, 7.5 rebotes, 3.5 asistencias y 50% en tiros de campo en 37.3 minutos por duelo. 

Las expectativas de Spruill es mejorar el papel realizado la temporada pasada y está comprometido desde el primer día con este nuevo inicio. “Ya conoce al grupo de jugadores que tenemos y sabe cómo es el baloncesto en Venezuela, estos aspectos son importantes para nosotros porque ya está adaptado al equipo, a esto le sumamos que fue el mejor jugador que tuvimos el año pasado. Se merece regresar”. Manifestó parte de la directiva del equipo.

Todo esto hizo que los ejecutivos astados confiaran en el neoyorquino para que incursione en su segunda campaña seguida en el país. A lo largo de 17 duelos disputados tuvo par de choques en los que anotó 29 unidades (contra Trotamundos y Llaneros) y uno en el que anidó 26 (ante Broncos), lo que hizo demostrar aún más su capacidad anotadora.  

El compromiso del escolta/alero con la fanaticada y la organización cada vez es mayor y así se lo hizo saber al departamento de comunicación del equipo. “Mis expectativas este año es ganar para poder obtener el campeonato”. Sentenció Addison. “Es bueno que yo conozca al equipo, asumo ser el jugador veterano que los pueda guiar, me gusta ayudar a los jugadores jóvenes a desarrollarse y les muestro formas de para que ellos puedan mejorar”. Aseveró el egresado de la universidad de Carolina Del Norte. 

“Creo que cuanto más tiempo pasemos juntos fuera de la cancha, más camaradería habrá en el equipo”. Cerró americano de 31 años de edad quien cuenta con experiencia en Austria, Catar, Rusia y Japón, y quien tuvo el sexto mejor porcentaje en tiros de campo en la SPB 2024 con 42.5%.

De esta manera Toros de Aragua tiene a su primer extranjero para la contienda 2025 y en los próximos días se darán a conocer los nombres que completarán la importación que acompañará al equipo en la venidera edición de la SPB bajo las órdenes de Pablo Ares

Fotos: Raúl Millán / Prensa Toros de Aragua

"Caracas celestial": el tributo fotográfico de José Eduardo Calviño a los cielos caraqueños

 La exposición de fotografía “Caracas celestial” será inaugurada el próximo domingo 16 de febrero a las 11:00 a.m. en la Asociación Cultural Humboldt, y estará disponible hasta el domingo 30 de marzo.

Prensa.- Una exquisita selección fotográfica del empresario, excursionista y amante del rock José Eduardo Calviño llegará a los espacios de la Asociación Cultural Humboldt con entrada libre, rindiendo tributo a los emblemáticos cielos de la capital venezolana.

En cierto momento, la vida llevó al autor de esta exposición a comenzar a apreciar un detalle de la cotidianidad que, en medio de las vicisitudes del día a día, solemos pasar por alto: la belleza de los cielos caraqueños. Así, desde la terraza de su hogar y como una forma de compartir con sus seres queridos en la distancia, empezó a construir un registro fotográfico en homenaje a la calidez de esos amaneceres y atardeceres que, fielmente, arropan con su luz la majestuosidad de El Ávila.

La curaduría de “Caracas celestial” está a cargo del artista plástico Rodrigo Machado Iturbe, especialista en arte cinético y óptico; la producción ejecutiva, de Gisela Cappellin; la asistencia de producción y promoción, de Sofía Calviño; y el trabajo fotográfico, de José Eduardo Calviño.

Un propósito solidario

Los fondos recaudados por la venta de las fotografías estarán destinados a la Fundación Fuller, comprometida con la transformación social en la comunidad de Chapellín.

La organización fue creada por Gabriela Rodríguez de Calviño, una mujer apasionada por la educación y el desarrollo comunitario, quien dedicó su vida a brindar oportunidades a niños y jóvenes a través del conocimiento y la cultura. Desde su partida física, su hija Sofía Calviño ha tomado las riendas de esta fundación que, actualmente, les ofrece a 30 niños una educación de calidad hasta 6to grado, además de espacios de expresión, actividades culturales y otras herramientas para su desarrollo personal.

Con cada fotografía adquirida, los asistentes no solo se llevarán un pedazo del cielo caraqueño, sino que también estarán apoyando el futuro de estos niños ayudando a que este legado de amor y educación siga creciendo.

Acompañada de un brindis de apertura que se ofrecerá al público asistente el domingo 16 de febrero a las 11:00 a.m., la exposición busca enfatizar ante los ojos de los espectadores toda la magia que la propia naturaleza caraqueña nos invita a disfrutar con más detenimiento, tan solo levantando la mirada al cielo.

La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica. Está ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Cuenta con estacionamiento y vigilancia.



Más información en las redes sociales:

Instagram y X: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas


Día Mundial del Cáncer: Un Llamado a la Acción Global


Prensa.- En el Día Mundial del Cáncer, nos unimos a una causa que afecta a millones de personas alrededor del mundo: crear conciencia sobre esta enfermedad con el objetivo de promover no solo su prevención, sino también su diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Estos son algunos de los pilares esenciales para una vida plena y saludable. Este año, además de recopilar información con cifras que reflejan la magnitud de esta enfermedad y la importancia de nuestro compromiso colectivo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con más de 10 millones de defunciones en 2024. Los tipos más comunes, como el de mama, pulmón, colon y próstata, siguen siendo una amenaza persistente. Esta alarmante estadística subraya la urgencia de priorizar estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

La Dra. Carmen Mantellini, Ginecobstetra señala “el cáncer, tradicionalmente visto como una sentencia de muerte, puede ser enfrentado con éxito mediante la prevención y el tratamiento oportuno. Esta empieza con la prevención primaria, fortaleciendo nuestras defensas contra virus que pueden desencadenar la enfermedad. Las vacunas contra el virus de la hepatitis B y el VPH son herramientas cruciales en esta lucha, esenciales para reducir la incidencia de cáncer en diferentes áreas del cuerpo, no solo en las mujeres.”

Además, la importancia de un estilo de vida saludable: Adoptar una dieta equilibrada y evitar el consumo de alcohol y tabaco puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer. Estos hábitos no solo afectan la salud en general, sino que también son factores de riesgo para distintos tipos de cáncer.

En el contexto de la prevención secundaria, el diagnóstico temprano es vital. “Las consultas médicas anuales, con pruebas como la citología cervical y la mamografía bilateral, son cruciales para detectar el cáncer en la mujer y mejorar significativamente el pronóstico,” recalca la Dra. Mantellini.

Un llamado a la acción a nivel mundial: invertir en la educación y concienciación sobre el cáncer puede cambiar vidas. “El compromiso personal y comunitario con la salud es fundamental. Cada visita al médico es una oportunidad para aprender, mejorar hábitos y contribuir a una vida más saludable. Juntos, podemos hacer frente al cáncer, convirtiendo cada diagnóstico en una historia de supervivencia, esperanza y nuevas oportunidades.”

Para más información y consejos sigue las redes sociales: @Dramantellini Unidos en esta lucha, podemos impulsar cambios significativos en la prevención y tratamiento del cáncer a nivel global.